Clase Siete Tecnología 2009

Post on 12-Jun-2015

1.503 views 0 download

description

Clase siete- Tecnología- Primera Parte

Transcript of Clase Siete Tecnología 2009

1

TECNOLOGIA

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales 2

¿Qué es una computadora?

Una computadora es una máquina que fue creada con el propósito de realizar funciones repetitivas en una forma muy rápida y precisa. Esta máquina no se cansa y no comete errores.

Estas funciones son realizadas por uno o varios programas previamente diseñados.

La computadora debe  recibir información procesarla y después entregar los datos de salida (los resultados) al interesado.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales 3

¿Qué es una computadora?

Una computadora moderna es en gran medida un conjunto de interruptores electrónicos, los cuales se utilizan para representar y controlar el recorrido de datos denominados dígitos binarios (bits, un "0" o un "1").

El desarrollo del transistor fue uno de los inventos más importantes para la revolución de la computadora personal.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

¿Qué es una computadora?

El transistor fue inventado en 1947 por los ingenieros John Bardeen, Walter Brattain Y William Shockley de los laboratorios Bell. Funciona como un interruptor de estado sólido, sustituyó al bulbo.

La conversión a transistores provocó la tendencia hacia la miniaturización que continúa hasta el día de hoy.

¿Cuánta información?

Se envían mundialmente 60 mil millones de e-mails por día y, en el 2006, la cantidad de direcciones de correo electrónico activas en todo el globo superó las 1600 millones de cuentas. En diciembre de 2007 la cifra superó los 155 millones de sitios web, mientras que en diciembre del año anterior alcanzaba los 105 millones.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales 5

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

6

¿Qué es una computadora?

En 1959, los ingenieros de Texas Instruments inventaron el CI (circuito integrado o chip), un semiconductor que contiene más de un transistor sobre la misma base y que conecta los transistores sin necesidad de cables.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

¿Qué es una computadora?

El primer CI tenía seis transistores. En comparación, el microprocesador Pentium Pro de Intel, que se usa en muchos de los sistemas mas avanzados, tiene mas de 5.5 millones de transistores, y la memoria caché integral que incluyen algunos de estos procesadores contiene hasta 32 millones de transistores adicionales.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

8

¿Qué es una computadora?

Una computadora esta formada por dos componentes estructurales con el mismo nivel de importancia:

El equipo físico (hardware)Los programas con los que funciona (software)

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

9

Componentes de una computadora

CPU (Unidad Central de Procesamiento). Memorias. Dispositivos de entrada. Dispositivos de almacenamiento. Dispositivos de salida (Output devices) y

una red de comunicaciones, denominada Bus, que enlaza todos los elementos del sistema y conecta a éste con el mundo exterior.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

10

Tipos de computadoras

La clasificación se realiza de acuerdo a la potencia de la computadora. Esta potencia está definida por varias variables como son: la velocidad de funcionamiento, capacidad de memoria, el ancho de la palabra

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

11

Tipos de computadoras

Supercomputadoras: Las más potentes de todas, muy rápidas. Tienen en su gran mayoría varios procesadores trabajando a la vez (en paralelo) y logran procesar miles de millones de operaciones por segundo. Se utilizan para realizar simulaciones de procesos muy complejos con una gran cantidad de datos (análisis del genoma humano, simulación de explosiones nucleares, predicciones meteorológicas, etc.). Se instalan en ambientes controlados debido a su gran generación de calor.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

12

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

13

Supercomputadoras

La primera supercomputadora, Cray-1 fue puesta en marcha en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en 1976. La Cray-1 era capaz de operar a 80 MFLOPS. En menos de treinta años la velocidad computacional de las supercomputadoras es más de un millón de veces mayor.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

14

Cray 1

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

15

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

16

Blue Gene/P IBM anunció en julio de 2007 su

BlueGene/P, sucesora de la Blue Gene/L, usando entre 294.912 y 884.736 procesadores.

Eso es algo así como 100.000 veces más poderosa que una computadora hogareña convencional. Según IBM, equivale a las operaciones que podría procesar en un segundo una pila de computadoras portátiles de 2,4 km de alto conectadas entre sí.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

Blue Gene/P

El BlueGene/P se convierte, así, en el equipo más poderoso del mundo, se encuentra en el Laboratorio Nacional Argonne de Estados Unidos, que depende del Departamento de Energía de ese país.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

18

IBM Blue Gene/L

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

19

Sun Constellation

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

20

Sun Constellation

El sistema Sun Constellation es el primero que combina alto poder de computo, el establecimiento de una red, almacenaje y software de alto rendimiento en un sistema integrado de propósito general.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

21

Cray XT3

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

22

Cray XT3

La Cray XT3 del Laboratorio Nacional de Oak Ridge, en Estados Unidos. Es capaz de realizar 54 billones de operaciones matemáticas por segundo, lo que la convierte en la más poderosa para investigaciones científicas generales en ese país.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

23

Mare Nostrum

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

24

Mare Nostrum MareNostrum es el nombre del

superordenador más potente de España. Se puso en marcha el 12 de abril de 2005, se utiliza en la investigación del genoma humano, la estructura de las proteínas y en el diseño de nuevos medicamentos.

MareNostrum fue construido en dos meses en el Centro Técnico de IBM en San Fernando de Henares (Madrid), fue transladado al Campus Nord de la Universidad Politécnica de Cataluña

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

Mare Nostrum

El ordenador está físicamente instalado en el interior de una antigua capilla, ya desacralizada, construida a principios del siglo XX en el campus de la universidad. Se encuentra en el interior de un cubo de cristal de 9 x 18 x 5 metros construido con más de 19 toneladas de cristal y 26 de hierro. El supercomputador ocupa una instalación de 180 m² y pesa 40.000 kg.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

26

Roadrunner Roadrunner (“correcaminos”, en

recuerdo del ave oficial del estado de Nuevo México) es una supercomputadora del Laboratorio Nacional Los Álamos en Nuevo México. Ha sido diseñado conjuntamente por IBM y el personal del laboratorio y es actualmente el supercomputador más rápido

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

Roadrunner

Está equipado con más 12.000 procesadores colocados en paralelo y 6.912 procesadores, unidos mediante 92 km de fibra óptica. En total ocupa aproximadamente 1.100 m2.

Se dedicará a actuar como patrón de seguridad del arsenal de armas nucleares de Estados Unidos, además de al estudio de problemas relacionados con el clima, la astronomía o la genómica.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

28

Tipos de computadoras

Macrocomputadoras (Mainframes): Computadoras de uso general. Tiene gran capacidad de procesamiento y capacidad de manejo de puertos de entrada y salida. Son capaces de tener conexión simultánea con muchas terminales. Se utilizan mucho en las empresas de gran tamaño, bancos, etc. Son capaces de realizar varios millones de operaciones por segundo.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

29

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

30

Tipos de computadoras Minicomputadoras: Aparecieron en el

mercado con el propósito de dar servicio a empresas e instituciones de tamaño más pequeño que las que utilizan mainframes. Tienen características parecidas a las de las mainframes, pero con menores prestaciones en velocidad, tamaño de memoria, capacidad de almacenamiento y número de terminales que pueden aceptar.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

31

Tipos de computadoras

Estaciones de trabajo (Workstations): Son computadoras que normalmente sirven para conectarse a una computadora más grande a través de una red, con gran capacidad de procesamiento.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

32

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

33

Tipos de computadoras

Computadoras personales (PC): Se llaman así a todas las computadoras de escritorio o portátiles de uso diario, profesional o personal. Son microcomputadoras que tienen bajo precio con gran disponibilidad de hardware y software debido a su popularidad.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

34

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

35

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

36

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

37

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

38

Computadoras personales

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

39

Computadoras personales

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

40

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

41

Tipos de computadoras

Organizadores portátiles (PDA): son las agendas que incorporan capacidad de procesamiento y conexión, tales como las Palm (y compatibles) y las que utilizan sistemas Pocket PC y Tablet PC

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

42

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

43

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

44

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

45

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

46

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

47

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

48

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

49

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

50

Tipos de computadoras

Celulares de tercera generación (3G): son los equipados con sistemas multimedia que permiten conectarse a Internet y ejecutar procesos.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

51

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

52

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

53

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

54

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

55

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

56

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

57

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

58

59

Tipos de computadoras

Hoy existen otros dispositivos electrónicos con capacidad de ejecutar procesos y conectarse a redes y/o Internet, por lo tanto debemos definirlos como computadoras aunque no lo parezcan.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

62

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

63

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

64

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

65

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

66

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

67

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

68

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

69

Computadoras multitáctiles

Surface es uno de los productos de Microsoft más esperados por el mercado tecnológico. Posee una pantalla de 30 pulgadas (76 cm) empotrado en una mesa de dimensiones de 56 cm de alto, 53 cm de profundidad y 108 cm de ancho

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

70

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

71

Computadoras multitáctiles

Este servicio funciona como un servicio de transmisión de datos al tacto. Al poner un celular o PDA sobre la pantalla, se pueden sincronizar los datos inalambricamente y ver el contenido del aparato. También sirve para pasar el código de barras por encima y saber el precio de alguna prenda de ropa.

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

72

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

73

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

74

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

75

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

76

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

77

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

78

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

79

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

80

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

81

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

82

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

83

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

84

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

85

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

86

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

87

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

88

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

89

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

90

Informática de Sistemas I Prof.: Norma Morales

91