Cocina

Post on 23-Dec-2015

4 views 0 download

description

reglamento del concurso de cocina para el encuentro de centros de Dos Hermanas

Transcript of Cocina

 

  

REGLAMENTO DE LA MODALIDAD DE NOS DIVERTIMOS COCINANDO

1. ORGANIZACIÓN DEL ENCUENTRO

El Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas organiza el VIII Encuentro de Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Forman parte del Encuentro 8 modalidades, entre las que figura NOS DIVERTIMOS COCINANDO.

2. NORMATIVA

La Modalidad de NOS DIVERTIMOS COCINANDO se rige por la siguiente normativa:

- El presente Reglamento de Competición

- El Sistema de Competición (descripción del procedimiento por el que ésta se desarrolla).

Por motivos de fuerza mayor, o por decisión justificada de la Organización, podrán establecerse excepciones en cuanto a lo establecido en este Reglamento. Los equipos afectados por posibles cambios serán avisados con tiempo suficiente a través de un comunicado de la Organización.

3. PARTICIPACIÓN

3.1. Centros:

Podrán participar en la competición todos los Centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria del Municipio de Dos Hermanas.

3.2. Equipos:

3.2.1. Número de equipos por Centro:

Cada centro podrá inscribir un equipo.

3.2.2. Composición de los equipos: Cada equipo de la modalidad de NOS DIVERTIMOS COCINANDO estará compuesto por cinco participantes.

Los equipos representan al Centro, por lo que podrá estar formado por alumnos de diferentes clases o cursos (3º o 4º de ESO) pertenecientes al mismo.

 

  

De los cinco participantes, durante el concurso, cuatro actuarán como concursantes, siendo uno de ellos el jefe de cocina, que podrá actuar de reserva (en caso que faltara alguno de los otros miembros el capitán ocupara su lugar).

3.2.3. El jefe de cocina:

Actuará como asesor y preparador del equipo y será su representante frente a la Organización del Encuentro. La elección del jefe de cocina queda a elección del propio equipo.

Los equipos deberán contar en todo momento con un representante, por lo que en caso de baja o ausencia del jefe de cocina, éste deberá ser sustituido por uno de los miembros del equipo que deberá asumir sus funciones notificándolo a la Organización.

3.2.4. Indumentaria:

Al principio de la fase de cocina los monitores entregarán una camiseta a cada miembro del equipo, que tendrán que llevar durante toda la prueba de cocina.

4. NOS DIVERTIMOS COCINANDO

La modalidad de Cocina “Nos divertimos cocinando” constará de Fase Preliminar (sorteo para la adjudicación de turnos en función del número de participantes) y Fase Final (Conformada por los ganadores de cada turno de la fase preliminar. Los equipos se eliminarán directamente por enfrentamientos en cada turno de 2 a 6 equipos por turno. El agrupamiento se hará por sorteo.

4.1. Fase Preliminar:

El procedimiento por el que se desarrolle y el número de concursos que se disputen en él dependerán del número de equipos inscritos.

Supuesto 1: 12 o menos equipos inscritos o asistentes.

Se establecerán dos turnos formados por un máximo de 6 equipos y un mínimo de 2 equipos por turno. La deliberación del jurado se realizará una vez que hayan concluido ambos turnos escogiéndose a los tres finalistas entre los dos turnos.

Supuesto 2: Más de 12 equipos inscritos o asistentes.

En este caso se establecerán tres turnos para la Fase Preliminar. La deliberación del jurado se realizará tras cada uno de los turnos de la Fase Preliminar, quedando 3 finalistas uno por cada turno.

 

  

4.1.1 Desarrollo Fase Preliminar

Para el desarrollo de la Fase Preliminar cada equipo contará con 25 minutos de máximo para el desarrollo de la receta. El tiempo se dividirá en tres partes en las que se turnarán los participantes:

Tiempo total: 25 min

- 10 min: 2 participantes inician la receta

- 10 min: 2 participantes, diferentes a los anteriores, finalizarán la receta.

- 5 min: El jefe de cocina tendrá cinco minutos para emplatar.

En cada momento sólo los participantes que estén al cargo de esa parte de la receta podrán ocupar la mesa. El resto del equipo estará sentado en las sillas colocadas tras la mesa de su equipo.

En el transcurso de los primeros 20 minutos de la elaboración de la receta, el jefe de cocina deberá anotar la receta, ingredientes y consejos de elaboración que entregará con el plato final.

En caso de haber una baja de participación en un equipo, el jefe de cocina ocupará el lugar de éste participante. Además asumirá su papel como jefe de cocina en el emplatado final. En caso de ser menos de 4 los asistentes el equipo no podrá participar.

4.1.2 Receta: Salmorejo

Todos los equipos concursarán en la Fase Preliminar con una receta de salmorejo que podrá ser versionada bajo el criterio de cada equipo. Los ingredientes básicos para la elaboración de la receta serán facilitados por la Organización del Encuentro y cada equipo podrá aportar nuevos ingredientes que sean necesarios para su versión de la misma.

 

  

Receta orientativa

Tomate* Pan Aceite Vinagre Sal Azúcar Ajo

100% 19% 21,5% 1,7% 0,46% 0,7% 0,5%

*Peso del tomate una vez triturado

Ejemplo:

Los ingredientes y porcentajes de la receta propuestos son orientativos. El tomate será el elemento común para todas las recetas y el único obligatorio para su elaboración. Además se deberán incluir al menos dos de los demás ingrediente propuestos en la receta facilitada por la Organización del Encuentro.

Ejemplos de versiones de salmorejo:

Salmorejo verde con albahaca

 

Salmorejo de remolacha 

 

Salmorejo negro con tinta de

calamar

Salmorejo de fresas

Cada plato irá acompañado de dos guarniciones que deberán ser elaboradas en el transcurso de los 20 minutos dedicados a la producción de la receta y en ningún caso podrán ser facilitados de forma elaborada. (Ej.: Si se propone como guarnición zanahorias tendrán que traerlas enteras sin cortar).

En el transcurso de la Fase Preliminar los concursantes no podrán cocinar al fuego, por lo que las elaboraciones serán en crudo.

Tomate* Pan Aceite Vinagre Sal Azúcar Ajo

500g 95g 107,5g 8,5 g 2,3g 3,5g 2,5g

 

  

4.1.3 Emplatado

Los últimos 5 minutos estarán destinados al emplatado y será el jefe de cocina el único encargado de ello. Solo éste podrá encontrarse en la mesa durante el tiempo destinado al emplatado.

El material para el emplatado será igual para todos los equipos y será facilitado por la Organización del Encuentro. Como complemento cada equipo podrá incorporar nuevos

elementos decorativos que no sustituyan a los facilitados. (Ej.: Flores, palillos, sales en escamas, etc.)

Materiales:

- Vaso chato de plástico transparente de 210 ml.

- Plato de pizarra 30 x14 cm.

4.1.4 Menaje

Cada equipo contará los siguientes materiales y no estará permitido que los equipos aporten más material de menaje:

- Cuchillo grande (Carnicero)

- Cuchillo pequeño (Puntilla)

- Pelador

- Batidora de mano

- Peso

- Colador

- Tabla

- Cuenco grande

- Cuchara

 

  

4.2. Fase Final:

Los equipos que hayan resultado ganadores se enfrentarán en la fase final que se desarrollarán en un único turno y del que se obtendrá el ganador definitivo de la modalidad Cocina.

Para el desarrollo de la Fase Final cada equipo contará con 45 minutos de máximo para el desarrollo de la receta. El tiempo se dividirá en tres partes en las que se turnarán los participantes

Tiempo total: 45 min

- 20 min: 2 participantes inician la receta

- 20 min: 2 participantes, diferentes a los anteriores, finalizarán la receta.

- 5 min: El jefe de cocina tendrá cinco minutos para emplatar.

En cada momento sólo los participantes que estén al cargo de esa parte de la receta podrán ocupar la mesa. El resto del equipo estará sentado en las sillas colocadas tras la mesa de su equipo.

En el transcurso de los primeros 40 minutos de la elaboración de la receta, el jefe de cocina deberá anotar la receta, ingredientes y consejos de elaboración que entregará con el plato final.

En caso de haber una baja de participación en un equipo, el jefe de cocina ocupará el lugar de éste participante. Además asumirá su papel como jefe de cocina en el emplatado final. En caso de ser menos de 4 los asistentes el equipo no podrá participar.

4.2.2 Receta: hamburguesas

Todos los equipos concursarán en la Fase Final con un plato de hamburguesa que deberá ser versionada bajo el criterio de cada equipo. La hamburguesa irá acompañada por una salsa de elaboración casera. Ambos componentes de la receta serán elaborados completamente en el transcurso del concurso.

Los ingredientes básicos para la elaboración de la receta serán facilitados por la Organización del Encuentro y cada equipo podrá aportar nuevos ingredientes que sean necesarios para su versión de la misma.

 

  

Cada equipo presentará tres mini-hamburguesas con la misma receta (una para cada miembro del jurado) acompañadas de su salsa.

Ingredientes

- 200g de carne picada.

- 4 panes de mini-hamburguesas (6-8cm aprox.)

- 1 Cebolla

- 1 Tomate

- Lechuga

- Sal

- Aceite

- Pimienta

Los ingredientes facilitados no serán de uso obligado salvo el pan y la carne picada.

4.2.3 Emplatado

Los últimos 5 minutos estarán destinados al emplatado y será el jefe de cocina el único encargado de ello. Solo éste podrá encontrarse en la mesa durante el tiempo destinado al emplatado.

El material para el emplatado será igual para todos los equipos y será facilitado por la Organización del Encuentro. Como complemento cada equipo podrá incorporar nuevos

elementos decorativos que no sustituyan a los facilitados. (Ej.: Flores, palillos, sales en escamas, etc.)

Materiales: Plato de pizarra 30 x14 cm.

4.1.4 Menaje

Cada equipo contará los siguientes materiales y no estará permitido que los equipos aporten más material me menaje:

- Cuchillo grande (Carnicero)

- Cuchillo pequeño (Puntilla)

- Pelador

- Tabla

- Cuenco grande

- Cuchara

- Batidora de mano

- Colador

- Sartén

- Olla

 

  

5. PUNTUACIONES

5.1. Puntuación:

La prueba de cocina se puntuará varios aspectos:

- Sabor 30% de la puntuación

- Originalidad 30% de la puntuación

- Trabajo en equipo y limpieza 20% de la puntuación

- Presentación 20% de la puntuación

5.2. Penalizaciones.

8.1.1. Penalizaciones.

Cada juez deducirá de su valoración los puntos correspondientes a las penalizaciones impuestas a cada equipo para calcular su nota definitiva.

Cualquier sanción impuesta deberá ser registrada en el acta del concurso correspondiente.

Los tipos de penalización son los siguientes:

Avisos: Un aviso no supone reducción alguna de la nota. Se trata simplemente de una advertencia oral, que se dará por:

o Intervención, de actuación o comunicación de alguno de los participantes fuera de su turno.

o Pasarse de los tiempos establecidos.

o Asimismo, un equipo podrá recibir un aviso si el público que le apoya desarrolla un comportamiento inadecuado. Si este comportamiento continuase el juez podrá pedir al público que abandone la sala.

Faltas leves: Se deducirá un punto de la puntuación por cada falta leve en que incurra un equipo o uno de sus miembros. Se consideran faltas leves:

o La acumulación de dos avisos.

o Falta de puntualidad hasta 5 minutos.

 

  

Faltas graves: Se deducirán tres puntos de la puntuación por cada falta grave en que incurra un equipo o uno de sus miembros. Se consideran faltas graves:

o Falta de puntualidad hasta 15 minutos. Si se excede de este tiempo se considerará no presentado, por lo que la puntuación del equipo en ese concurso será 0.

o Actitud que demuestre falta de respeto y/o menosprecio con respecto al equipo contrincante, público o jurado.

o No utilizar algunos de los ingredientes obligatorios de las recetas.

o Utilizar algún tipo de menaje no aportado por la organización.

o Que la receta escrita por el jefe de cocina no se ajuste a la receta elaborada por el equipo.

o Además de las citadas, cualquier otro incumplimiento de este Reglamento podrá ser penalizado por el moderador.

Expulsiones: El Juez Principal tiene potestad para expulsar a cualquier componente del equipo o personas del público si desarrollan un comportamiento indebido durante el debate.

La Comisión de Jueces estudiará posibles incidentes ocasionados durante la competición, así como los casos en que se produzca una acumulación de penalizaciones, tanto por parte de un equipo como por uno de sus miembros, y podrá descalificar a un equipo o participante temporalmente. Su fallo deberá ser acatado por las partes implicadas.

La Organización se reserva el derecho de expulsión de un equipo de la competición si considera que existen causas justificadas.

5.3. Resultado de COCINA.

Los jueces puntuarán a los equipos según los criterios expuestos y deducirán las penalizaciones correspondientes, si las hubiere. Los equipos vencedores son los que mayor puntuación obtengan.

Los criterios de clasificación vendrán detallados en el Sistema de Puntuación del Encuentro:

40 puntos por participar.

15 puntos al que quede en tercer lugar

40 puntos al que quede en segundo lugar

80 puntos al campeón

 

  

6. RECLAMACIONES

Si un equipo observa que un equipo contrario ha cometido alguna irregularidad o infracción, deberá informar al jurado.

Además de las objeciones que se hayan dado durante la fase de cocina, cualquier observación o duda sobre el comportamiento de un equipo contrario deberá realizarse en los 10 minutos siguientes a la finalización de la misma en la mesa de información.

El jurado será el responsable último de aceptar como válida o no la reclamación pertinente y sus correspondientes consecuencias.

No se aceptará ninguna reclamación referente al desarrollo de la fase de cocina que no se haya notificado a los jueces en su debido momento.