Clasificacion de los suelos de Honduras

Post on 26-May-2015

3.313 views 12 download

description

La clasificación de los suelos en Honduras esta determinada según su consolidación

Transcript of Clasificacion de los suelos de Honduras

Hugo Gradiz

La clasificación de los suelos en Honduras esta determinada según su consolidación:

TercuiarioFormación Bragman’s Bluff: latitas de color café-rojizo,

interestratificadas con capas delgadas

Sedimentos continentales y marinos recientes;

incluyendo depósitos de pie de monte y terrazas

de grava, planicies de inundación, y depósitos

de cauce.

Coladas y conos volcánicos de basaltos,

andesitas de la serie de olivino, y escombros

piroclasticos.

Formación Bragman’s Bluff: lutitas de color

café-rojizo interestratificadas con capas

delgadas de caliza y arenisca.

Formación Padre Miguel: rocas volcánicas

que consisten en rocas piroclasticas asociadas

de tipo riolitico y andesitico: rocas

sedimentarias derivadas de rocas volcánicas y

coladas de riolitas, andesita y basaltos

Cuaternario

Terciario

Formación Gracias: Sedimentos continentales

de plioceno, rocas de origen lacustre

representadas por una interesestratificación

de lutitas de color café claro, areniscas, y

conglomerados.

Formación Subinal: capas rojizas

con guijarros, cuarzos y fragmentos

volcánicos (probablemente por la

formación Matagalpa)

Formación Matagalpa: predominan

coladas de andesita, basaltos y

sedimentos piroclasticos asociados.

Rocas volcánicas no diferenciadas:

que consisten en tobas, andesitas y

rocas piroclastica, edead

desconocida

Cenozoico

Hugo Gradiz

Cretácico

Formación de Aguan:

sedimentos silícicos de

grano fino con calizas y

cenizas volcánicas

interestritificadas, Fosilifera

Grupo de Valle de Ángeles: una secuencia de capas rojas litologicamente heterogéneas

constituidas por lutitas, limonitas, areniscas, calizas y lutitascalcareas en colores variables de

rojo, amarillo, café claro y café oscuro. Los conglomerados contienes clásticos de esquisto,

filita, cuarzo, caliza y fragmentos de roca volcánica. Este grupo esta compuesto de:

Capas rojas inferiores (de grano grueso)

Formación Jaltique, que incluye el Miembro Guare (ambas son predominantemente

calizas)

Formación Esquías, rocas calcáreas

Capas rojas superiores (de grano fino)

Grupo Yojoa: comprende las formaciones de

Cantarranas y Atima. Es secuencia de rocas calcáreas de

orine marino que esta compuesta de caliza masiva bien

estratificada, lutitas, calcilusitas, margas y dolomita.

Afloramientos de las lutitas El Mochito (lutitas verdes)

son raros

Jurasico

Grupo Honduras: esta compuesto por la formación Agua Fría, la Formación

el Plan y una unidad siliclastica superior (previamente conocida como

Formación Todos Santos). Generalmente las capas delgadas de Agua Fría

están compuestas de lutitas negras y areniscas de color café claro. También

existen areniscas masivas y capas de carbón.

Mesozoico

Jurasico Esquistos Cacoguama: basamento metamórfico compuestos

de esquistos ceficiticos y grafiticos, filitas, gneises , cuarcita,

mármol y vetas gruesas de cuarzo

Hugo Gradiz

Hugo Gradiz

Hugo Gradiz

Hugo Gradiz

BIOGRAFIA.

MAPA GEOLOGICO DE HONDURAS