Ciclo Cardiaco

Post on 17-Jul-2015

16.512 views 0 download

Transcript of Ciclo Cardiaco

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA

DEPTO. DE FISIOLOGIA ICB

TEMA CICLO CARDIACO

DR. RENE A. CELIS MARTINEZ rene_celis_trauma@hotmail.com

Enero/06

CICLO CARDIACO

TIENE 4 TIEMPOS:

*LLENADO VENTRICULAR

*CONTRACCION

ISOMETRICA *EYECCION

VENTRICULAR *RELAJACION ISOMETRICA

LLENADO VENTRICULAR

ES EL 1er TIEMPO DEL CICLO EL

LLENADO VENTRICULAR : DIVIDIDO EN 3

TIEMPOS: 1 .- LLENADO RAPIDO

2 .- LLENADO LENTO O

DIASTASIS 3 .-

LLENADO PROVOCADO POR LA SISTOLE AURICULAR

PRESION AI

EN ESTE 1er TIEMPO EL TRABAJO AURICULA ES

FUNDAMENTAL EN EL LLENADO

VENTRICULAR LAS 3 FASES Y/O 3 TIEMPOS

SE DESCRIBEN EN BASE A LOS

FENOMENOS QUE OCURREN DE

AURICULA A VENT.

PRESION LA PRESION EN AI

ES APENAS DE 2 mmHg EN LA AD ES DE 0 mmHg EL 1er.

TIEMPO DEL CICLO ES LA ENTRADA

LENTA DE SANGRE POR LAS VENAS, LA

APERTURA DE LA MITRAL

LLENADO VENT.

FASES-CICLO

LA SANGRE DE LA AURICULA PASA

RAPIDO AL VENT. Y SIGUE LLEGANDO SANGRE POR LAS

VENAS PASANDO AL VENT. DIRECTA//

“DIASTASIS” EL LLENADO y

DIASTASIS ES EL 75% (vol)

LLENADO VENTRICULAR

AL ESTAR ABIERTA LA VALV. MITRAL LA

PRESION DE LAS 2 CAVIDADES ESTA EN 0 , AL TERMINAR LA

DIASTASIS LA AURICULA SE

CONTRAE LLENANDO EL VENT. CON EL 25% RESTANTE DE

SANGRE

0

0

LLENADO VENTRICULAR

EN EL ULTIMO TERCIO DEL

LLENADO VENTRICULAR APARECE UNA

LIGERA ALZA DE PRESION EN AURIC Y VENT. CURVA “A”

LLENADO EN EL VENT. HAY

120 ml CONOCIDO COMO VOLUMEN AL

FINAL DE LA DIASTOLE ó VOL.

TELEDIASTOLICO AL AUMENTAR LA

PRESION DEL VENT. SE CIERRA LA

MITRAL OCASIONANDO EL

1er.RUIDO CARDIACO

LLENADO

LAS VALV. MITRAL Y Ao. ESTAN CERRADAS,

LA PRESION SUBE PROGRESIVAMENTE, TODAVIA NO SALE SANGRE (NI ENTRA), FASE

DE CONTRACCION ISOMETRICA O ISOVOLUMETRICA. LA Ao, SE ABRE AL AUMENTAR EL VENT. SU PRESION POR

ARRIBA DE Ao

CURVA “C”

AL CIERRE DE LA MITRAL, EL VENT. AUMENTA TANTO SU PRESION QUE

PROTUYE LA MITRAL HACIA AURIC, (NO SE ABRE), LO QUE OCASIONA UNA ELEVACION

DE PRESION EN AURIC. (CURVA “C”) =POR LA

CONTRACCION VENT.=

EYECCION VENT.

LA PRESION REBASA LOS 80 mmHg, SE ABRE LA VALV. Ao. LA PRESION SUBE

HASTA LOS 120 mmHg ESTA PRESION ESTA EN VENT. I. Y Ao. ES FASE DE EYECCION VENT (vaciamiento). LA SANGRE EYECTADA ES APROX. 70 ml QUEDAN 50 ml. ES EL VOL. AL FINAL DE LA SISTOLE

(VOL. TELESISTOLICO)

RELAJACION ISOMETRICA

LA SANGRE CONTINUA SALIENDO POR Ao. BAJA LA PRESION EN VENT.

EMPUJANDO LA VALV. Ao. LA CIERRA Y PROVOCA EL 2do. RUIDO

CARDIACO, EN VENT. HAY 50 ml. LAS VALV. ESTAN CERRADAS, LAS FIBRAS MUSC,

ESTAN DEL MISMO TAMAÑO ES FASE DE RELAJACION

ISOMETRICA

RELAJACION ISOVOLUMICA

LA PRESION DEL VENT. BAJA HASTA 0 mmHg. LO QUE OCASIONA QUE LA

AURICULA SE HABRA CUANDO SU PRESION SEA SUPERIOR QUE LA DEL VENT. DANDO INICIO DE NUEVO A LA FASE DE LLENADO

VENT.

RELAJACION ISOMETRICA

MIENTRAS EN EL VENT. OCURRE LA CONTRACCION ISOVOLUMICA LUEGO LA

EYECCION. LA MITRAL SE MANTIENE CERRADA, LA SANGRE DE LAS VENAS SIGUE PASANDO AUMENTANDO

POR 3era OCASIÓN SU PRESION, LA CURVA “V” DE AURIC.

POR VOLUMEN DE SANGRE

1er y 2do RUIDOS CARDIACOS SON DE ORIGEN VALV. CUANDO CIERRAN,

LAS A-V (SISTOLE) OCURRE EL 1er RUIDO SE VACIAN LOS 70 ml POR Ao y Po, AL INICIAR DIASTOLE SE CIERRAN LAS SEMILUNARES Y ES EL 2do RUIDO

MAS CORTO Y ENTRAN LOS 70 ml A LOS VENTs. A TRAVES DE LAS VALV. A-V

1er=sistole=2do diastole(1er)

1er y 2do RsCs

TIEMPOS DIASTOLE

1 .- RELAJACION VENT ISOVOL. 0.10 2 .- LLENADO VENT.

0.50 SISTOLE 1 .- CONTRAC. VENT. ISOVOL. 0.06

2 .- EYECCION VENT. 0.20

TOTAL 0.86

FUNCION-VALVULAS

GASTO CARDIACO ES LA

CANTIDAD DE SANGRE QUE PASA

DEL VENT, A LA Ao. EN UN MIN. (SON 5000 ml)

FRACCION DE EYECCION DE LOS 120 ml DE SANGRE

AL FINAL DE LA DIASTOLE ESTE SE

VACIA (SIST) Y QUEDA UN

REMANENTE DE 50 ml, SE EYECTO EL 60% (ESTA ES LA

FRACCION DE EYECCION)