Ciudades sostenibles

Post on 26-Jun-2015

2.107 views 1 download

Transcript of Ciudades sostenibles

La Ciudad Sostenible

Pontificia Universidad Católica del PerúFacultad de Letras y Ciencias Humanas

Sesión Geografía

Curso: Geografía Urbana

Prof. Rita de Cássia Gregório de Andrade

Aparecen nuevos barrios o ciudades dormitorio

Nuevas áreas comerciales colapsan las vías principales

Nuevos centros residenciales demandan centros comerciales

Deterioro de los viejos barrios y comercios del centro

Barrios de baja densidad se quedan empobrecidos entre vías de circunvalación y se convierten en barrios para pobres

Se destruyen zonas de cultivo, humedales, bosques, valores paisajísticos …

Las pequeñas ciudades crecen demasiado para las infraestructuras que tienen

Las vías rápidas atraviesan los barrios residenciales y provocan más expansión.

El anillo de crecimiento residencial crece y aumentan los desplazamientos en coche

La extensión de la ciudad como mancha de aceite, invade naturaleza y tierras agrícolas

El anillo verde de espacios libres, bosques, humedales, agricultura sostenible, ecoaldeas de producción orgánica, parques regionales, zonas de recreo …

Tren ligero elevado, lo conecta todo. Circula por encima de las calles existentes. Vagones de 200 personas cada 30 segundos.

Tren interurbano de alta velocidad, conecta con otras ciudades, aeropuertos y centros de trabajo.

Autovías existentes para tráfico residual, autobuses a los pueblos

Viales para peatones y bicicletas en los cinturones verdes “recuperados” con zonas de recreo que reemplazan al exceso de calles para coches.

Ecoaldea vida- trabajo, alrededor de una estación de transporte, situada junto a una manzana de tiendas, oficinas y servicios.

Varios tipos de comunidades de vida en común se forman alrededor de los centros de la ecoaldea y de las estaciones de transporte.

Nuevos asentamientos rurales sirven como foco social y cultural para la sociedad rural, situados en el cinturón verde adyacente a la ciudad.

ECOCIUDAD Casco viejo de una ciudad revitalizado, con usos mixtos, residencial, comercial, cultural, espacios vida-trabajo, libre de coches, con red de transporte público.

La Ciudad SostenibleDensa y concentrada/Diversidad de funciones

Cortas distancias. Movilidad no contaminante. Transporte público eficiente. Minimizar carros particulares

Producción local de alimentos. Ciclos de agua y nutrientes eficientes

Edificios bio-climáticos

Resiliencia. Comunidad. Valores. Responsabilidad. Cambio en los hábitos de consumo, educación ambiental

Equilibrar superficie humanizada con naturaleza

Producción de energía renovable

La Ciudad SostenibleJuego y desarrollo de los niños. Crianza

Recreo, creatividad, descanso, contacto social

Plantas trepadoras en fachadas

Recoger e infiltrar agua de lluvia

Tratar y reutilizar aguas residuales

Participación de los usuarios en su diseño y gestión

Que aprovechan las aguas de lluvia y las aguas usadas, así como todos los residuos orgánicos, y que nos reconectan con la naturaleza.

La Ciudad Sostenible

Es mucho lo que las ciudades pueden y deben hacer para mejorar el ciclo del agua dentro del área urbana, pero a menos que se haga algo para corregir el ciclo del agua en las tierras que las rodean, están condenadas a desaparecer.

La Ciudad Sostenible

El Agua en las Ciudades

Poca lluvia es utilizada, por el contrario se la encauza hacia drenajes pluviales para descargarla rápidamente hacia ríos o el mar.

Ciclos de agua urbanos ineficientes

La Ciudad Sostenible

Se perforan pozos para explotar un acuífero que no se recarga

Se transporta agua desde presas y ríos, con grandes costos y con poca consideración de las consecuencias a largo plazo.

Mayoría de superficies impermeables, tejados y pavimentos. Incluso la mayoría de jardines son desiertos biológicos químicamente embellecidos

¿Dónde no construir?

La Ciudad Sostenible

El uso del suelo según sus cualidades es la esencia del urbanismo

Hay que evitar:

La ciudad expansiva

Pavimentos y superficies impermeables

Hay que evitar urbanizar en:

Cursos de agua y zonas inundables

Las mejores tierras de cultivo

Franjas costeras

Humedales y zonas de especiales características.