Colaborabora - Ricardo Amasté

Post on 28-Mar-2016

216 views 0 download

description

ColaBoraBora - Una comunidad de práctica en la playa Presentation by Ricardo Amasté for the Open Platforms Panel. Open Design / Shared Creativity Conference 2013 (within the framework of FADfest and the Barcelona Design Festival). More info on: www.conference.fad.cat

Transcript of Colaborabora - Ricardo Amasté

RECURSO-COMUNIDAD-GOBERNANZA

Acción de Psicografía. Cómo calentamiento de grupo y

contextualización al cohousing, posibilitando la identificación de

tendencias para formar grupos de trabajo por afinidad.

Las personas se sitúan espacialmente según mayor o menor sean sus intereses o

preocupaciones respecto a las 8 áreas identificadas para un

proyecto de cohousing.

Dibujo como herramienta comunicación y de

pensamiento.

DIME DE QUE PRESUMES…abrimos la isla

HONDARTZAN#10

17 de abril 2012

La isla no se abre en un día !!en camino!!

¿Para qué? Trabajar los roles para los procesos colectivos. Experiencia integral: experiencia externa y experiencia interna:Roles formales explícitos.

Roles proceso de grupo. Procesos colectivos.Roles implícitos.

Los roles son determinantes en los procesos grupales. Roles activos en procesos de trabajos colectivos.

Los procomunes invisibles son

PROCOMUNES INVISIBLES: Los procomunes invisibles son recursos no monetarios, modos de hacer, vínculos, prácticas hábitos…que posibilitan nuestra vida en común. Los tenemos interiorizados y naturalizado. No son productivos. No son valorados. Son ambivalentes, beneficiosos o contraproducentes y temporales. Específicos en cada caso, en cada comunidad. Es importante entender que existen y cómo funcionan.

Los principios para la ‘Cooperación forzosa’¡No toques las reglas básicas!

¡Nunca pares la máquina!¡Obedece o paga!

Los principios para la ‘Cooperación libre’¡Hazte con las reglas!¡Tú pones los límites!

¡Nadie es imprescindible y tod*s somos necesari*s!

Los principios para la ‘Cooperación forzosa’¡No toques las reglas básicas!

¡Nunca pares la máquina!¡Obedece o paga!

Los principios para la ‘Cooperación libre’¡Hazte con las reglas!¡Tú pones los límites!

¡Nadie es imprescindible y tod*s somos necesari*s!

Gestión de la incertidumbreno hay camino hecho

lo construimos de manera colectiva (distintos ritmos-cambio de ritmo)

el tiempo (prisa-ansiedades)estar atentas(las antenas puestas todo el

rato)- cansancio…..

INTENDENCIAIntentar enumerar las tareas concretas que serían necesarias para que la isla esté habitada y bien alimentada de forma continua. Por ejemplo. Cómo

hacemos la comunicación de las convocatorias y entre la comunidad en general. Qué materiales colectivos generamos. Cómo activamos los proyectos. Qué herramientas informáticas son imprescindible, como visibilizamos y gestionamos sinergias, cómo informamos a otras Islas, que merienda compramos, etc.

¿Qué tipo de infraestructuras básicas necesitamos? Espacios de reunión materiales, arena, toallas, machetes…