CLASE 13 CORTE 2

Post on 21-Jan-2018

121 views 0 download

Transcript of CLASE 13 CORTE 2

SISTEMA CIRCULATORIO

SEPT 2016

Los componentes del aparato

circulatorio:

4

•La circulación que parte del lado derecho asegura la oxigenación de la sangre; se llama Circulación Pulmonar o Circulación Menor.

•La circulación que parte del lado izquierdo, asegura la circulación por todos los órganos y vísceras del cuerpo humano; se llama Circulación Mayor.

Circulación MENOR y Circulación MAYOR

La circulación sanguínea

• Cerrada: La sangre no sale de los vasos.

• Doble: La sangre pasa dos veces por el corazón. Hay dos circuitos.

• Completa: La sangre oxigenada y la desoxigenada no se mezclan.

– La parte derecha del corazón sólo bombea sangre desoxigenada,

– La izquierda bombea sólo sangre oxigenada.

VASOS SANGUÍNEOS

• DEFINICIÓN: Son los conductos por donde circula la sangre, forman un circuito cerrado entre el corazón y los tejidos.

• TIPOS: hay 3 tipos de vasos sanguíneos:

Arterias

Venas

Capilares

Estructura de los vasos sanguineos

ARTERIAS

• DEFINICIÓN: es un vaso que transporta sangre en

dirección centrífuga es decir sale del corazón hacia los tejidos. Excepto la vena Pulmonar y sus ramas (transporta O2).

• CLASES:Arterias de gran calibre o elásticas

Arterias de mediano calibre o musculares.

Arteriolas

• RAMIFICACIÓN: a medida que las arterias se alejan de su origen

pueden ser:

Ramas terminales: cuando se bifurca el tronco arterial y al dividirse deja de existir.

Ramas colaterales: cuando se desprenden de un tronco que continúan su trayecto.

Aorta• La aorta es la principal arteria del cuerpo. Sale

directamente del corazón, concretamente del ventrículo izquierdo, y da origen a todas las arterias del sistema circulatorio (excepto a las arterias pulmonares, que salen del ventrículo derecho).

Arteria carótida• Las arterias carótidas son cada una de las

dos arterias derecha e izquierda, que están a ambos lados del cuello y que irrigan tanto el cuello como la cabeza.

Arteria radial

• La arteria radial es una arteria del antebrazo que proviene de la humeral, Se distribuye por el antebrazo, muñeca y mano.

Arteria pulmonar

• Es la arteria por la cual la sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada. Para ello, atraviesa la válvula pulmonar a la salida del ventrículo derecho.

Presion sanguinea

Presión sanguínea

• Es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.

• Se mide con el esfigmomanómetro.

• La presión máximacoincide con la sístole ventricular.

• La mínima coincide con la diástole.

VENAS

• DEFINICIÓN: son vasos que nacen ramificados en

los capilares, se reúnen progresivamente en troncos, regresan la sangre al corazón.

DIFERENCIA ENTRE ARTERIA Y VENASARTERIAS VENAS

SANGRE Rica en O2* Poco O2*

Nacimiento forma

Corazón (ventrículos) troncular

Periferia (capilares) ramificada

Término forma

Periferia (capilares) ramificada

Corazón (aurículas) troncular

Estructura intima media adventicia

gruesa gruesa (elástica) mediana

delgada delgada (muscular) gruesa

Válvulas localización función

Sigmoideas o semilunar en el nacimiento evita regreso de

sangre a Ventrículos

Geminadas, solitarias en el trayecto evitar circulación

retrograda

Presión Mayor Menor

Número 1 2

Volumen Menor Mayor

Principales arterias y venas

CAPILARES

• DEFINICIÓN: Son vasos sanguíneos que están entre

las arteriolas y las vénulas. Son importantes anatómica y fisiológicamente, ya que a través de sus paredes se realizan el intercambio de sustancias entre la sangre y el líquido intersticial.

CAPILARES

• CLASES:

Capilares continuos: las células endoteliales se adhieren y forman una capa continua. Estas impiden el paso de aa y glucosa (Tej. M, N, C)

Capilares fenestrados: presentan poros, estos permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y las células. (riñón, intestino, páncreas y glándulas endocrinas).

Capilares sinusoidales: son más grandes, separados por amplios espacios, en su pared pta células fagocíticas o macrófagos (MO, hígado (celulas de Kupffer) y bazo)

TIPOS DE CAPILARES

SISTEMA LINFATICO

SISTEMA LINFÁTICO

• Es un conjunto de órganos que contienen tejido linfático, se encargan de transportar la linfa desde los tejidos hacia la circulación sanguínea, se deriva de la sangre y del líquido tisular y contiene un gran número de linfocitos.

• Los linfocitos se forman, maduran y se mantienen dentro de los órganos linfoides.

COMPONENTES• Linfa• Capilares linfáticos• Sistema de vasos linfáticos

• Órganos formados por tejido Linfático: Órganos linfáticos primarios

- Médula ósea roja- Timo

Órganos linfáticos secundarios- Bazo- Ganglios linfáticos- Tejido linfoide asociado a mucosas: amígdalas, placas de Peyer, apéndice cecal.

LINFA

• Definición: Es el líquido intersticial o plasma sobrante que

ingresa a los capilares linfáticos, es incoloro, transparente a excepción de la que proviene del intersticio que tiene aspecto lechoso por el alto contenido de lípidos.

• Composición:

Agua Proteínas Lípidos Iones (Na, Cl, K, etc)

Linfocitos.

• Las funciones que realiza la linfa son: Recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre.

Defender el cuerpo contra los organismos patógenos.

Absorber los nutrientes del aparato digestivo y volcarlos en las venas subclavias.

TIPOS DE VASOS LINFATICOSCAPILARES LINFATICOS

• El sistema vascular linfático está formado por una serie de vasos que conducen linfa desde el espacio intersticial hacia la sangre. Los vasos linfáticos se encuentran en todo el cuerpo, salvo el SNC, epidermis, huesos y algunas estructuras.

TIPOS DE VASOS LINFATICOS

• Capilares linfáticos. revestidos de endotelio con un extremo ciego que es

permeable a moléculas o fluidos del intersticio. Los capilares se unen para formar vasos linfáticos de

calibre cada vez mayor semejante a las venas pero mas delgadas y

tienen mayor número de válvulas y además presentan ganglios en su recorrido.

La unión de los vasos linfáticos forman los conductos o vasos linfáticos principales.

TIPOS DE VASOS LINFATICOS

• Conductos principales: Son dos

Conductos torácicos: mide de 38 – 45 cm de longitud y se inicia en una dilatación denominada cisterna de Pecquet o cisterna del quilo que se localiza por delante de la II vertebra lumbar (abdomen) y desemboca en el ángulo yúgulo-subclavio izquierdo o ángulo de Pirogoff). Recoge la linfa principalmente de los intestinos, (lípidos recién absorbidos), de la mitad izquierda de la cabeza, cuello y tórax así como del miembro superior izquierda, abdomen y miembros inferiores.

Gran vena linfática: Es de corto recorrido mide de 1 a 1,5 cm de longitud y desemboca en el ángulo yugulo-subclavio derecho, recoge la linfa de la mitad derecha de la cabeza, cuello, tórax y también miembro superior derecho.

FIN !