Cloud computing

Post on 30-Jun-2015

357 views 0 download

Transcript of Cloud computing

Computación en la nube y diferentes aplicaciones para mi empresa

CEP, 28 septiembre 2011

David González Martínez Grupo de Tecnologías de la Información

Universidad de Vigo

Contenidos

Introducción a Cloud Computing

Cloud y beneficios para la empresa

Limitaciones

Migración a la nube

Conclusiones

2

Cloud Computing: Origen

No es un concepto nuevo

– Resultado evolución de diferentes tecnologías (aplicaciones web, computación distribuida, etc.)

– Agrupa diferentes soluciones

– Presenta un cambio en el modelo de distribución

Origen en la filosofía de la nube

“Comes from the early days of the Internet where we drew the network as a cloud… we didn’t care where the messages went… the cloud hid it from us” – Kevin Marks, Google

Múltiples definiciones

3

¿Marketing o algo más?

Cloud Computing: Definición

Es un modelo de acceso a través de la red a un conjunto compartido de recursos configurables y bajo demanda ( p.e. servidores, almacenamiento, aplicaciones o servicios) que pueden ser provistos dinámicamente con un esfuerzo de gestión mínimo o interacción con el proveedor.

Se compone de varias características principales sustentados en 3 niveles de servicio y 3 modelos de despliegue.

4

Características

Servicio bajo demanda

– Provisión automática de recursos

Acceso a través de la red

– A través de diferentes dispositivos

Conjunto de recursos compartidos (multitenancy)

– Independencia de la localización

Abstracción de niveles inferiores

Elasticidad y flexibilidad

– Capacidad para aumentar o reducir recursos provistos

Modelo de pago por uso

– Monitorización y optimización

5

Niveles de Cloud

Software as a Service (SaaS) – Uso de aplicaciones de un proveedor a través de la red – Usuario no gestiona la red, servidores,

almacenamiento, aplicaciones…

Platform as a Service (PaaS) – Usuario despliega sus aplicaciones y las controla (pero

no la infraestructura) – Proveedor facilita medios para crearlas y la

infraestructura – APIs dedicadas

6

Niveles de Cloud(II)

Infrastructure as a Service (IaaS) – Se contrata capacidad de computación,

almacenamiento y otros recursos fundamentales.

– El usuario despliega en los recursos lo que necesite.

– Mayor control.

– Virtualización.

7

Niveles de Cloud (III)

8

Modelos despliegue

Cloud público

– Se vende al público general

– Sustentado por proveedores con grandes infraestructuras

Cloud privado

– Acceso restringido

– Infraestructura de la propia organización

– No considerado cloud (importante)

Cloud híbrido

Cloud comunitario

9

Modelos despliegue (II)

10

11

Proveedores

12

Beneficios para la empresa

13

Esquema tradicional

Compra de hardware y ubicación

Compra de software

Configuración del sistema

Configuración de infraestructura de soporte (red, sistemas de almacenamiento, etc.)

Cloud Computing elimina varios de estos pasos

14

Ventajas Cloud Computing

Accesibilidad y movilidad - Desde cualquier punto de la red - Desde diferentes dispositivos

Escalabilidad y flexibilidad - Capacidad de adaptarse a la demanda

Reducción de costes - Despliegue - Mantenimiento - Consumo energético - Espacio físico - Pago sólo por recursos

consumidos

Velocidad de provisión - Menor tiempo de despliegue

Complejidad - Reducción de la complejidad de los sistemas

- Menos elementos a contemplar - Facilidad de implementación

15

Beneficios para la empresa

Modelo de externalización (Outsourcing)

Empresa puede centrarse en su actividad

Servicios gestionados por proveedores especializados

Pequeñas empresas pueden competir con recursos que no serían accesibles en otro modelo

16

Beneficios SaaS

Ausencia de licencias

Actualizaciones automáticas

No necesita mantenimiento

Acceso con mínimos recursos (navegador web)

Oferta de aplicaciones amplia

Posibilidad de incorporar SLAs

Mayores posibilidades de integración (composición de servicios)

17

Beneficios PaaS

Plataformas de desarrollo orientadas al aprovechamiento de los recursos cloud

No es necesario preocuparse de la infraestructura

– Desarrollo y pruebas

– Producción

Incorporan mecanismos de gestión de la aplicación

Mecanismos de medición de rendimiento y consumo de recursos

Comprenden el ciclo completo de desarrollo de la aplicación

18

Beneficios IaaS

Mayor libertad que los niveles anteriores

– Manejo de recursos de menor nivel (almacenamiento, capacidad cómputo, red)

Menor TCO (Total Cost Ownership) que soluciones tradicionales

Posibilidad de simular arquitecturas

19

Ejemplo uso cloud

Creadora FarmVille (2009)

EC2 debido a falta espacio en su datacenter

Previsiones crecimiento 200.000 usuarios/mes -> 1 millón de usuarios/semana (escalabilidad)

Actualmente usa exclusivamente EC2

20

Limitaciones Cloud

21

Retos Cloud Computing

Seguridad - Entorno complejo - Necesidad de confianza en el proveedor

o mecanismos de seguridad externos (p.e. cifrado correo)

- Aspectos legales (privacidad) - Cultura cloud del usuario -> falta de

confianza del usuario (bancos)

Estandarización - Falta de estándares - Lentitud para adaptarse a la realidad - Incompatibilidad de proveedores

(especialmente PaaS)

Pérdida de control - Abstracción de niveles inferiores - Opciones de control limitadas

QoS - SLAs muy pobres (EC2 99,95% anual) - Falta de mecanismos de auditoría ->

pruebas del usuario

22

Impacto en la empresa

Necesidad de analizar las implicaciones técnicas y legales del uso de un servicio.

Costes de migración de proveedor

– Migración de los datos (costes transferencia)

– Dependencia de la aplicación

23

Preocupaciones Cloud Computing

24

Fuente: IDC 2008

Migración a la nube

25

Dificultades

No hay una metodología estándar para la migración:

– Hay proveedores muy heterogéneos

– Aplicaciones a migrar muy variadas

– Gran dependencia del escenario

Se pueden establecer unos pasos generales comunes.

26

Metodología de migración

Análisis previo:

– Estudio de las aplicaciones a portar a la nube

Aquellas con menos riesgo estratégico (outsourcing)

Aplicaciones con carga de trabajo irregular o estacional (p.e. sistemas de encuestas, promociones puntuales)

Aquellas que requieran de escalabilidad

Decisión del modelo más adecuado (SaaS, PaaS, IaaS)

Control sobre el sistema/autogestión

27

Metodología de migración (II)

Modelo de despliegue (privado, público, híbrido)

– Infraestructura privada disponible

– Integración con la nube pública

– Restricciones de seguridad

Análisis de costes del modelo actual

– Compra y mantenimiento de equipos

– Consumo energético

– Espacio físico y durabilidad

Análisis de oferta disponible

– Costes (ancho de banda, usuarios, recursos…)

– Migración de datos

– Aspectos técnicos (retardo, rendimiento, mecanismos de seguridad)

– SLA y conformidad legislativa (factor de descarte)

28

Metodología de migración (III)

Estrategia de migración

– Cómo se va a efectuar la migración

– Puede constar de:

Piloto (test)

Batería de pruebas

Ejecución de la migración

Migración

Validación

29

Esquema de la metodología

Análisis previo

Estrategia de

migración

Contratación de los

servicios Migración Validación

30

Decisión despliegue

Público

– Mayor escalabilidad

– Menor control

Privado

– Aprovechamiento recursos propios

– Mayor control (seguridad)

– Escalabilidad muy limitada

Híbrido

– Escalable

– Servicios y/o datos más críticos se mantienen en la infraestructura privada

31

Decisiones modelo

SaaS

– Aplicación SaaS con la misma funcionalidad

– Posibilidad de importar los datos

PaaS

– Coste de desarrollo amortizable

– Mayor control sobre la funcionalidad

IaaS

– No es una simple virtualización

– Implementar mecanismos que permitan escalabilidad (datos y computación)

Balance de carga

Almacenamiento distribuido

Monitorización

32

Ejemplo sencillo

Correo web en un servidor propio.

SaaS

– Aplicaciones con la misma funcionalidad

– Posibilidad de migrar datos con protocolos de correo (POP3)

IaaS

– Servidor de correo virtualizado

– Almacenamiento distribuido, escalable y consistente independiente de la máquina virtual

33

Conclusiones

34

Conclusiones

Cloud Computing constituye un modelo consolidado

Existe un amplio abanico de proveedores

Ofrece soluciones de utilidad en entornos empresariales

Limitaciones: No es la solución para todo (Anything as a Service)

35

36