citec

Post on 06-Jan-2016

217 views 0 download

description

EXCELENTE

Transcript of citec

7/17/2019 citec

http://slidepdf.com/reader/full/citec 1/3

Seguridad en la Construcción de puentes

Ing. Juan Manuel Quesada Navarro, Consultor y Docente.

La formación básica en asectosde seguridad en construcciónsurge como una actividad váliday una !erramienta fundamentalen obtener conocimientos ynuevas actitudes tendientes aevitar o sustituir los riesgose"istentes en las obras de laconstrucción.

Las estad#sticas del InstitutoNacional de $eguros son claras,entre el %&&' y el%&&( el #ndice de frecuencia)reresenta el n*mero deaccidentes ocurridos or cadamillón de !oras traba+adas.aumentó en-.&/ accidentes lo 0ue generó0ue ara este *ltimo a1o )%&&(ocurrieran %%.2'' accidentes.

Riesgos laborales en

construcción de puentes

Las estructuras y elementosau"iliares utili3ados en laconstrucción de uentes sonmuy diversas, el cualresenta distintas caracter#sticasen función de los sistemas dee+ecución y la singularidad delas obras. Los traba+adores deeste sector, se encuentrane"uestos en su +ornada laboral a

una gran variedad de riesgos)f#sicos, 0u#micos, biológicos,mecánicos, sociales, morales,entre otros 0ue afectan la salud.La e"osición var#a entre laactividad, tarea u obra, inclusovar#a entre d#a y !ora. 4demásante estos riesgos suele serintermitente y de corta duración,ero con muc!as reeticiones.

La evaluación de cada riesgodeende de la robabilidad y a

su ve3 de otros dos factorescomo lo son el nivel de deficienciade las condiciones laborales en la

construcción y el grado dee"osición dentro de la +ornadalaboral a este riesgo. 4simismo,la evaluación deende de otro

factor 0ue es la consecuenciamisma 0ue uede contemlatanto asectos materiales como!umanos. La gravedad de cadariesgo se asocia a la concentracióny duración de la e"osición ara undeterminado traba+o.

5or citar algunos factores deriesgo a los 0ue este sector labora

se e"one constantementetenemos el lomo, olvo de s#licelas vibraciones, !umos metálicosolvo de amianto, vaores, cortescalor, ruido, radiacionese"osiciones solares y !astaersonas 0ue ueden traba+ar enalg*n t*nel resuri3ado y 0ue see"one a una alta resiónbarom6trica.

Control de riesgoslaborales

La medición y evaluación dee"onerse a los riesgoslaborales, re0uiere tener encuenta el modo eculiar en 0ue semanifiesta a los traba+adores.

Las mediciones y los l#mites dee"osición en la !igiene industriaconvencional se basan enromedios de +ornadas de - !oras5ero dado 0ue las e"osiciones en

la construcción son !abitualmentebreves, intermitentes, variadasero de robable reetición, tatio de mediciones y l#mites dee"osición, deben semane+ados con una metodolog#adiferente, ara oder obteneresultados válidos en estaactividad económica.

La medición de la e"osiciónuede basarse en tareas en ve3de turnos de traba+o. De acuerdo

con este enfo0ue, se uedenidentificar tareas distintas y los

7/17/2019 citec

http://slidepdf.com/reader/full/citec 2/3

iesgos caracter#sticos de cada unade ellas. $i las e"osiciones searacteri3an or tareas, deberáer osible desarrollar

un erfil de e"osición ara untraba+ador individual conconocimiento de las tareas 0uereali3a o 0ue se efect*an tanró"imas a 6l 0ue uedanrovocar una e"osición.

4 medida 0ue aumenta elconocimiento de la e"osiciónbasada en las tareas, es osibledesarrollar controles basados enestas.

7l lan de seguridad y saluddebe establecer las condicionesm#nimas de seguridad y salud enlas obras de construcción de losuentes, en ra3ón de 0ueconstituye un instrumento básico

de las actividades deidentificación y, en su caso,evaluación de los riesgos ylanificación de las accionesreventivas en los uestos detraba+o. 5ara lo cual el lan debecumlir como m#nimo lossiguientes re0uisitos8

9 Considerar las condiciones detraba+o8 lugar, e0uios,ma0uinaria, instalaciones yorgani3ación del traba+o.

9 Los medios !umanos necesarios,

recursos materiales y económicosasignados.

9 La identificación de los uestosevaluados y de los riesgose"istentes, as# como las medidasreventivas rocedentes.

La e"istencia de rogramas decaacitación ara los emleados0ue comuni0uen las directrices deseguridad y los deberes con los0ue cuentan los emleados, la

uesta en marc!a derocedimientos de traba+oseguros y la e"istencia de uningeniero en el área de$eguridad e :igiene; como loindica la Ley de <iesgos del

 =raba+o de nuestro a#s, sonnecesidades m#nimas con las 0uese debe contar en cual0uier tiode estas situaciones.

7/17/2019 citec

http://slidepdf.com/reader/full/citec 3/3

Colegio de Ingenieros  =ecnólogos > $ede C?I4, @ranadilla, Curridabat > =el8 %%&%9/AB% ?a"8 %%B/9B2AB >7mail8 citecca.o r .cr

32