Ciclo de krebs

Post on 18-Jul-2015

3.283 views 0 download

Transcript of Ciclo de krebs

CICLO DEL ACIDO CITRICO

C

COO

CH3

H O

Piruvato deshidrogenasa

H3C C Coenzima A +NADH + CO2

O

Piruvato

NAD + Coenzima A

CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO Los grupos acetil-CoA son obtenidos A partir de carbohidratos, lípidos y aminoácidos.

Finalmente los grupos acetil-CoASe degradan hasta 2CO2.

En este proceso se genera6 NADH, 2 FADH2 y 2 ATP

1 CONDENSACIÓN (CITRATO SINTASA)

2aDESHIDRATACIÓN (ACONITASA)

2bHIDRATACIÓN (ACONITASA)

3

OXIDACIÓN Y DESCARBOXILACIÓN (ISOCITRATO DESHIDROGENASA)

SE GENERA LAS PRIMERAS MOLÉCULAS DE CO2 Y NADH

4 OXIDACIÓN Y DESCARBOXILACIÓN (COMPLEJO α-CETOGLUTARATO DESHIDROGENASA)

SE GENERA LA SEGUNDA MOLÉCULA DE CO2 Y NADH

5 FOSFORILACIÓN A NIVEL DE SUSTRATO(SUCCINIL-CoA SINTETASA)

UN GTP EQUIVALE A UN ATP (GTP + ADP ATP + GDP)

6 DESHIDROGENACIÓN (SUCCINATO DESHIDRGENASA)

SE GENERA EL TRANSPORTADOR ELECTRÓNICO REDUCIDO FADH2

7 HIDRATACIÓN (FUMARASA)

8 DESHIDROGENACIÓN (MALATO DESHIDRGENASA)

Glucólisis anaerobia

6 NADH2 ATP2FADH2

2CO2

DEL CICLO DE KREBS

2NADH2ATP

Descarboxilación de pir

2 NADH2CO2

10 NADH4 ATP2FADH2

TOTAL

OXIDACIÓN - REDUCCIÓN

a. El compuesto que se oxida es aquel que pierde electronesb. El compuesto que se reduce es aquel que gana electronesc. El compuesto que pierde e- (se oxida) es el agente reductord. El compuesto que gana e- (se reduce) es el agente oxidante

Cada donador de electrones tiene un potencial redox (E°) ( afinidad por los e-)Si E es muy positiva indica alta afinidad por ganar e-

CADENA RESPIRATORIA Y FOSFORILACIÓN OXIDATIVA

LOS ELECTRONES TIENDEN A PASAR DEL ACARREADOR MÁS NEGATIVO AL MÁS POSITIVO

CADENA RESPIRATORIALOS ACARREADORES SE ENCUENTRAN EN LA MEMBRANA INTERNA DE LA MITOCONDRIA

COMPONENTES DE LA CADENA RESPIRATORIA

VALOR DE E° EN VOLTIOS

NADH (H+ + e-) -0.32

FADH2 (H COMPLETOS) -0.03

Coenzima Q (H COMPLETOS) 0.10

Citocromo b (e-) 0.07

Citocromo c (e-) 0.22

Citocromo a (e-) 0.29

Citocromo a3 (e-) 0.50

Oxigeno 0.82

NADH FADH2

FMN

CoQ

Cit b

Cit c

Cit a

Cit c3

O2

**

**

**

**

**

**

FOSFORILACIÓN OXIDATIVANO ES MÁS QUE UN CAMBIO DE ENERGÍA (E-) ELÉCTRICA EN QUÍMICA (ATP) CATALIZADO POR LA ATP sintasa

1021 moléculas de ATP por segundo

Vía de las pentosa fosfatoEs una ruta durante la cual se utiliza la glucosa para generar ribosa, que esnecesaria para la biosíntesis de nucleótidos Además, también se obtieneNADPH que se utilizará como coenzima de enzimas propias del metabolismoanabólico

La ruta de la pentosa fosfato tiene lugar en el citosol y puede dividirse en dos fases:

•Fase oxidativa: se genera NADPH.•Fase no oxidativa: se sintetizan pentosas-fosfato y otros monosacáridos-fosfato

•Fase oxidativa: se genera NADPH

Glucosa-6-fosfato+ 2 NADP+ + H2O → Ribulosa-5-fosfato + 2 NADPH + 2 H+ + CO2

Fase no oxidativa: se sintetizan pentosas-fosfato y otros monosacáridos-fosfato

En este segundo proceso se encuentran una compleja secuencia de reacciones quepermiten cambiar los azúcares C3, C4, C5, C6 y C7 de las pentosas para poder formarfinalmente gliceraldehído-3-fosfato y fructosa-6-fosfato, los cuales podrán seguirdirectamente con la glucólisis.