China, país eterno y mágico

Post on 07-Dec-2014

2.392 views 1 download

description

Es un relato ilustrado de un viaje a diversos lugares de la China en las cercanías de Beijing, especialmente a las tumbas de los emperadores chinos

Transcript of China, país eterno y mágico

Enrique Posada y Diego Jaramillo Septiembre de 2005

UNA CRÓNICA DE UN VIAJE A CHINA

Dentro de un radio de no más de 150 kilómetros desde Beijing y en lugares de colinas y llanos de pintoresco paisaje, se encuentran tres mausoleos imperiales: uno comprende el conjunto de 13 tumbas imperiales de la dinastía Ming (1368-1644), los otros dos, en sitios opuestos, son tumbas de los nueve emperadores

Qing (1616-1911).

Las 13 tumbas Ming Ming Shisan Ling

Mapa del conjunto de las tumbas Ming. Se puede apreciar la inmensidad del sitio y la visión de los constructores.

La Puerta Ling Xin en uno de los extremos de la vía sagrada, un camino ceremonial que lleva a la primera tumba del conjunto, que es la tumba Chang Ling, del

emperador Yongle.

Dentro de la Puerta Ling Xin se encuentra la tortuga Bixi, que lleva sobre su cuerpo una columna tableta ceremonial, siempre presente en los grandes monumentos

chinos, en la cual se relata la historia del lugar y se colocan poemas.

La vía sagrada, en mármol, bordeada de esculturas de animales (caballos, elefantes, camellos) y de esculturas de funcionarios, da una sensación de armonía

impresionante.

En primer plano uno de los animales mitológicos que aparecen con frecuencia en los monumentos de la China.

Las tumbas sufrieron deterioro, a pesar de los cuidados de los emperadores Quing que siguieron a los Ming. Ahora están muy cuidadas y en proceso de investigación

y restauración, con miras al turismo. El complejo mide 40 km2

Hay tres tumbas abiertas a los visitantes, que en época de alto turismo pueden ser 20.000 diarios. Nosotros visitamos la tumba Dingling, del emperador Wanli. Dicen

los registros que a medio millón de trabajadores les tomó 6 años construirla, siguiendo requisitos muy exigentes, según los principios del Feng Shui

Este es el trono del emperador Wanli, situado en la tumba

Dingling.

La tumba tiene tres cámaras subterráneas a 50 metros de

profundidad.

Existe un bello museo en las tumbas, con los objetos que sacaron al abrir las tumbas en los años 50. Esta es una maqueta de uno de los salones del lugar.

Esta es la tortuga Bixi encima de la tumba

Dingling, con su columna plena de

poemas del emperador Quian Long.

Siempre nos impresionaron los árboles, por bien cuidados, por sus formas, por antiguos. Como estos en una de las escalinatas de la

tumba Dingling.

A 20 km del centro urbano, son un lugar de encanto, uno de los que más disfrutamos.

Los jardines botánicos de las Colinas Fragantes Xiangshan Zhiwuyuan

Las cortes de las dinastías Jin, Yuan, Ming y Qing construyeron aquí muchos palacios de reposo.

En 1745, Qian Long, de la dinastía Qing,hizo construir un conjunto de 28 sitios de interés, con pabellones, quioscos y terrazas dándole el nombre de Jardín Jingyi.

Este hermoso árbol, de 1300 años de

antigüedad, aún vital, es un lugar de

veneración y de atracción para los

visitantes.

Los jardines y sus palacios fueron destruidos en dos ocasiones, 1860 y 1900. Después de 1949 recibió una reparación total y se convirtió en el parque y jardín

botánico actual.

Por todas partes vimos gente disfrutando con

tranquilidad de cada lugar

Los arreglos de flores nos mostraron que hay un gran cariño en las personas.

El Jardín cuenta con un gran invernadero inaugurado en 1999.

En él pudimos apreciar espectaculares cactus

Había mucha gente visitando el invernadero, a pesar del costo relativamente alto. Evidentemente se trataba de un lugar muy atractivo.

Había cactus y arreglos para todos los gustos y un gran cuidado, que llega hasta el abrazo, por las plantas

Sin palabras

Colombia presente

Arte y laboriosidad

Jardín chino

Jardín chino

Verdes iluminados con colores y creatividad

China es la tierra de las rosas y en las Colinas

Fragantes hay un enorme y espectacular jardín de

rosas, de todos los colores y formas

Otros aspecto del jardín de rosas. Al fondo las colinas fragantes

En el interior del Jardín, existe un viejo templo llamado Wofo Si donde se encuentra una famosa estatua del Buda dormido, de ahí el nombre.

Muchos lo visitan

Ya de salida, damos una última mirada al espectacular jardín de rosas y a la luminosidad del día.

Las tumbas de los emperadores Qing, Quing Ling

Están ubicadas en Zunhua, provincia de

Hebei, a unos 1530 kilómetros

al noreste de Beijing.

Sello cerámico en una de las

puertas

Este conjunto de tumbas ha sido designado patrimonio mundial por la UNESCO. Estaban en estado de restauración con miras a los juegos olímpicos de 2008.

En la foto un aspecto de Yuling, la tumba del emperador

Quianlong en hermosos

tonos azules, con el

incensario en la entrada y la

garza.

Durante dos siglos y medio desde el inicio de la obra a mediados del siglo XVII hasta el fin de la dinastía Quing en 1911 se construyeron 15 sepulcros y más de

560 edificios. En la foto una imponente puerta de mármol en la vía sagrada.

Forman el grupo de mausoleos antiguos existentes en China de magnitud más grandiosa, de estructura más completa y de construcción más exquisita. Cada

tumba es un conjunto grandioso de edificios, patios, puentes y jardines.

Son monumentales los puentes de mármol, que ofrecen vistas armoniosas y magníficas de los edificios a los cuales conducen.

Estos murales se encuentran en el museo del sitio y muestran la vía sagrada y una representación de una ceremonia religiosa imperial en una de las tumbas

Fueron sepultados allí la emperatriz Xiaozhuangwen, el emperador Kangxi, el muy famoso y culto emperador Qianlong y la emperatriz Cixi. En la foto, un

ángulo del conjunto de la tumba de Quinalong, denominado Yuling.

Este es el grupo de mausoleos antiguos en China de magnitud más grandiosa, de estructura más completa y de construcción más exquisita. Nos sentimos muy

contentos de poder entrar por esta bella puerta a la vía sagrada.

Son pocos los visitantes que vimos en estas tumbas, quizás por la lejanía desde Beijing y por le estado mucho más natural, donde se aprecian los cultivos, los

frutales y los campesinos, en medio del conjunto.

Portal de entrada al edificio conmemorativo de la tumba Yuling

Escultura en las escalinatas de la tumba Yuling, similar a las que se

encuentran en casi todos los palacios.

Vista de buena parte del comjunto de Yuling

Tumbas en forma de montículo circular donde están enterradas las 15 concubinas del emperador Quianlong. Él mismo, en su tumba está enterrado

con dos de sus mujeres

Detrás de esta muralla, se aprecia un montículo de tierra, con un sendero circular y un muro que bordea el sendero. La tierra fue la que se sacó para

construir la tumba subterránea, denominada Palacio subterráneo.

Patio con vasijas de hierro o bronce, empleadas para

mantener agua para caso de incendio.

El agua jugaba un papel importante en el diseño de muchos de los

monumentos que visitamos

La emperatriz regente Cixi se dio el lujo de su vida en muchas formas, una de ellas en su propia tumba, uno de cuyos aspectos parece

aquí. Siempre dejó su sello muy personal. Fue la primera miembro

de la nobleza imperial en ser fotografiada.

Bueno, en este caso se trata de un puente sin río debajo.

Para despedirnos de Quing Ling, una foto de Jaraming

y otra de Posadang

LA TORRE CENTRAL DE TELEVISIÓN

LAS VISTAS DE UNA CIUDAD INMENSA

En China hay 662 ciudades de más de 200.000 habitantes.

Entre ellas hay 8 ciudades cuya

población supera los 4 millones; 17 ciudades, entre 2 y 4 millones;

141, entre 1 y 2 millones y 279 entre

medio millón y un millón

La torre de TV

Para que la gente conozca y disfrute la ciudad desde el

aire.

Tiene 405 metros de altura en la antena y 236 metros en

el observatorio

Desde 1949, año en que Beijing fue designada capital de la República Popular China, la ciudad ha progresado a una velocidad inverosímil en el terreno urbanístico, y su fisonomía cambia a diario, con amplias avenidas que se entrecruzan y numerosos rascacielos. Conserva por una parte su aire antiguo y, por la otra, muestra un estilo moderno. Es una metrópolis

internacional en el pleno sentido de la palabra.

La tasa de crecimiento vegetativo es de 0,9‰ y la expectativa de vida promedio de 76 años.

En Beijing habitan las 56 etnias del país, entre ellas la etnia mayoritaria Han, que es el 95,7% de la población municipal. En

comparación con el IV censo nacional realizado en 1990, la población han ha aumentado en 2.842.000, un 27,1%, y la de las

minorías étnicas, en 176.000, un 42,5%.

La tasa de desempleados registrados en 2002 fue del 1,18%, un aumento del 0,43% frente al año precedente

El último censo (V de 2001) indica que la

población permanente de Beijing es de

13.819.000 habitantes, los hombres, el 52,1%

Datos de la ciudad

Un día soleado y limpio nos permite ver las colina fragantes a lo lejos y una ciudad con bastante verde

Un gran mural en piedra en la entrada de la torre es punto obligado para fotos

de los visitantes

La torre se deja sentir, con su

callada sombra, en el suelo luminoso.

El fotógrafo atento la oye susurrar y le

conversa.

Ella le regala esta imagen

Nosotros le decimos adiós al paisaje urbano y bajamos de la torre, sintiendo que los de acá se sienten el centro del mundo

Detalles de la ciudad

Este es un buen momento para mostrar

cosas que vimos en nuestros recorridos, como los modernos

edificios o los jardines de la iglesia de San José

A estas las llamó Diego las tres Marías. En este punto hay una importante estación del Metro

Esta es la vista desde la entrada de nuestro Hotel Amistad.

友谊旅馆 Joiying Bingua

Esta es la fachada principal de nuestro Hotel Amistad.

友谊旅馆 Joiying Bingua

Este es un centro comercial al frente del Hotel

La ciudad está en pleno auge de construcción

Las vallas están por todas partes, algunas de tamaños enormes. Algunas en inglés y chino. La mayoría en chino.

¡Adivine qué venden!

A los taxistas hay que decirles el nombre en chino. Que quede claro, como esta aviso iluminado

Disfrutamos días en general soleados. Ahí

vemos a a nuestro amigo sol, a punto de marcharse

para Colombia.

Nuestro fotógrafo no se perdía nada y por ello logró los bellos y raros

colores de este sol poniente.

Edificios de diseños muy variados

Edificios de apartamentos

Estuvimos en misa. Mucha gente, todos chinos. Muchos cantos. Muy bien mantenida la Iglesia.

Una bella plaza en el marco de la Iglesia, con rosales

florecidos

Muchas autopistas, con peajes amplios diseñados con buena arquitectura.

Peaje chino de verdad

Cada punto cardinal tiene su autopista. Siempre rodeadas de árboles y muy bien señalizadas

Este es un avión de Air China. Al fondo se aprecia el aeropuerto de Beijing en plena expansión

Una ciudad muy plana. Su estructura más alta es la torre de TV

Una ciudad que se preparaba para los juegos olímpicos, un verdadero acontecimiento pibotal

Una ciudad de grandes centrales térmicas basadas en el carbón, que se aprecian muy modernas y limpias

Puente de Marco Polo (Lugou Qiao)

Construido sobre el río Yongding, a 15 kilómetros en dirección sudoeste de la ciudad, es un puente de piedra muy antiguo.

Presenta 485 pequeñas esculturas de leones encima de los 140 postes. Se lo llama el puente de Marco Polo poreste viajero

italiano lo había descrito como un puente "único y magnífico" cuando estuvo en China durante el siglo XIII

En nuestra visita al puente el río Yongding estaba seco, como se aprecia. Parece que toda su agua es usada para la ciudad

Ahora les vamos a mostrar una serie de fotografías de bellos niños chinos celebrando su día nacional. El 2 de Octubre, en el

puente y en las plazoletas que lo rodean.

Todavía no vamos a tocar.

Padres e hijos, todos ansiosos, ya casi empieza el desfile. Los leones miran impasibles, como lo han hecho por setecientos años.

¡Atención!

Dije ¡Atención! Y ella sonríe atenta

Es el ejército rojito. Ojalá sonrían y sueñen siempre,¿ serán millones de seres pacíficos o de terribles guerreros?. Nosotros nos sentimos tranquilos.

Ahora sí la marcha de niños músicos sobre el puente, cruzado por tantos ejércitos en sus viejos años.

Ya en la plazoleta de salida, vemos dos grupos de chinos separados por 800 años.

Nos vamos del puente, diciendo adiós a la familia china, ahora y siempre

El Templo Tanzhe Si y las pagodas budistas

Construido en la dinastía Jin hacia el año 200.

Situado en las colinas Tanzhe a unos 50 kms de la ciudad

Esta zona se caracteriza por

contar con antiguos árboles y

templos.

Se dice que antes de que existiera

Beijing, estaba el Templo Tanzhe

Gracias a los templos, estos viejos árboles no han sido sacrificados y convertidos en madera

para encender un fuego y para construir

muebles.

Hay un conjunto de pagodas en medio de hermosos árboles, muy poco visitado, que invita a la contemplación

La paz que se refleja en tus obras

Mientras me dejaba llevar por la verde serenidad

natural y por la armonía de la pagoda que los hombres construyeran, meditaba en

tus maravillosas manos Señor, manos artesanas que han tallado el universo y eso

me ha llenado de tu luz interior

La pagoda, el árbol frondoso y unas sillas. Diseño perfecto.

Este lugar no está en la guías del turismo masivo

Cuando aprendamos chino se los traducimos, pero se ve que es viejito el sitio. De hecho se menciona desde el año 300 DC

Más pagodas en esta zona, que cuenta con cerca de 20 de estas estructuras religiosas budistas

Allí están unos árboles Gemelos Sala, frente a esta pagoda de nueve pisos Monk Tongli del

Templo Tanzhe.

Son los árboles sala más viejos de China y están

reconocidos como árboles sagrados.

Se pudiera decir que este es un homenaje a Dios a través de los árboles

Juegos de luces y sombras para aquellos

que se asombran

Estos gigantescos árboles solían ser venerados por los

beijineses.

A algunos de ellos se les había, incluso, concedido algún título nobiliario o se

les había puesto nombre, tal sería el caso del árbol del Emperador, el Rey de los

Ginkgo o el Pino de la Bienvenida.

Aún se puede observar el sentimiento de veneración en los visitantes que los

contemplan y que los protegen

Acá el personaje central es Dios el creador del árbol. Para Él el incienso.

Los visitantes descansan y conversan en uno de los patios del conjunto

Observamos unas curiosas mesas de porcelana y vidrio en forma de peceras. Es claro que es gente detallista.

Salimos de Tanzhe Si con un nuevo sentimiento de lo sagrado en la naturaleza

Una visita al parque Xohingshao

Este fue un regalo de nuestro conductor Charles Gao. Un

lugar para las familias chinas, nada de extranjeros, lleno de

paisaje y de posibilidades para caminar y disfrutar de la

naturaleza

Vamos por el lago de verdes aguas, entre las rocas

¿Qué dirá el letrero?

Muy arriba, unos equilibristas nos asombran

El lago es artificial y esta es la presa con su vertedero

Por esta escalera mecanizada encerrada en un dragón subimos al lago

Hasta arriba subimos caminando. Pudimos tomar el cable, pero queríamos hacer algo de ejercicio después de tantos banquetes. Al llegar arriba, nos

esperaba otra escalada a la pagoda blanca y a la cima

La vista desde arriba

Bien vale una foto del fotógrafo

Ya de bajada, lindo atardecer

Ya de bajada, a cuidar las rodillas

Con este atardecer termina nuestro relato fotográfico.

Muchos más recuerdos quedan en la memoria

FIN

末端Gracias por su tiempo

坦克 您在 您的 时间