Clasificación del tejido conectivo

Post on 20-Jun-2015

98 views 2 download

description

Clasificacion

Transcript of Clasificación del tejido conectivo

Clasificación del tejido conectivo

Tejido Sitio Función Imagen

Reticular Bazo, ganglios linfáticos,

médula ósea.

 Es una malla que da un soporte

estructural a las células

migratorias de órganos

relacionados directamente con los leucocitos de

la sangre. 

Laxo Entre otros tejidos y órganos

conexión

Adiposo Debajo de la piel

alcolchamiento en varios sitios.

Protección aislamiento,

sostén, reserva alimenticia.

Fibroso o blanco Tendones ligamentos aponeurosis, fascia, profunda, dermis, cicatrices, capsula renal

Brinda conexión flexible pero resistente.

Hueso Esqueleto Sostén y protección

Cartílago

Fibroso

Elástico

Parte del tabique nasal, cubre superficies

articulares de los huesos, laringe,

anillos de tráquea y bronquios, discos

entre vertebras, oído externo y trompa de

Eustaquio

Brinda apoyo firme pero con flexibilidad.

Hemopoyetico

Mieloide (medula ósea)

linfático

Espacios medulares de los huesos

Ganglios linfáticos, bazo, amígdalas y adenoides.

Formación de eritrocitos leucocitos, plaquetas; también células reticuloendoteliales y algunas otras.

Sangre En los vasos sanguíneos

Trasporte protección

Las células del tejido conjuntivo son fijas e inmóviles

Células Mesenquimales.Son característicos en los estados

embrionario y fetal como elemento celular en el tejido mesenquimal.

Se pueden localizar en los capilares después del nacimiento.

Fibroblastos. Células altamente basofilicas  debido

a su alto contenido de Retículo endoplasmico.

Llamados fibrocitos en su estado inactivo.

Adipositos o células adiposas. Son células que almacenan grasa

Células Reticulares.Tienen forma de estrella y participan

junto con las fibras reticulares en glándulas y el sistema linfoide.

Glóbulos Blancos. Los componentes celulares del

sistema inmune

Adipositos o células adiposas. Son células que almacenan grasa