COLEGIO ESTANCIA DE BOSA LTDA · EL NIVEL DE PREESCOLAR En el nivel de educación preescolar no se...

Post on 12-May-2020

13 views 0 download

Transcript of COLEGIO ESTANCIA DE BOSA LTDA · EL NIVEL DE PREESCOLAR En el nivel de educación preescolar no se...

COLEGIO ESTANCIA DE

BOSA LTDA.

Nit. 900030888-6

EDUCACION PREESCOLAR Y BASICA PRIMARIA

PEI N° 464 del 24-09-97

AL RESCATE DE VALORES EN FAMILIA

“EDUCAMOS PARA EL FUTURO Y FORMAMOS

PARA LA VIDA”

Blog www.colestancia.jimdo.com

PRESENTACION

DEL P.E.I – P.E.P

2.017

QUIENES SOMOS

SOMOS UNA INSTITUCION DE CARÁCTER

PRIVADO FUNDADA EN 1.994.

EN EL AÑO 2.002 INICIAMOS CONVENIO

CON LA SECRETARIA DE EDUCACION.

NIVELES DE FUNCIONAMIENTO PREESCOLAR

Y BASICA PRIMARIA.

PEI PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

AL RESCATE DE VALORES EN FAMILIA

REGISTRO N° 464 DEL 24 DE SEPTIEMBRE

DE 1.997

PROYECTO DE EDUCACION

PERSONALIZADA

SOCIALIZAR, ADAPTAR E INTEGRAR DENTRO DEL

AULA REGULAR NIÑOS CON DISCAPACIDAD LEVE,

EDUCABLE

RECONOCIENDO EN ELLOS SUS PROPIOS POTENCIALES:

ACADEMICOS, SOCIALES,

DEPORTIVOS Y ARTISTICOS

PRINCIPIOS

AUTONOMIA

ACTITUD POSITIVA

LIBERTAD

SINGULARIDAD

APERTURA

TRASCENDENCIA

MISION

ENCAMINAR FORMAS DE PENSAR DE LA

FAMILIA ESTANCIANA, CAPACES DE EMITIR

JUICIOS PROPIOS Y TOMAR DECISIONES

PARA PROMOVER EL DESARROLLO DE LA

PERSONA CON NECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECIALES GARANTIZANDO SU

FORMACION INTEGRAL RESPETANDO SUS

CARACTERISTICAS INDIVIDUALES PARA

LOGRAR SU INTEGRACION FAMILIAR,

ESCOLAR Y SOCIAL.

VISION

SEGUIR SIENDO UNA INSTITUCION

EDUCATIVA INTEGRADORA RECONOCIDA

COMO FORJADORES DE JUVENTUDES

SINGULARES. AUTONOMOS, IRREPETIBLES,

LIBRES, TRASCENDENTES Y CAPACES DE

COMPRENDER , ACEPTAR LA

DIVERSIDAD´PARA UNA FORMACION

INTEGRAL DE CALIDAD RESPETANDO

DIFERENCIAS INDIVIDUALES POR MEDIO DE

CURRICULOS PERTINENTES QUE FACILITEN

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO,

SOCIALIZACION Y ACEPTACION.

PERFIL DEL ESTUDIANTE ESTANCIANO

El Estudiante Estanciano se caracteriza porser una persona con alta calidad humana,respetuosos de sí mismo y de los demás,participando activamente en las actividadesescolares.

Es una persona comprometida, integra,autónoma y capaz de asumir laresponsabilidad en la presentación personal,tanto en la casa como en el colegio.

Tiene un alto nivel intelectual y generaespacios de reflexión con sus compañeros.

PERFIL DE LOS PADRES DE FAMILIA

Responsables.

Colaboradores.

Cariñosos.

Divertidos.

Coherentes con lo que aportan y exigen.

Comprometidos con el colegio.

PERFIL DEL DOCENTE

Orientador del proceso educativo y líder en la

formación de valores.

Es el reflejo del trabajo en equipo en la

institución, es un orientador incansable, mantiene

las barreras del respeto con los estudiantes, padres

de familia y compañeros.

Es un ejemplo con su buen comportamiento,

profesionalismo, siempre abierto al cambio y al

proceso investigativo.

CRITERIOS DE PROMOCION

La promoción y evaluación para el año siguiente sedefine teniendo en cuenta el diagnostico clínico ,tiempo , ritmo y estilo de aprendizaje al finalizar elaño escolar , Por ello no se cuenta con el grado sinoel nivel al que se promueve.

Para otros estudiantes se tiene en cuenta el S.E.I. .Asi:

Desempeño básico, alto o superior en lasdiferentes áreas obligatorias establecidas en el PEI.

Estudiantes que al finalizar el año tengan undesempeño bajo y al presentar estrategias demejoramiento y al promediarlas con su valoraciónfinal den un promedio Básico.

CRITERIOS DE REPROBACION O PÉRDIDA DEL

AÑO

Los estudiantes que deben reiniciar el año escolar

son aquellos que:

SEGÚN DIAGNOSTICO, Obtengan desempeño

bajo en dos o más asignaturas dentro de un área.

No hayan presentado o superado las estrategias

de mejoramiento.

Obtengan desempeño bajo en las asignaturas de

Español o Matemáticas.

Hayan dejado de asistir a la institución el 25 %

del año con o sin excusa justificada.

EL NIVEL DE PREESCOLAR

En el nivel de educación preescolar no se

reprueban grados ni actividades. Los educandos

avanzaran en el proceso educativo, según sus

capacidades y actitudes personales, para tal efecto

los docentes emplean mecanismos de evaluación

cualitativa expresados en informes descriptivos

que permiten apreciar el avance en la formación

integral del educando.

SISTEMA INTEGRAL DE

EVALUACION

Superior

4,6 – 5,0

S

Alto

4,0 – 4,5

A

Básico

3,5 – 3,9

B

bajo

1,0 – 3,4

b

P.E.P.S.A.R.A

La promoción está determinada de

acuerdo a los parámetros de

evaluación en el proyecto de

educación personalizado.

PERIOCIDAD DE ENTREGA DE INFORMES ACADEMICOS A PADRES DE FAMILIA

Antes de iniciar exámenes bimestrales cada directora de grupo ,citará a

padres de familia que los estudiantes tengan dificultad académica, con el

fin de llegar a acuerdos, compromisos , estrategias que fortalezcan el

proceso con el fin de mitigar perdidas.

Dentro del año se entregaran cuatro informes académico, dividido encuatro periodos iguales.

Estos informes serán escritos, descriptivos, explicativos, objetivos, dondese emplee un lenguaje claro. Con dos escalas valorativas una numérica y otracon la escala nacional.

El informe final de evaluación se entregara en papel membrete de lainstitución con el termino de CERTIFICADO y es firmado solo por laRepresentante Legal y la Directora de la institución.

CONDUCTO REGULAR EN EL PROCESO ACADEMICO

1. Dialogo estudiante – Docente de la asignatura.

2. Dialogo estudiante- Padre de Familia – Docente

3. Firma de compromiso escrito en el observador del

estudiante.

4. Compromiso académico Padre de Familia – Estudiante

5. Matricula Observación Académica

6. Matricula condicional académica

PROYECTOS TRANSVERSALES

PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL

PROYECTO SEGURIDAD VIAL

PROYECTO DE PREVENCION Y DESASTRES

PROYECTO LEO (lectura, escritura y

oralidad)

PROYECTO DE DEMOCRACIA , PAZ Y

JUSTICIA

PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE

PROYECTO DE TIEMPO LIBRE

PARA TENER EN CUENTA

TODOS LOS PROCESO ACADEMICOS VAN A TENER COMO PUNTO DE ATENCION LA INVESTIGACION O CONSULTA .

PLAN LECTOR MENSUAL, SEGÚN INTERESES Y NECESIDADES EDUCATIVAS.

ANALISIS Y REFLEXION DE LA INVESTIGACION.

RESUMEN O SINTESIS CRITICO ORAL O ESCRITO DE LO INVESTIGADO.

PROYECTO EMPRESARIAL

2017

El proyecto empresarial parte de

las expectativas, intereses que se

evidencian al inicio del año

escolar.

GRACIAS POR SU

ASISTENCIA

Y COMPROMISO.