columnas de concreto armado

Post on 10-Jan-2017

9.662 views 0 download

Transcript of columnas de concreto armado

COLUMNASDOCENTE : Ing° MÁXIMO HUAYANCA HERNANDEZ

INTEGRANTES

❖ HUAMAN ESCRIBA, JUAN❖ JULCA PARRA, NEISER ❖ Montaño Aredondo,

William❖ Quispe fernandez Juan de

Dios❖ Morales Castañeda, Sixto

COLUMNAS

Las utilizaban todas las grandes civilizaciones de la edad del hierro en el oriente próximo y el Mediterráneo.

Arquitectura del antiguo Egipto 2600 a.c. Utilizaban la piedra

Columnas de la época actual

COLUMNAS

Es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que tiene función estructural y en ocasiones decorativo

TIPOS DE COLUMNA

Concreto Armado De Piedra De Acero De madera

ESTRUCTURAS

➢ Conjunto de elementos unidos entre si➢ Estos deben mantenerse íntegros durante

el transcurso de su vida útil➢ Diseño estructural es el proceso

matemático por el cual se determina la forma y el tamaño de sus elementos que la conforman

FUNCIONES :

✓ Soportar peso✓ Salvar distancias✓ Proteger objetos✓ Da rigidez a un elemento

ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA :

➢ Vigas y viguetas➢ Arcos➢ Losa aligerada

➢ Columnas

➢ Muros

➢ Cimientos

CARGAS ESTRUCTURALESSe Clasifican en :✓ Cargas Muertas✓ Cargas Vivas✓ Cargas AccidentalesCARGAS MUERTAS : actúan de forma continua y sin cambios significativos➢ El peso propio de la estructura➢ Rellenos➢ Acabados de entrepiso,

cielorraso➢ Columnas , vigas losas ➢ Empujes : Líquidos , Sólidos

CARGAS VIVAS : Varían en su intensidad con el tiempo por uso o exposición de la estructura➢ Tránsito en puente➢ Cambio en temperaturas➢ Maquinaria➢ Acumulación de nieve o granizo

CARGAS ACCIDENTALES : Son las que pasan rápido por la estructura son cargas inerciales causas ejm. Eventos sísmicos, Ráfagas de viento

COLUMNAS DE CONCRETO ARMADO

➢ Es la combinación de concreto y acero

➢ Son miembros verticales a compresión de los marcos estructurales, que sirve para apoyar a las vigas cargadas

➢ También soportan esfuerzos flexionantes por lo que deberán tener refuerzos de acero, se deben dimensionar conforme a los momentos flectores relacionados con una condición de carga

➢ Transmiten las cargas de los pisos superiores hasta la parte baja y después al suelo

➢ El acero se coloca en la parte interior en la zona de tracción, le da resistencia a la tensión en esta zona

➢ Tiene resistencia a la compresión, durabilidad resistencia al fuego y moldeabilidad del concreto

CARGAS VERTICALES : Son en gran parte absorbidas por la propia estructura de la columna, pero se producirá una reacción de impulso horizontal, será mayor cuanto más flexible sea la columnaMOVIMIENTO DE FLEXIÓN : Se produce debido al impulso que tiende a inclinar a esta lateralmente.LOS MOMENTOS FLECTORES : Son el factor más importante para definir el comportamiento de las columnas ante el pandeo, la geometría de pandeo inicialmente es similar a la elástica de deformación provocada por la flexión

FUERZAS EN LAS COLUMNAS

COMPONENTES DE LAS COLUMNAS

EL CONCRETO : Trabaja a compresión simple axialLA ARMADURA :

Barras de acero redondo : llamado armadura “vertical o longitudinal”

Estribos : Dispuestos en forma transversal separados uno de otros o bien de forma espiral continuo atados a la armadura longitudinal.

FUNCIONES✓ Resistir los esfuerzos de tracción derivados de

los esfuerzos de compresión del concreto✓ Limitar la longitud de pandeo cuando las

barras longitudinales son sometidos a compresión

✓ Confinar el concreto, al disminuir la separación de ellos soporta mayor carga y la capacidad de deformarse mas.

CLASE DE COLUMNAS POR SU ARMADURAEl sistema de confinamiento lateral proporciona un mayor capacidad de carga

COLUMNAS SIMPLES : Presentan estribos separados generalmente de sección cuadrangular.

COLUMNAS ZUNCHADAS

Tienen los estribos de forma espiral continuo de sección circular o poligonal de más de seis lados.

CLASE DE COLUMNA DE CONCRETO ARMADO POR SU SECCIÓN TRANSVERSAL

FALLA EN COLUMNAS

La columna es un elemento estructural que trabaja en compresión pero por su ubicación en el sistema estructural debe soportar también flexiones, corte y torsión.

➢ Fluencia inicial del acero en la cara de tensión

➢ Aplastamiento del concreto en la cara en compresión

➢ Por pandeo

FALLA POR :

FENÓMENO DE PANDEO ✓ Las variables que la controlan es la altura

de la columna y su sección transversal, para garantizar la seguridad de los elementos el coeficiente de seguridad debe ser mayor o igual a 2.10

✓ Cuanto más larga sea la columna menor será la capacidad de aguante a la compresión

✓ No se produce repentinamente al alcanzarse la carga crítica de pandeo, sino que se manifiesta de manera progresiva desde los niveles bajos de carga axial.

RELACIÓN DE ESBELTEZ• Es una medida de la flexibilidad de la columna

sirve para clasificar a las columnas en cortas, largas e intermedias.

• Depende de la relación entre la longitud y el diámetro de la columna, pero también de la relación de la longitud y el radio de giro de la curva de flexiónCOLUMNAS CORTAS : el efecto esbeltez es un

factor importante ya que la forma de fallar depende de ella; para columnas poco esbeltas la falla es por aplastamiento del material.COLUMNAS LARGA : Son elementos más esbeltos y la falla es por pandeo, la carga última influye en la esbeltez; lo que produce flexión adicional por la deformación transversal

COLUMNAS INTERMEDIA : La falla es por una combinación de aplastamiento y pandeo.

FALLA EN LAS COLUMNAS

Los efectos de compresión y tensión en los materiales se presentan paralelamente dentro del elemento.

Los efectos de compresión y tensión enlos materiales se presentan casi perpendicularmente uno del otro dentro del Elemento

COMPORTAMIENTO DE FLEXIÓN

COMPORTAMIENTO DE CORTANTE

FALLA EN COLUMNAS

TIPOS DE FALLA EN COLUMNAS DE CONCRETO REFORZADO

FALLA EN LAS COLUMNAS POR FLEXIÓN

FALLA EN LAS COLUMNAS POR COMPRESIÓN

FALLA EN LAS COLUMNAS POR APLASTAMIENTO EN COMPRESIÓN

FALLA EN LAS COLUMNAS POR CORTANTE

FALLA DE COLUMNAS CORTAS

FALLA EN COLUMNAS POR PÉRDIDA DE RECUBRIMIENTO COMPRESIÓN CON PANDEO DE BARRAS

FALLA POR FLEXOCOMPRESIÓN

FALLA POR CONEXIONES VIGA - COLUMNA

1.- Hacer la armadura según detalle en los planos. 2.- Colocar la armadura agarrándola a la parrilla de la zapata o de la cimentación. 3.- Colocar los separadores de concreto de acuerdo al recubrimiento especificado. 4.- Colocar la cimbra de la columna. 5.- Vaciar el concreto, vibrando. 6.- Desenmoldado. Quitar cimbra.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE COLUMNAS

1.- Hacer la armadura según detalle en los planos

Previo a este se prepara el acero

1.- Hacer la armadura según detalle en los planos

Se prepara el acero con los rangos y normas del reglamento nacional de edificación en metrados

Paralela al armado de los fierros (Columnas y

zapatas) se procede a la excavación de las zanjas

como vemos en las figuraslas excavaciones se pueden dar de las

siguientes maneras:

Manuales

Con maquinarias

2.- Colocar la armadura agarrándola a la parrilla de

la zapata o de la cimentación.

En estas imágenes se logra apreciar el

armado de los fierros en la zapata y el

encofrado, claro si el tipo de estructura lo

requiera

También se ve claramente las

distancias que se que se requieren para el adecuado armado

Luego se procede a la colocaciones de la

armaduras de columnas como se ve en las

imágenes y respetando las normas que se establecen en el

reglamento de edificación

detalles de la

colocación de las

columnas

3.- Colocar los separadores de concreto de acuerdo al recubrimiento especificado.

Para la habilitación de segundos niveles

o a más se deja fierros de más para

poder amarrarla a los fierros posteriores como se ve en la

imagen

Posterior a estos pasos se hace el vaciado para zapatas de la siguiente manera:Echando la mezcla en el área encofrada de la zapata y ayudado con un vibrador electrónico se procede a vibrar para no dejar aire y evitar el debilitamiento de la estructura

Las herramientas a utilizar y

dosificaciones se aprecian en la

siguiente diapositiva:

Tenemos dosificaciones diversas aquí detallaremos dos de ellas

para columnasHerramientas a utilizar

Se pueden utilizar para el vaciado mezcladoras de

tolva o mezcladoras de trompito

Se pueden utilizar vibradores a gasolineras o

vibradoras eléctricas