Clasedos Comunidades Arquitectura

Post on 03-Dec-2014

750 views 2 download

description

 

Transcript of Clasedos Comunidades Arquitectura

La arquitectura de los espacios virtuales: construcción, identidades,

socializaciónDatos PiscitelliComisión 16

Semana 2

El ciberespacio no es un lugar, sino muchos lugares….

Lawrence Lessig “ El código y otras leyes del ciberespacio”

Los espacios virtuales

• No son dados, sino construidos• Lo que es de una manera, pudo haber sido de

otra. • Diferentes espacios habilitan diferentes

prácticas.

La Internet textual

• Restringe unas prácticas y habilita otras• Habilita prácticas para personas con

capacidades diferentes, tímidas o disconformes con su apariencia.

• Pero también para personas con habilidades comunicativas basadas en texto.

La internet gráfica

• Desfavorece a todos aquéllos que habían sido beneficiados por la Internet textual.

• Más allá del tema de los “favorecidos y desfavorecidos”

• Las diferentes construcciones del ciberespacio habilitan ciertas prácticas sociales, y restringen otras.

• ¿Qué clase de forma de vida estará favoreciendo cada espacio virtual?

Ciberespacios: comunidades virtuales

• Basadas en la interacción de los usuarios a través del chat, los tablones de anuncios, el correo electrónico.

• Conductas de los usuarios expresadas por– Normas formales: “términos y condiciones”– Normas informales: costumbres entre los

usuarios (Netiquette)– Arquitectura: libertades o restricciones de las

conductas expresadas dentro del diseño del sistema.

Qué tipo de prácticas regula la arquitectura

• La construcción de la identidad: nominada o anónima, visible o reservada.

• La posibilidad de la expresión:– Lo que se dice– Dónde se dice– A quiénes se dice

• La relación entre los propietarios del espacio virtual y sus miembros: publicidad, comunicación uno a muchos, rastreabilidad.

AOL SABE QUIÉN ERES…..

LAWRENCE Lessig, “El código y otras leyes del ciberespacio”

Arquitectura e identidad

• Arquitecturas nominadas en grupos cerrados:– Autoregulación de la expresión– Inhibición– Mayor respeto de las normas comunicativas

• ¿Las normas son las mismas en grupos abiertos?

Arquitecturas y socialización

Arquitecturas y socialización

• Quiénes• Con qué• Con quiénes• Para qué

Para ir leyendo….

Para ir pensando

• Población de usuarios• Problemáticas comunitarias específicas: etnia,

género, sexualidad, religión• Observación sobre la socialización de un

usuario activo