CINÉTICA QUÍMICA

Post on 26-Jul-2015

251 views 4 download

Transcript of CINÉTICA QUÍMICA

cinética químicaOffice 97 Prof

Microsoft Corp.

Velocidad de una reacción Expresa el cambio de la

concentración de un reactivo o un producto con el tiempo.

Unidades: mol/(L.s) media cuando se considera un

intervalo de tiempo. Instantánea (en un instante)

Orden. Molecularidad

Dada una reacción homogénea: aA+bBProductos

v=k(A)m(B)n ecuación de la velocidad o ley de la velocidad

k cte de velocidad (depende de la temperatura); representa la v cuando las concentraciones valen 1.

m y n se determinan experimentalmente

Orden de una reacción con respecto a un reactivo es el exponente al que está elevada la concentración del reactivo en la ecuación de v)

Orden total (la suma de los exponentes que aparecen en la ecuación de v)

orden m respecto de A orden n respecto de B orden total m+n

Factores que afectan a la velocidad Naturaleza de los reactivos Facilidad de los reactivos para

entrar en contacto. Concentración (a +, +) Temperatura (a +, +) Catalizador (aumentan la v, al final

aparecen íntegros)

Teoría de colisiones

En las reacciones las moléculas de reactivos deben chocar.

“la v de una reacción es proporcional al nº de colisiones por unidad de tiempo, entre los reactivos”

para que un choque resulte efectivo, las moléculas deben:

a) tener una orientación adecuada

b) poseer energía suficiente

Teoría de colisionesenergía de activación

En el transcurso de una reacción se pasa por un estado intermedio, estado de transición, (al que corresponde la energía máxima)

la energía necesaria para pasar desde los reactivos al estado de transición, se llama energía de activación.

La v de una reacción aumenta al disminuir su energía de activación.

k está relacionada con Ea mediante la ecuación de Arrhenius:

k=Ae-Ea/RT, A cte de cada reacción, R cte de los gases, T temperatura absoluta.

A mayor Ea, menor k, menor v

Catálisis

La acción de un catalizador recibe el nombre de catálisis

los catalizadores afectan la velocidad de las reacciones (aumentan o disminuyen “inhibidores”)

aumentan la v, debido a que disminuyen la energía de activación.

Aparecen al final de la reacción no afectan al calor de reacción ni a la

espontaneidad. Clases de Catálisis: a) homogénea (el catalizador se encuentra

en la misma fase que los reactivos) b) heterogénea (el catalizador se encuentra

en diferente fase que los reactivos c) enzimática (las de las reacciones

bioquímicas, los catalizadores se llaman enzimas)

Temas de discusión Exponer las ideas principales que

se tratarán

Primer tema Detalles acerca del tema Información complementaria y

ejemplos Qué efectos puede tener en la

audiencia

Segundo tema Detalles acerca del tema Información complementaria y

ejemplos Qué efectos puede tener en la

audiencia

Tercer tema Detalles acerca del tema Información complementaria y

ejemplos Qué efectos puede tener en la

audiencia

La vida real Dar ejemplos o contar anécdotas

de la vida real Mostrar interés por la situación de

la audiencia, si resulta apropiado

Qué significa esto Agregar una declaración de su

opinión acerca del tema Resumir los puntos principales que

desee que la audiencia recuerde

Pasos siguientes Resumir cualquier acción que

deban realizar los participantes Resumir los elementos de acción a

llevar a cabo