Cnt

Post on 14-Feb-2015

85 views 0 download

Transcript of Cnt

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, Electrónica E INDUSTRIAL

REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS

CNT-ALEGRO

Daniel CastroLuis Bedon

CNT-ALEGRO

HISTORIA

ANDINATEL

• La compañía Andinatel S.A. fue resultado de la división en dos partes de Emetel S.A., compañía estatal que prestaba servicios de telefonía en todo el Ecuador. Andinatel fue una de las dos compañías en que se dividió al monopolio estatal.

• Cubría las provincias de la región andina del país (de allí su nombre) tales como: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar la Amazonía tales como: Sucumbíos, Napo, Orellana y Pastaza y la provincia de Esmeraldas

• En 2000 inició la prestación de servicio de internet (es también un ISP) a través de la marca Andinanet. En 2002 incursionó en el negocio de la telefonía pública a través de cabinas telefónicas. Antes de ese año, prestaba telefonía pública sólo con aparatos independientes. En 2003 en alianza con Pacifictel, se hizo de la tercera concesión de telefonía móvil, la cual opera mediante su filial Alegro.

• Su imagen corporativa consistía en un óvalo inclinado hacia la derecha con un triángulo interior que encierra las letras A, T e I. Utiliza como estándar los colores azul y naranja.

PACIFICTEL S.A.• Cubría las provincias de la región pacífica (de allí su nombre) del país (excepto Esmeraldas)

tales como: Manabí, Los Ríos, Guayas y El Oro

• En 2000 inició la prestación de servicio de internet (es también un ISP) a través de la marca Easynet.

• En 2002 incursionó en el negocio de telefonía pública a través de cabinas telefónicas. Antes de ese año, prestaba telefonía pública sólo con aparatos independientes.

• En 2003 se alió con su par serrana, Andinatel, para proveer el servicio de telefonía móvil con una compañía de sociedad conjunta: Alegro PCS.

ALEGRO

• Alegro fue una compañía de telefonía celular de Ecuador con sede en Quito y operaba los servicios de telefonía móvil celular, servicio de internet, servicios portadores y de valor agregado.

• La compañía Telecomunicaciones Móviles del Ecuador, Telecsa S.A., fue creada por Andinatel S.A y Pacifictel S.A para prestar el servicio de telefonía móvil en el territorio ecuatoriano.

• Recibió una concesión de parte del Estado ecuatoriano el 3 de abril de 20034 y entró en operaciones bajo la marca Alegro PCS en diciembre de ese año.

• En Marzo del 2010 se anuncia que Alegro será totalmente absorbida por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT EP por lo que pasa a ser propiedad del estado ecuatoriano.

• Nace, el 30 de octubre del 2008, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES, CNT S.A, resultado de la fusión de las extintas Andinatel S.A. y Pacifictel S.A.; sin embargo, luego de un poco más de un año, el 14 de enero del 2010, la CNT S.A., se convierte en empresa pública, y pasa a ser, desde ese momento, la CORPORACIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT EP, empresa líder en el mercado de las telecomunicaciones del Ecuador.

• Posteriormente, el 30 de julio del 2010, se oficializó la fusión de la Corporación con la empresa de telefonía móvil ALEGRO, lo que permite potenciar la cartera de productos, enfocando los esfuerzos empresariales en el empaquetamiento de servicios y en convergencia de tecnologías, en beneficio de la comunidad y de nuestros clientes.

• Misión Empresarial“Unimos a todos los ecuatorianos integrando nuestro país al mundo, mediante la provisión de soluciones de telecomunicaciones innovadoras, con talento humano comprometido y calidad de servicio de clase mundial.”

• Visión Empresarial“Ser la empresa líder de telecomunicaciones del país, por la excelencia en su gestión, el valor agregado que ofrece a sus clientes y el servicio a la sociedad, que sea orgullo de los ecuatorianos.”

Tecnología

BACKBONE• Propietarios de la red de fibra óptica más grande a nivel nacional, con más de 10.000 Km de

fibra óptica instalada en todo el territorio Ecuatoriano.

• Fibra Monomodo y anillada, permite mayor calidad en la transmisión de datos y garantiza una alta disponibilidad en la red.

• fibra óptica incluye triple protección en el cable, chaquetas de seguridad, material anti-roedores y con alma de acero.

• Implementación a través de canalización subterránea, brindando mayor seguridad para garantizar el servicio.

• Implementación y operación conforme a estándares internacionales, tales como el 568B.3.1.

RED DE TRANSPORTE• Disponemos de tecnología de última generación con IP/MPLS TE y DWDM.

• La red nacional IP/MPLS TE de CNT es una red de última tecnología, una de las mejores a nivel de toda Sudamérica, implementada en su totalidad con tecnología CISCO, que se encuentra a la vanguardia de innovación, utilizada en los países más desarrollados, lo cual da garantía de calidad de servicio.

• Capacidad en la red de Transporte de hasta 192 Lambdas.

• Interfaces de conexión con capacidades de hasta 10 Gbps.

CONECTIVIDAD INTERNACIONAL

• CNT posee nivel de TIER 2 (gran capacidad de acceso a ISP), por lo tanto la mejor conectividad internacional del país con una capacidad de transporte de datos internacional de 192 STM-1.

• CNT posee actualmente 5 megapuntos para conexión internacional a Internet: tres cables submarinos (Cable Panamericano, Emergía y Américas 2); y, dos cables terrestres (Telecom y Transnexa).

AREA DE COBERTURA

SERVICIOS

TELEFONÍA FIJA

• Son permitidas hasta 4 líneas en la categoría residencial.

• Cuando un cliente solicita más de 4 líneas telefónicas para un mismo domicilio o unidad habitacional, a partir de la cuarta línea pasará a categoría comercial.

TELEFONÍA PÚBLICA

TELEFONÍA MÓVIL

• Plan Prepago.

• Disponibles para equipos prepago, GSM, 3.5G - HSPA+.

• Incluye recarga de $3.00

INTERNET FIJO

INTERNET MÓVIL

INTERNET CORPORATIVO

CNT TV

• Alta calidad de la señal

• La mejor cobertura

• Tarifas competitivas

• Programación variada

• Tecnología de punta

• Experiencia

• Factura única

• Garantía de equipos

• Control parental

• Control remoto universal

• Guía de programación

Estadísticas de Servicios de Telecomunicaciones:

TELEFONÍA FIJA

Telefonía Fija

TELEFONÍA MÓVIL

ABONADOS