Claves de la gestión forestal para la conservación de los murciélagos

Post on 22-Mar-2016

223 views 4 download

description

Urtzi Goiti. EHU. Terceras Jornadas de Naturaleza en el País Vasco: Conservación y gestión de los mamíferos terrestres en la CAPV. Itsasmendikoi Derio, 23/05/2013

Transcript of Claves de la gestión forestal para la conservación de los murciélagos

5/31/13

1

✓✓

MURCIÉLAGOS FORESTALES ¿Qué implica el carácter forestal?

¿Qué parámetros debemos considerar?

REFUGIO

ZONAS DE CAMPEO

5/31/13

2

FORESTALES ESTRICTOS

✓ Refugio & ✓ Campeo

5 especies

SEMI-FORESTALES

✓ Campeo: Ecotono forestal

4 especies

✓✓

ARBORÍCOLAS

✓ Refugio

5 especies

FORESTALES

✓ Campeo

Refugio:

1 sp

2 sp

-tb en árboles

- otros

17 ESPECIES DEPENDENCIA DIRECTA!!

...y otras más al menos a nivel de paisaje

FACTORES DETERMINANTES

1. Diferentes requerimientos interespecíficos e incluso intraespecíficos

DIVERSIDAD

PRIMARIOS: •grietas •oquedades •bajo la corteza muerta

SECUNDARIOS •agujeros de pícidos

REFUGIO

5/31/13

3

Plecotus auritus VUL→IE hembras lactantes

PRIMARIOS

SECUNDARIOS

Myotis nattereri/sp.1 Rara→IE hembra lactante

SECUNDARIOS (solo?)

5/31/13

4

Barbastella barbastellus VUL→EN hembras lactantes

PRIMARIOS (bibliografía)

Myotis mystacinus Rara→EN hembras en cría

5/31/13

5

Myotis alcathoe -→EN hembras en cría

Nyctalus leisleri IE solo machos (segregación latitudinal)

Grietas, agujeros en árboles agujeros de pícido

5/31/13

6

Myotis bechsteinii EN machos

Myotis bechsteinii EN hembras en cría

>>competencia interespecífica?SECUNDARIOS

Agujeros horadados por pícidos

Solo en Quercus robur o Q. pyrenaica

5/31/13

7

REFUGIOS SECUNDARIOS

selección secundaria>>

población reprod. de pícidos <<

¿Competencia? <<>>>> <<

Myotis bechsteinii EN hembras en cría

5/31/13

8

1.  Hongos poliporales: acción previa

Selección por pícidos

2. Hongos poliporales: acción posterior

ARBOLESDEGRANPORTE

2.

1.

tiempo + diametro del árbol

5/31/13

9

Trepador azul y...

...revocado de las entradas

Sitta europaea

BOSQUES CADUCIFÓLIOS NATIVOS

1. Quercus robur Quercus pyrenaica Fagus sylvatica...

2. Maduros: pies de gran diámetro

3. Árboles en decadencia o muertos

BOSQUES DINAMICOS ESTRUCTURADOS

FACTORES DETERMINANTES

5/31/13

10

2. Hembras en cría hacen frecuentes cambios de refugio

ABUNDANCIA

DISPONIBILIDAD

CONECTIVIDAD

1. Diferentes requerimientos interespecíficos e incluso intraespecíficos

DIVERSIDAD BOSQUES CADUCIFOLIOS NATIVOS

FACTORES DETERMINANTES

PARQUE NATURAL DE IZKI 3.600 ha de tocornal

al menos 5 especies forestales estrictas

5/31/13

11

ABUNDANCIA

DISPONIBILIDAD

CONECTIVIDAD

ABUNDANCIA

DISPONIBILIDAD

CONECTIVIDAD

5/31/13

12

ABUNDANCIA

DISPONIBILIDAD

CONECTIVIDAD

3. Diferentes requerimientos entre sexos

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

1. Diferentes requerimientos interespecíficos e incluso intraespecíficos

ABUNDANCIA

2. Hembras en cría hacen frecuentes cambios de refugio

ABUNDANCIA DISPONIBILIDAD CONECTIVIDAD

> SEGREGACIÓN ALTITUDINAL

FACTORES DETERMINANTES

5/31/13

13

Especies termófilas...

¡¡¡Cuidado!!! se incluyen eucaliptales

...colonias de cría...

y distribución de los bosques nativos en la CAPV

...en el dominio del hayedo, alturas superiores a 500 m

ZECs, LICs y ZEPAs en cotas altas

¡¡¡Ausencia de protección de cotas bajas en el predominio potencial del robledal pedunculado!!!

5/31/13

14

OTROS FACTORES ECOLÓGICOS

MADERA MUERTA

Se desconoce su impacto real

BASE DE LA CADENA TRÓFICA FORESTAL

DISPONIBILIDAD DE PRESAS

OTROS FACTORES ECOLÓGICOS

PUNTOS DE AGUA

Estable

Aguas libres

Dentro del bosque o rodeadas en parte

Para algunas sp suficientes puntos de 4-5 m2 !!!!!

Manchas de bosque nativo actuales en zonas escarpadas sin posibilidad de formarse encharcamientos naturales

Lactancia

5/31/13

15

Factores históricos..... desconocidos

FACTORES NO ECOLÓGICOS

¿Árboles grandes y bosques viejos?

ÁrbolmilenarioenAlaba

ANCIENT WOODLAND

Aislamiento, desaparición, conexión, recolonización, establecimiento, diversidad genética... de poblaciones

Explicaría mejor la presencia actual de muchas especies

ANCIENT WOODLAND

Plano de heredades de Begoña, 1791

En el Reino Unido proyecto de elaboración de mapas de ancient woodland a partir de documentos históricos, toponimia...

5/31/13

16

REGRESIÓN HISTÓRICA DE NUESTROS BOSQUES

5/31/13

17

POLITICA FORESTAL ACTUAL

Monocultivos extensivos de especies alóctonas

AMENAZAS

  Grandes extensiones monoespecíficas: 2 sp

Matarrasa de un eucaliptal en Berango

MÉTODOS

 Matarrasa de grandes parcelas: turnos de corta cada vez más breves

5/31/13

18

Fumigaciones aéreas inespecíficas (diflubenzuron) (nueva legislación europea al respecto)

¡¡En Montes de Utilidad Pública!!

MÉTODOS

Suertes foguerales en el PN de Izki

En los bosques autóctonos...

5/31/13

19

Suertes foguerales en el PN de Gorbeia

Cambios profundos en la política forestal:

especies forestales, extension, métodos de tala y saca, fumigaciones,

practicas de “limpieza” (árboles heridos y muertos, madera muerta).

MEDIDAS MÁS APREMIANTES

5/31/13

20

Cambios profundos en la política forestal:

especies forestales, extension, métodos de tala y saca, fumigaciones,

practicas de “limpieza” (árboles heridos y muertos, madera muerta).

Fomentar los robledales en cotas bajas y fondos de valle.

MEDIDAS MÁS APREMIANTES

Cambios profundos en la política forestal:

especies forestales, extension, métodos de tala y saca, fumigaciones,

practicas de “limpieza” (árboles heridos y muertos, madera muerta).

Fomentar los robledales en cotas bajas y fondos de valle.

Crear stepping stones y bosques de ribera >> corredores

MEDIDAS MÁS APREMIANTES

5/31/13

21

Cambios profundos en la política forestal:

especies forestales, extension, métodos de tala y saca, fumigaciones,

practicas de “limpieza” (árboles heridos y muertos, madera muerta).

Fomentar los robledales en cotas bajas y fondos de valle.

Crear stepping stones y bosques de ribera >> corredores

¿Instalación de cajas-nido? >> medida a corto plazo y con cautela

MEDIDAS MÁS APREMIANTES

FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN