clasedecorrespondencia-110213205519-phpapp01.ppt

Post on 11-Jul-2016

2 views 0 download

Transcript of clasedecorrespondencia-110213205519-phpapp01.ppt

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“Dr. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”SUBPROGRAMA DE EDUCACIÓN TÉCNICA

Rojas Eunice

Febrero, 2011

CLASIFICACIÓN

DEFINICIÓN EVOLUCIÓN

HISTÓRICA

LACORRESPONDENCIA

ActividaActividadd

CualCual

IntercambiIntercambianan

Dos o másDos o más

PersonasPersonas

IdeasIdeas

Por la

CORRESPONDENCIA

InformacióInformaciónn e

¡Hola! ¡Hola! En este día tan soleado,En este día tan soleado,

les vengo hablar cómo ha les vengo hablar cómo ha evolucionado la evolucionado la

correspondencia...correspondencia...

Sus antecedentes históricos Sus antecedentes históricos provienen desde el inicio provienen desde el inicio

de la escritura, con de la escritura, con los jeroglíficos.los jeroglíficos.

(dibujos)(dibujos)

JeroglíficosJeroglíficos

Jeroglíficos en tablas de Jeroglíficos en tablas de maderamadera

Luego los fenicios crearonLuego los fenicios crearonlos caracteres alfabéticos.los caracteres alfabéticos.

Los griegos quisieron ampliarLos griegos quisieron ampliarestos caracteres con la estos caracteres con la inclusión de las vocales.inclusión de las vocales.

Antes, se escribía en: tablasAntes, se escribía en: tablas de arcilla, madera cubierta dede arcilla, madera cubierta de

cera y papiro. cera y papiro. (de la planta cultivada (de la planta cultivada

en Egipto)en Egipto)

Planta Planta PapiroPapiro

EgiptoEgiptoPreparació

n del Papiro

Preparación del P

apiro

para escribir

para escribir

Seguidamente, el papiro fue Seguidamente, el papiro fue desplazado por el pergamino, desplazado por el pergamino,

elaborado en Pérgamo con elaborado en Pérgamo con pieles de cabras, ovejos pieles de cabras, ovejos

y reses.y reses.

PergaminoPergamino

Asimismo, los viajes de Asimismo, los viajes de mercaderes, marinos, soldadosmercaderes, marinos, soldados

y colonizadores, influyerony colonizadores, influyeron en la difusión y desarrollo en la difusión y desarrollo

de la correspondencia.de la correspondencia.

Luego a finales del siglo VIIILuego a finales del siglo VIII los árabes aprendieronlos árabes aprendierona fabricar el papel por a fabricar el papel por

los chinos y lo introdujeron los chinos y lo introdujeron en Europa.en Europa.

CORRESPONDENCICORRESPONDENCIAA

ClasificaClasifica

FormaFormaTramitacióTramitaciónn

AcuerdAcuerdoo

DestinoDestino

ContenidoContenido PuntuacióPuntuaciónn

ExtensióExtensiónn

AbiertaAbierta CerradCerradaa

dese

a su

la

MixtaMixta

La La correspondencia correspondencia según su forma:según su forma:

Son todas aquellas comunicaciones escritas, las cuales se Son todas aquellas comunicaciones escritas, las cuales se diferencian entre sí por su forma de presentarse. Entre ellas diferencian entre sí por su forma de presentarse. Entre ellas tenemos:tenemos:

MemorándumMemorándum

EmpresaEmpresa

OficioOficio

IInstituciones nstituciones públicaspúblicas

TelegramasTelegramasSon cortos o Son cortos o

brevesbreves

CartasCartas

La La correspondencia correspondencia según su destino:según su destino:

PúblicaPública PrivadaPrivada

Su finalidad es Su finalidad es transmitir todo tipo de transmitir todo tipo de

información a la información a la colectividad generacolectividad general. l.

Un ejemplo de ellos son: Un ejemplo de ellos son: Los volantes, revistas, Los volantes, revistas, carteles, entre otros.carteles, entre otros.

Su finalidad es transmitir Su finalidad es transmitir información confidencial. información confidencial.

Además puede darse Además puede darse entre amigos y familiares, entre amigos y familiares, instituciones y empresas. instituciones y empresas.

Tal es el caso de las Tal es el caso de las cartas a familiares y cartas a familiares y

comerciales, entre otros.comerciales, entre otros.

La correspondencia La correspondencia según su según su

tramitación:tramitación:Se refiere a los medios por el cual se vale cualquier Se refiere a los medios por el cual se vale cualquier persona para trasmitir la información. persona para trasmitir la información.

Entrega personal a mano. Entrega personal a mano. MensajeroMensajero

Postales. Postales.

InternetInternet

CorreoCorreo

La correspondencia La correspondencia según su contenido:según su contenido:

Se divide en. Se divide en.

1era. 1era. claseclase

2da. clase2da. clase

Hace referencia a las Hace referencia a las cartas, postales, tarjetas, cartas, postales, tarjetas, periódicos, entre otros. periódicos, entre otros.

Son aquellas Son aquellas correspondencias que van correspondencias que van acompañadas con bultos, acompañadas con bultos,

muestras y paquetes.muestras y paquetes.

La correspondencia La correspondencia según su según su

puntuación:puntuación:No lleva signos de No lleva signos de puntuación en la puntuación en la fecha, dirección, fecha, dirección,

saludo, saludo, despedida, despedida,

antefirma y firma, antefirma y firma, a excepción de a excepción de

las abreviaturas. las abreviaturas.

AbiertaAbierta MixtaMixtaCerradaCerrada

Lleva signos de Lleva signos de puntuación en la puntuación en la fecha, dirección, fecha, dirección,

antefirma y firma. antefirma y firma. Se utiliza el Se utiliza el

punto, la coma y punto, la coma y los dos puntos.los dos puntos.

Se combinan las Se combinan las dos formas de dos formas de

puntuación puntuación anteriores, es la anteriores, es la más usual. Se más usual. Se caracteriza por caracteriza por llevar los dos llevar los dos

puntos al final de puntos al final de la despedida..la despedida..

La correspondencia La correspondencia según su según su

extensión:extensión:Tiene un límite Tiene un límite

hasta cien (100) hasta cien (100) palabras.palabras.

CortaCorta

LargaLarga

MedianaMediana

Tiene un límite Tiene un límite desde cien (100) desde cien (100) hasta doscientas hasta doscientas (200) palabras.(200) palabras. Posee más de Posee más de

doscientas (200) doscientas (200) palabras.palabras.

Membrete

Para:

De:

Asunto:

Fecha

Texto

Memorando Nº_____

despedida

Firma:____________

Requisitos Que Debe Tener Una Correspondencia

Uso Correcto Del Idioma

Pulcritud y Orden

Precisión Y Claridad Cortesía

Exactitud

Evitar Tachaduras o Borradores

Evitar Interpretaciones Erradas

Para

Las cifras, fechas y nombres deben

ser exactos

Una carta llena de errores produce

confusión

Se Debe

Utilizar un lenguaje cortés amable