Clase 05 Semiologia imagen - Categorias y Tipos de Signo

Post on 13-Jun-2015

1.215 views 6 download

description

Categorías 3 tipos de signos Ejemplos

Transcript of Clase 05 Semiologia imagen - Categorias y Tipos de Signo

Semiología de la ImagenProf. Marcelo Santos - @celoo

Universidad Andrés BelloCategorías

1º semestre 2012

Fenomenología

3Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Para Peirce…

• Todo es signo

• Aún que mental, el signo tiene materialidad del pensamiento

• Para ser “signo” el objeto no tiene que dejar de ser “cosa”

• Continuidad Mente + Materia = Sinequismo

• Mente como extensión de la Naturaleza

4Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Categorías

• Puro esqueleto del pensamiento

• Categorías del pensamiento y naturaleza

• 1, 2, 3

5Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Estados Mentales

• Primeridad > Cualidad > “Sentimiento”• Secundidad > Reacción > Sensación• Terceridad > Mediación > Conclusión

6Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

1

• Primeridad– Originalidad irresponsable y libre, variación

espontánea– Consciencia inmediata– Casi-Signo– Presente– Sentimiento– Si la “tocamos”, deja de ser 1º (pensar, hablar,

escribir, articular, describir, comparar)– Acaso

Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

9Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

2

• Secundidad– Acción/Reacción de los hechos concretos,

existentes, reales– Sorpresa– Experiencia– Sensación = sentimiento + subjetividad– Pasado = Fuerza bruta– Ley

Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

11Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

3

• Terceridad– Mediación o proceso– Crecimiento continuo– Generalidad– Inteligibilidad– Tendencia o hábito– Dogma, creencia

El Girasol es amarillo.

13Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

En relación al objeto

• Primeiridad > Semejanza > Icono• Secundidad > Vínculo > Índice• Terceiridad > Ley/Acuerdo > Símbolo

Ejemplos: Autorretrato

At least it hides the face partly. Well, so you have the apparent face, the apple, hiding the visible but hidden, the face of the person. It's something that happens constantly. Everything we see hides another thing, we always want to see what is hidden by what we see. There is an interest in that which is hidden and which the visible does not show us. This interest can take the form of a quite intense feeling, a sort of conflict, one might say, between the visible that is hidden and the visible that is present.

René Magritte (Hijo de Hombre)

Otros ejemplos en el ARTE

¨La pintura abstracta abandona la piel de la naturaleza, pero no sus leyes. Permítame utilizar una

palabra ‘grande’: las leyes cósmicas. El arte sólo puede ser grande, si está en relación directa con las

leyes cósmicas y se subordina a ellas. Esas leyes uno las percibe inconscientemente, si no se aproxima

externamente a la naturaleza, sino internamente. No solo hay que ver la naturaleza, hay que poder

vivenciarla¨

26Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Jackson Pollock

¨La pintura tiene vida propia. Solo trato de dejar que fluya¨

27Prof. Marcelo Santos - @celoo

Hermeto Pascoal – Improviso y Creatividad

UNAB – 1º sem 2012

28Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Norman McLaren

- Años 40-70

- animación en película

- Phillip GlassSesame Street

29Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Como representar (signo)

- Sueño - John Cage

- John Cage + Marcel Duchamp

- Dadaísmo + cine experimental: ¨El Perro Andaluz¨ (1929)

- ¨Las horas¨ - Phillip Glass

- Nam Yun Paik - videoarte

Música “No-intencional”

Oír a través del silencio…

UNAB – 1º sem 2012

31Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Actividad Cuerpo

• Partes del Cuerpo– Cada uno sortea una parte del cuerpo y un tipo

de signo (icono, índice, símbolo)

– Representar y presentar en la pizarra

33Prof. Marcelo Santos - @celooUNAB – 1º sem 2012

Actividad

• Simular Floresta tropical

• ¿Qué tal Amazonía?