CLASES*...•Más bien, nuestra oración debería ser de esta manera: “Dios, gracias por esta...

Post on 21-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of CLASES*...•Más bien, nuestra oración debería ser de esta manera: “Dios, gracias por esta...

CLASES*Sobrenatural: La necesidad del Espíritu Santo

Muestra a Cristo: Hermenéutica Cristocéntrica

Más que palabras: Aplicando la Biblia en el día a día

Cuán grande es Él: Aplicando los Salmos

Música en el desierto: Aplicando la Biblia en el dolor

Días de Elías: Aplicando las historias de la Biblia

Sublime gracia: Aplicando las epístolas

•La Biblia es la revelación de Dios a través del Espíritu Santo.•Es el conjunto de libros inspirados por Dios, considerado por los cristianos como la autoridad máxima en cuestiones de fe y práctica.

1 CORINTIOS 2:14-16Porque entre los hombres, ¿quién conoce los pensamientos de un hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Asimismo, nadie conoce los pensamientos de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros hemos recibido, no el espíritu del mundo, sino el Espíritu que viene de Dios, para que conozcamos lo que Dios nos ha dado gratuitamente,

Sin el Espíritu de Dios, es imposible entender (comprender, apropiar, y aplicar) la Palabra de Dios.

¿Espíritu de Dios?

A pesar de que sabemos Su importancia, la mayoría de nosotros no sabemos o no entendemos la función del Espíritu en la lectura Bíblica y la vida cristiana.

3 PELIGROS A EVITAR

1) Despersonificar al Espíritu Santo.

2) Sobreenfatizar al Espíritu Santo

3) Olvidar al Espíritu Santo

1) DESPERSONIFICAR AL ESPÍRITU SANTO

Él es la persona de la Trinidad de quien menos se habla en la Escritura, y esto se muestra en cómo se trata más como una fuerza:

• Que nos pone la “piel de gallina” cuando está

• Que está ahí cuando “sientes un fuego”

• Que puede ordenarse que vaya allá o acá

1) DESPERSONIFICAR AL ESPÍRITU SANTO.

Ya que el Espíritu Santo es una persona divina y no una fuerza o cosa, en vez de ordenarlo deberíamos someternos a Él.

2) SOBREENFATIZAR AL ESPÍRITU SANTO

Hay una razón por la que la iglesia por miles de años ha hablado del Espíritu como la "tercera" persona de la Trinidad.

No tenemos ejemplos bíblicos de:

• Oraciones al Espíritu

• Glorificación del Espíritu

• Coronación del Espíritu

"Aún tengo muchas cosas que decirles, pero ahora no las pueden soportar. "Pero cuando El, el Espíritu de verdad venga, los guiará a toda la verdad, porque no hablará por Su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y les hará saber lo que habrá de venir. "El Me glorificará, porque tomará de lo Mío y se lo hará saber a ustedes.

Juan 16:13-14

“Sabes que las personas han perdido el rumbo cuando hablan tanto del Espíritu que dejan de lado a Jesús y su Palabra revelada. A veces estas personas anhelan tanto una palabra del Espíritu que sienten que la Biblia no les satisface, siendo la Biblia una palabra del Espíritu y dándonos todo lo que necesitamos para ser completamente preparados para toda buena obra…el propósito del Espíritu Santo es apuntarnos continuamente a Jesús. Es por esta razón que algunos teólogos se refieren al Espíritu como la persona “tímida” de la trinidad: su rol en medio nuestro es en gran parte el glorificar al Hijo”, Jared Wilson

3) OLVIDAR AL ESPÍRITU SANTOEs la reacción natural a ciertos abusos de nuestro tiempo.

La receta de Pablo: “Procuren alcanzar el amor; pero también deseen ardientemente los dones espirituales…Pero que todo se haga decentemente y con orden”, 1 Corintios 14:1, 40.

“Los teólogos liberales se deshacen de lo sobrenatural en sus enseñanzas, pero la infidelidad de los evangélicos puede, en la práctica, deshacerse de lo sobrenatural… Si me despertara mañana por la mañana y descubriera que todo lo que la Biblia enseña acerca de la oración y el Espíritu Santo fue removido, ¿qué diferencia haría eso en [nuestra] práctica…? En gran parte de la iglesia del Señor Jesucristo…no habría diferencia alguna. Funcionamos como si lo sobrenatural no estuviese allí”

–Francis Schaeffer

POR QUÉ NECESITAMOS AL ESPÍRITU SANTO

1.Necesitamos al Espíritu Santo porque la Biblia es un libro sobrenatural

2.Necesitamos al Espíritu Santo porque Satanás está al acecho

3.Necesitamos al Espíritu Santo porque nosotros somos insuficientes

1.LA BIBLIA ES UN LIBRO SOBRENATURAL

“Si la Biblia es lo que dice ser, es decir, inspirada por Dios, entonces tiene un origen sobrenatural. Y un libro sobrenatural requiere algo más que una lectura natural. No menos. Pero más.”

ES UN LIBROo Hay que conocer el autor

o El propósito del autor

o El contexto de lo que leemos

o Revisar palabras repetidas,

o palabras extraordinarias,

figuras del lenguaje y todo lo demás.

SOBRENATURALo Nuestra mente no va a poder capturar todo lo que hay en el libro.

o Nuestros corazones no se van a someter a todas las verdades allí presentes.

o Nuestras fuerzas no podrán aplicar todos los mandamientos allí presentados.

o Los autores, guiados por el Espíritu, tendrán sabiduría que sobrepasa la nuestra.

2. SATANÁS ESTÁ AL ACECHO

Dos momentos claves donde Satanás tienta directamente al hombre: en el Edén y en los Evangelios.

En ambos casos, la labor de Satanás tergiversa y pone en duda la Palabra de Dios.

“¿Por qué no entienden lo que digo? Porque no pueden oír Mi palabra. Ustedes son de su padre el diablo y quieren hacer los deseos de su padre. El fue un asesino desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y el padre de la mentira”, Juan 8:43-44

“Cuando venga el Consolador, a quien yo enviaré del Padre, es decir, el Espíritu de verdad que procede del Padre, El dará testimonio de Mí”, Juan 15:26

Mientras Satanás miente e imposibilita el escuchar la Palabra de Cristo, el Espíritu de verdad nos da testimonio de Él.

“A todo el que oye la palabra del reino y no la entiende, el maligno viene y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es aquél en quien se sembró la semilla junto al camino”, Mateo 13:29

2. SATANÁS ESTÁ AL ACECHO

• Cada lectura de la Biblia es guerra contra Satanás.

• Satanás… “nos distrae, nos hace olvidar, nos apunta a dudar, nos desenfoca del evangelio, y mil otras cosas que no sabemos”.

• Esa guerra se gana resistiendo al Diablo en oración y dependencia de Dios, Espíritu Santo.

3. SOMOS INSUFICIENTES

“Sin el Espíritu de Dios, no podemos hacer nada. Somos como barcos sin viento, ramas sin savia, y como carbones sin fuego: somos inútiles”.

EL HOMBRE NATURAL…

• No acepta las cosas de Dios (1 Co. 2)

• Anda según el deseo de la carne (Gá. 5)

• No puede agradar a Dios (Ro. 8)

• “En mí, en mi carne, no mora el bien” (Ro. 7:15)

• ¿Cuántas veces nos acercamos a la Biblia sin siquiera orar unos minutos antes de?

• ¿Cuántos sermones o enseñanzas no hemos preparado en base a técnicas hermenéuticas y homiléticas, sin pasar tiempo significativo delante del Señor?

• ¿Te ha pasado que discutes ardientemente sobre alguna interpretación de un pasaje como si tú fueras el poseedor de toda la verdad de la Escritura?

El estudio de la Biblia debe comenzar con oración y adoración. De lo contrario, vamos a ser como los fariseos, que leían pero no entendían.

La Biblia es demasiado elevada, Satanás es demasiado astuto, y nosotros somos demasiado pequeños como para poder captar los misterios de Dios.

LA AYUDA DEL ESPÍRITU1. El Espíritu Santo nos da deseos por leer la Biblia

2. El Espíritu Santo nos ayuda a recibir las enseñanzas de la Biblia

3. El Espíritu Santo nos ayuda a aplicar la Biblia

4. El Espíritu Santo nos da maestros para entender la Biblia

5. Necesitamos al Espíritu Santo para mostrarnos a Jesús en toda Biblia

1. NOS DA DESEOS POR LA BIBLIA“Inclina mi corazón a Tus testimonios Y no a la ganancia deshonesta.

Aparta mis ojos de mirar la vanidad, Y vivifícame en Tus caminos” Salmo 119:35-36

• ¿Puedes testificar de algún momento donde Dios te acercó a la Biblia de manera especial?

• Es misericordia de Dios Espíritu que pecadores como tú y como yo vayamos a un libro de hace dos mil años con tan profundo deseo.

• Podemos implorar juntos por Su ayuda por hambre de la Palabra.

2. NOS AYUDA A RECIBIR LAS ENSEÑANZAS“Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, les dé espíritu de

sabiduría y de revelación en un mejor conocimiento de El. Mi oración es que los ojos de su corazón les sean iluminados, para que sepan cuál es la esperanza de

Su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de Su herencia en los santos”. Efesios 1:17-18

• Pablo no está orando por nuevo conocimiento: es por recepción.

• Él toma las palabras que ya conocemos y las sella, para así dar mucho fruto.

• Esto pasa una vez y pasa una y otra vez.

3. NOS AYUDA A APLICAR LA BIBLIA“Enséñame a hacer Tu voluntad, Porque Tú eres mi Dios;

Tu buen Espíritu me guíe a tierra firme”, Salmo 143:10

Aplicar correctamente la Escritura, sin hacer de ellas un simple libro de reglas que cumplir (como los fariseos), o sin andar buscando excusas (como los que no conocen a Dios), no es menos que la obra sobrenatural del Espíritu de Dios.

4. NOS DA MAESTROS PARA ENTENDERLA“Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, distribuyendo

individualmente a cada uno según Su voluntad”, 1 Corintios 12:11

•“Yo no necesito ir a la iglesia, yo tengo mi Biblia y tengo mi Espíritu Santo”.

•Dios da maestros físicos en cada congregación.

•Dios nos ministra mientras enseñamos.

•Dios nos ha dado maestros escritos.

5. NOS MUESTRA A JESÚS EN LA BIBLIA

La Biblia aplicada tiene forma de cruz.De esto hablaremos la próxima clase.

DE MANERA PRÁCTICA:¿QUÉ PODEMOS HACER?

1. Seamos constantes

2. Leamos en oración

3. Hagamos silencio.

4. Evaluemos nuestra vida espiritual

1. SEAMOS CONSTANTES

•Una relación no se cultiva con visitas esporádicas.

•No todos los días vamos a “sentir” algo.

•Acercarnos diariamente a la Palabra es fundamental para conocer la Palabra de Dios, y nos da las ideas y las actitudes correctas para conversar con el Dios de la Palabra.

2. LEAMOS EN ORACIÓN•“El trabajo del Espíritu Santo al nosotros leer la Biblia no es ahorrarnos el trabajo de estudiarla. A la hora de orar para empezar a estudiar, no es orar ‘Señor, dime qué significa este texto’, para luego quedarte ahí sin hacer nada. Y luego venir y decir, “¡Esto es lo que la Biblia dice! ¿Por qué? Porque tuve una impresión espiritual. No, eso es malo. Eso es ignorar el proceso que Dios ha provisto para entender su Palabra.

•Más bien, nuestra oración debería ser de esta manera: “Dios, gracias por esta palabra. Ahora voy a estudiarla. Dame la motivación, dame la disciplina, y vence el orgullo de mi corazón para que cuando escuche acerca de la palabra de la cruz, la reciba, y no la rechace como necedad”, John Piper

3. HAGAMOS SILENCIO

3. HAGAMOS SILENCIO

•No cedamos a la tentación de respuestas inmediatas. Dios no tiene prisa.

1.Preparar y aprovechar ciertos momentos para esperar en Dios.

2.Rumiar pasajes por largo tiempo. Quedarnos minutos en porciones pequeñas.

4. EVALUEMOS NUESTRA VIDA ESPIRITUAL*1.¿Te sientes siempre apurado, aun cuando no sea necesario?

2.¿Pierdes mucho tiempo en la televisión o en las redes sociales?

3.¿Las publicaciones o imágenes de tus amigos felices te estresan, te irritan, te deprimen, o te tientan a la envidia?

4.Si un vecino o miembro de la familia compra algo nuevo, ¿empiezas a pensar en cómo poder adquirir ese mismo producto?

5.¿Te sientes atrapado en ciclos regulares de disfunción o conflicto con personas alrededor tuyo?

6.¿Te sientes “atascado” en tu relación con tu esposa o con tus hijos o con tus familiares o padres, en alguna situación relacional que te falta energía o sabiduría para poder manejar?

7.¿Se te dificulta atender regularmente a la iglesia?

8.¿Luchas con sentirte conectado cuando sí asistes a la iglesia?

9.¿Estás muy ocupado en la mañana o exhausto en la noche como para pasar tiempo enfocado leyendo la Biblia?

10.¿Oras solo en momentos de crisis, como última medida?

ORACIÓN POR ULRICO ZWINGLINuestro Dios y Señor que vives para siempre,

ayúdanos a escuchar tu Palabra santa con el corazón abierto

para que podamos realmente entenderla;

y, al entenderla,

que podamos creerla;

y, al creerla,

que podamos cumplirla con toda fidelidad y obediencia,

buscando tu honra y gloria en todo lo que hacemos.

Te lo pedimos por medio de Jesucristo, nuestro Señor. Amén.