Centrales de Generacion Nov 2010

Post on 02-Jun-2018

213 views 0 download

Transcript of Centrales de Generacion Nov 2010

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 1/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 2/251

INDICE

Centrales Hidroeléctricas

 La presa 

 Partes de la Presa 

 Tipos de Presa 

 Clasificación 

  Anexos de Presas  ALIVIADEROS 

 Partes del Aliviadero  Tipos de Aliviaderos 

  Anexos de Aliviaderos 

 DESAGUE DE FONDO 

 Desagüe de Fondo de Mazar 

 CASA DE MAQUINAS Y TURBINAS 

 CASA DE MAQUINAS

 TURBINAS 

 Turbina Pelton  Turbina Francis  Turbina Kaplan 

 PRESAS Y CENTRALES

DEL ECUADOR  

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 3/251

CENTRALES ELÉCTRICAS 

PRESASTIPOS Y CLASIFICACIÓN

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 4/251

L PRES

Se denomina presa o represa a una barrera fabricada con piedra,hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente enuna cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo con la finalidad deembalsar el agua en el cauce fluvial para su posterioraprovechamiento en abastecimiento o regadío, para elevar su nivel

con el objetivo de derivarla a canalizaciones de riego, o para laproducción de energía mecánica al transformar la energía potencialdel almacenamiento en energía cinética, y ésta nuevamente enmecánica al accionar la fuerza del agua un elemento móvil. Laenergía mecánica puede aprovecharse directamente, como en losantiguos molinos, o de forma indirecta para producir energíaeléctrica, como se hace en las centrales hidroeléctricasPor su material de construcción se clasifican en dos principales:

- De materiales sueltos

- De hormigón Gravedad. Contrafuerte, Arco bóveda)

- Además existe la presa de derivación, la cual en general es de

cemento.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 5/251

L PRES

• De gravedad, que retienen el agua gracias al tipo demateriales empleados, como mampostería u hormigones.

• De contrafuerte, formadas por una pared impermeablesituada aguas arriba, y contrafuertes resistentes para suestabilidad, situados aguas abajo.

• De arco−bóveda,  que aprovechan el efecto transmisordel arco para transferir los empujes del agua al terreno.

• De tierra o escollera, con un núcleo de material arcilloso,que a veces es tratado químicamente o con inyeccionesde cemento.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 6/251

P RTES DE L PRES

Embalse

Cerrada

Presa

Paramento

Coronación

Estribo

Cimentación

Presa del río Manavgat (Turquía)

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 7/251

TIPOS DE PRES

Tipos de presa

Presa de

materiales sueltos

Presa de

hormigón

Presa de

derivación

De bóveda De arco De gravedad

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 8/251

LA PRESA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 9/251

En su composición intervienen, piedras, gravas, arenas, limos y arcillas,

siendo denominadas como presas de escollera cuando más del 50 % del

material está compuesto por piedra y presas de tierra cuando son

materiales de granulometrías más pequeñas.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 10/251

L PRES

Presa de materiales sueltosPresa de tierra

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 11/251

L PRES

3 de hormigón (Gravedad, contrafuerte, arco bóveda

+ 1 de tierra (escollera) 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 12/251

L PRES

Presa de hormigónDe bóveda

Presa de bóveda de Alloz

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 13/251

L PRES

Presa de hormigón

De arco

Presa en el río Colorado (EE.UU.)

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 14/251

PRESAS DE GRAVEDAD 

Son todas aquellas en las que su propio peso es el encargado de resistir el

empuje del agua. El empuje del embalse es transmitido hacia el suelo, porlo que éste debe ser muy estable capaz de resistir, el peso de la presa ydel embalse.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 15/251

LA PRESA

Presa de hormigónDe gravedad

Presa de Tres Gargantas (China)

Ú

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 16/251

PRESA DE ARCO MÚLTIPLE YCONTRAFUERTE 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 17/251

PRESA DE BÓVEDA 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 18/251

CLASIFICACIÓN

SEGÚN SU APLICACIÓN  

- Presas filtrantes o diques de retención - Presas de control de avenidas 

- Presas de derivación 

- Presas de Almacenamiento 

- Presas de Relaves o Jales (México):

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 19/251

PRESA DE DERIVACIÓN 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 20/251

PRESA DE DERIVACIÓN 

Este tipo de presa es, en general, de poca altura. Su

 función es la de garantizar la permanencia de la

sección transversal del cauce, controlando la

sedimentación en él, de forma que no se obstruyan lasbocatomas de derivación. En la foto, la bocatoma está en la margen derecha del

río. La estructura que atraviesa el río sirve para crear

un pequeño represamiento para garantizar el

 funcionamiento de la bocatoma. 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 21/251

Presas de derivación 

El objetivo principal de estas es elevar lacota del agua para hacer factible suderivación, controlando la sedimentación delcauce de forma que no se obstruyan lasbocatomas de derivación. Este tipo depresas son, en general, de poca altura ya

que el almacenamiento del agua es unobjetivo secundario

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 22/251

Presas de control de avenidas 

Son aquellas cuya finalidad es la delaminar el caudal de las avenidas

torrenciales, con el fin de que no secause daño a los terrenos situadosaguas abajo de la presa en casos de

fuerte tormenta

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 23/251

Presas filtrantes o diques de

retención 

Son aquellas que tienen la función de

retener sólidos, desde material fino,hasta rocas de gran tamaño,transportadas por torrentes en áreas

montañosas, permitiendo sinembargo el paso del agua.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 24/251

Presas de Almacenamiento 

El objetivo principal de estas esretener el agua para su uso reguladoen irrigación, generación eléctrica,abastecimiento a poblaciones,recreación o navegación, formandograndes vasos o lagunas artificiales. El

mayor porcentaje de presascorresponden a este objetivo

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 25/251

Presas de Relaves o Jales(México) 

-Son estructuras de retención de sólidossueltos y líquidos de desecho, producto de

la explotación minera, los cuales sonalmacenados en vasos para su decantación.Por lo común son de menores dimensiones

que las presas que retienen agua, pero enalgunos casos corresponden a estructurasque contienen enormes volúmenes de estosmateriales.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 26/251

 Anexos de presas 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 27/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 28/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 29/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 30/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 31/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 32/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 33/251

Función del aliviadero

Descargar el aguaexcedente o de avenidasque no cabe en el

espacio destinado paraalmacenamiento y en laspresas derivadoras dejarpasar los excedentes

que no se envían alsistema de derivación.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 34/251

C R CTERÍSTIC S QUE DEBEN CUMPLIR

LOS LIVI DEROS DE EXCEDENCI S

 Tener suficiente capacidad 

 Ser hidráulica y estructuralmente adecuado 

Estar ubicado de manera que las

descargas del aliviadero no

erosionen ni socaven el talón aguas

debajo de la presa. 

Las superficies que forman el canal de descarga

deben ser resistentes a velocidades erosivas.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 35/251

Tipos de aliviaderos

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 36/251

• De descarga libre. • De Cimacio. 

• De Embudo. • De Morning Glory. • De conducto y de túnel. • En Laberinto. 

• Lateral • De alcantarilla. • En Badén • En Torre 

• Superior • De Labio Fijo • De Trampolín • En Caída Libre 

• Controlado por Compuerta 

Tipos de aliviaderos 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 37/251

 Aliviadero de descarga libre 

Son aquellos en losque el agua caelibremente de la

cresta.Conveniente parapresas formadas porarcos delgados o

para presasvertedoras.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 38/251

 Aliviadero de cimacio 

Son de sección enforma de “S”. Lacurva superior del

cimacioordinariamente sehace que se ajusterigurosamente al

perfil de la superficieinferior de la laminade agua

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 39/251

 Aliviadero de embudo 

En estos aliviaderos elagua entra sobre un

bordo en posiciónhorizontal, cae en un tirovertical o inclinado yluego corre al cause del

río de aguas abajo porun entubamientohorizontal.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 40/251

 Aliviadero “Morning Glory”.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 41/251

 Aliviadero Conducto y Túnel 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 42/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 43/251

 Aliviadero Lateral 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 44/251

 Aliviadero Alcantarilla 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 45/251

 Aliviadero en Badén 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 46/251

 Aliviadero en Torre 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 47/251

 Aliviadero Superior 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 48/251

 Aliviadero Labio Fijo 

Ali i d d T lí

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 49/251

 Aliviadero de Trampolín 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 50/251

 Aliviadero en Caída Rápida 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 51/251

 Aliviadero controlado con compuerta 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 52/251

Fotos de Distintos Aliviaderos 

 Aliviadero de Ski en la represa Tucurui, en Para, Brasil

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 53/251

 Aliviadero central Hidroeléctrica Raúl Leoni, Venezuela

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 54/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 55/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 56/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 57/251

 Aliviadero presa Farad ay, rió Clackamas, Oregon

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 58/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 59/251

 Aliviaderos de la Central Hidroeléctrica Agoyan

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 60/251

 Aliviaderos de la Central Hidroeléctrica Paute

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 61/251

 Aliviadero de la Central hidroeléctrica “Simón Bolívar”  

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 62/251

Modelos a escalas de los aliviaderos de las presas de Caruachi, Tocoma

y Guri en Venezuela

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 63/251

DESAGUES DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 64/251

 

Se conocen también como desagüesdel embalse, y su función es controlar yregular la salida del agua.

DESAGUES DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 65/251

 

Los desagües de fondo están integrados poruna o más conducciones que traspasan laestructura entre paramentos. Cada conductocuenta con válvulas de regulación de

caudales

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 66/251

En las áreas de acceso del agua, existen rejillas quefrenan la entrada de broza y agentes

extraños en suspensión dentro del agua. La separación

entre barras de las rejillas gruesas está comprendida entre 50 y 250 mm de distancia, mientras

que para las rejillas finas está

separación es de 30 mm.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 67/251

• Además de las compuertas, en lasembocaduras se instalan ataguías. La

función de éstas es• bloquear el paso del agua y así lograr elagotamiento completo de los conductos.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 68/251

• Los desagües de fondo se ubican en la

zona central de la presa, en las cercaníasde la

• cimentación y sirven como medios de

seguridad para el agotado del embalse

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 69/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 70/251

Los desagües de medio fondo odesagües intermedios sirven paraasistir a los aliviaderos de superficiey para controlar el nivel de embalse.Están situados a media altura de la

presa y en los laterales de ésta.

DESAGÜE DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 71/251

 DESAGÜE DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 72/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 73/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 74/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 75/251

TUNEL DE DESUAGÜE DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 76/251

TUNEL DE DESUAGÜE DE FONDODE LA HIDROELECTRICA MAZAR 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 77/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 78/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 79/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 80/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 81/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 82/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 83/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 84/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 85/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 86/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 87/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 88/251

PLAY

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 89/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 90/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 91/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 92/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 93/251

Á

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 94/251

CASA DE MÁQUINAS 

Central de baja caída y alto caudal

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 95/251

Central de baja caída y alto caudal 

En la figura siguiente mostramos el croquis de una central debaja caída y alto caudal, como la anterior, pero con grupos

generadores denominados "a bulbo", que están totalmente

sumergidos en funcionamiento. 

C t l d d l lt di

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 96/251

Central de caudal y salto medianos• En la figura que sigue se muestra el corte esquemático de una central de

caudal mediano y salto también mediano, con la sala de máquinas al pie de la

presa.

El agua ingresa por el mismo dique, y es llevada hasta las turbinas por medio

de conductos metálicos embutidos en el dique.

Central de alta presión y bajo caudal

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 97/251

Central de alta presión y bajo caudal• En la figura siguiente tenemos el esquema de una central de alta presión y

bajo caudal. Este tipo de sala de máquinas se construye alejada de la presa.El agua llega por medio de una tubería a presión desde la toma, por lo

regular alejada de la central, y en el trayecto suele haber una chimenea de

equilibrio.

La alta presión del agua que se presenta en estos casos obliga a colocar

válvulas para la regulación y cierre, capaces de soportar el golpe de ariete.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 98/251

TURBINAS HIDRAULICAS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 99/251

TURBINAS HIDRAULICAS 

• Hay tres tipos principales de turbinashidráulicas:

• La rueda Pelton, que es adecuada para saltosgrandes

• La turbina Francis, adecuada para saltomedianos

• La de hélice o turbina Kaplan, muy útil en saltospequeños.

• El tipo más conveniente dependerá en cada casodel salto de agua y de la potencia de la turbina.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 100/251

 

TURBINA PELTON

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 101/251

TURBINA PELTON  

 Son turbinas de chorro libre que se acomodan a la utilización desaltos de agua con mucho desnivel y caudales relativamentepequeños con márgenes de empleo entre 60 y 1500 metros,consiguiéndose rendimientos máximos del orden del 90%.

TURBINA PELTON HORIZONTAL

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 102/251

TURBINA PELTON HORIZONTAL

TURBINA PELTON VERTICAL

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 103/251

TURBINA PELTON VERTICAL

DISTRIBUIDOR DE UNA TURBINA PELTON

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 104/251

DISTRIBUIDOR DE UNA TURBINA PELTON:  

Está constituido por uno o varios equipos deinyección de agua.

RODETE DE UNA TURBINA PELTON:

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 105/251

RODETE DE UNA TURBINA PELTON:  

Es la pieza clave donde se transforma la energíahidráulica del agua, en su forma cinética, en energíamecánica o, dicho de otra manera, en trabajo según laforma de movimiento de rotación.

CARCASA DE UNA TURBINA PELTON

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 106/251

CARCASA DE UNA TURBINA PELTON:  

Es la envoltura metálica que cubre losinyectores, rodete y otros elementos mecánicosde la turbina.

RODETE DE UNA TURBINA PELTON

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 107/251

RODETE DE UNA TURBINA PELTON

Turbina Pelton, ésta es una turbomáquina transversal de admisión parcial.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 108/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 109/251

TURBINA FRANCIS - RODETE

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 110/251

CARACOL DE UNA TURBINAFRANCIS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 111/251

FRANCIS

RODETE DE UNA TURBINA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 112/251

FRANCIS

CENTRAL CON TURBINA KAPLAN

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 113/251

CENTRAL CON TURBINA KAPLAN

CÁMARA DE DESCARGA DE UNA TURBINAPELTON

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 114/251

PELTON:  

Se entiende como tal la zona por donde cae el agualibremente hacia el desagüe, después de haber movido alrodete . También se conoce como tubería de descarga.

TURBINAS FRANCIS:

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 115/251

TURBINAS FRANCIS:  

Son conocidas como turbinas de sobrepresión por ser variablela presión en las zonas del rodete, o de admisión total ya queéste se encuentra sometido a la influencia directa del agua entoda su periferia.También se conocen como turbinas radiales-axiales y turbinasde reacción, conceptos que se ampliarán en su momento.

 CÁMARA ESPIRAL DE UNA TURBINA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 116/251

FRANCIS:  

Está constituida por la unión sucesiva de una serie de virolastronco-cónicas, cuyos ejes respectivos forman una espiral.

DISTRIBUIDOR DE UNA TURBINA FRANCIS:

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 117/251

DISTRIBUIDOR DE UNA TURBINA FRANCIS:  

El distribuidor propiamente dicho, está formado por undeterminado número de palas móviles, cuyo conjuntoconstituye un anillo que está situado concéntricamente yentre las mismas cotas en altura que el antedistribuidor.

RODETE DE UNA TURBINA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 118/251

FRANCIS:  Se trata de la pieza fundamental donde se obtiene la energíamecánica deseada, como decíamos al mencionar el rodete dela turbina Pelton. No obstante, las diferencias constructivasentre ambos son bastante considerables.

TUBO DE ASPIRACIÓN DE UNA TURBINA FRANCIS:

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 119/251

TUBO DE ASPIRACIÓN DE UNA TURBINA FRANCIS:  

Consiste en una conducción, normalmente acodada, que une la

turbina propiamente dicha con el canal de desagüe. Tiene comomisión recuperar al máximo la energía cinética del agua a lasalida del rodete o, dicho de otra forma, aprovechar el saltoexistente entre la superficie libre del agua y la salida del rodete.

EJE DE UNA TURBINA FRANCIS:

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 120/251

EJE DE UNA TURBINA FRANCIS:  El eje de un grupo tiene ciertas peculiaridades cuando seencuentra instalado en posición vertical. Por medio del ejede turbina, al estar rígidamente unido medianteacoplamiento al eje del alternador, se transmite al rotor deéste el movimiento de rotación necesario.

EQUIPO DE SELLADO DEL EJE DE UNA TURBINAFRANCIS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 121/251

FRANCIS:  

Está destinado a sellar, en definitiva, a cerrar e impedir elpaso de agua que pudiera fluir desde el rodete hacia elexterior de la turbina, por el espacio existente entre latapa de la misma y el eje.

COJINETE GUÍA DE UNA TURBINA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 122/251

FRANCIS:  

Está situado lo más cerca posible del rodete, sobrela tapa superior de turbina, inmediatamente porencima del cierre estanco o sellado del eje.

COJINETE DE EMPUJE:

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 123/251

COJINETE DE EMPUJE:  

Este elemento, conocido también como soporte de suspensión,pivote, rangua o quicio, característico y necesario en todos tosgrupos de eje vertical, hemos de considerado como uncomponente propio de dichos grupos en sí y no de las turbinashidráulicas que responden a tales condiciones de instalación.

TURBINAS KAPLAN:

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 124/251

TURBINAS KAPLAN:   Al igual que las turbinas Francis, las de tipo Kaplan, son turbinas deadmisión total, incluidas así mismo en la clasificación de turbinas dereacción.

Se emplean en saltos de pequeña altura (alrededor de 50 m. ymenores), con caudales medios y grandes (aproximadamente de 15

m3

/s en adelante).

COMPONENTES DE UNA TURBINA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 125/251

KAPLAN:  

Dado el gran parecido con las turbinas Francis, no vamos ainsistir sobre aquellos componentes que tienen la mismafunción y similares características. Tal ocurre con los elementossiguientes:

Cámara espiral. Metálica o de hormigón, de seccionesapropiadas.Distribuidor.Tubo de aspiración.Eje.

Equipo de sellado del eje de turbina.Cojinete guía de turbina.Cojinete de empuje. Normalmente formando conjunto con elanterior.

RODETE DE UNA TURBINA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 126/251

KAPLAN:  Se asemeja a la hélice de un barco, al estar formado porun numero determinado de palas, de 2 a 4 para saltosde pequeña altura y de 5 e 9 cuando los saltos sonmayores, dentro del campo de aplicación de las turbinasKaplan.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 127/251

DRAGADO DE EMBALSE AMALUZA 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 128/251

 

OVERHAUL UNIDAD DE GENERACIÓNCENTRAL PAUTE MOLINO 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 129/251

 

TUNELES DE DESCARGA CENTRALMOLINO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 130/251

 

MOLINO 

CASA DE MÁQUINAS CENTRALMOLINO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 131/251

 

MOLINO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 132/251

 VISTA AEREA DE LA PRESA DANIELPALACIOS Y EL EMBALSE DE AMALUZA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 133/251

 

PALACIOS Y EL EMBALSE DE AMALUZA 

MAZAR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 134/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 135/251

Lugar de la Presa Mazar 

PRESA DE ENROCADO CON PANTALLA DEHORMIGÓN 

Obra de toma y túnel de

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 136/251

Obra de toma y túnel decarga: La boca de toma se localiza

en la margen derecha en la cota 2 083m.s.n.m. y esta formada por una bocade entrada que se conecta al túnel decarga de 384 m de longitud de secciónherradura y diámetro útil de 6,30 m.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 137/251

 VERTEDEROS PARA LA

EVACUACIÒN DECRECIENTES

El sistema de evacuación decrecientes consiste de dos

vertederos independientes, unolibre y otro controlado por unacompuerta

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 138/251

TUNEL DE DESVIOSe inicia en la margen izquierdadel Río Paute, a unos 300 maguas arriba del eje de la presa.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 139/251

DESAGUE DE FONDOEs un túnel con una cámara decompuertas que se ubica en lamargen derecha del río en elsector de los vertederos.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 140/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 141/251

TÚNEL DE DESCARGAEs de sección tipoherradura, diámetro útil de8,0 y de unos 642 m de

longitud.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 142/251

LA PRESA

Desagües de fondo

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 143/251

Desagües de fondoLos desagües de fondo están diseñados para la protección de la presa.Los desagües de fondo se encuentran ubicados en el centro de la presa,Está compuesto por dos compuertas, una radial que se usa para eltrabajo normal de evacuación de agua y sólidos, y una plana que sirvepara realizar reparaciones en la compuerta radial

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 144/251

SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y CASA DE

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 145/251

SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y CASA DEMÁQUINAS

La Central Agoyán fue concebida paraaprovechar el caudal del Río Pastaza,

localizada en la provincia de Tungurahua a 180Km. al Sureste de Quito y a 5 Km. al este de laciudad de Baños en el sector denominado

 Agoyán de la parroquia Ulba, en la vía

principal de entrada al sector amazónicoecuatoriano.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 146/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 147/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 148/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 149/251

El nivel máximo del embalse se encuentra a una altitud de1651 m.s.n.m.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 150/251

Está compuesto por dos compuertas, una radial que se usapara el trabajo normal de evacuación de agua y sólidos, yuna plana que sirve para realizar reparaciones en lacompuerta radial

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 151/251

compuerta radial.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 152/251

La capacidad máxima de desfogue es de 1000 m3/seg.cada uno, con apertura del 100% de la compuerta radial.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 153/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 154/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 155/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 156/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 157/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 158/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 159/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 160/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 161/251

 

CASA DE MÁQUINAS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 162/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 163/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 164/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 165/251

EMBALSE

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 166/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 167/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 168/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 169/251

 

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 170/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 171/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 172/251

 

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 173/251

 

LA PRESA PISAYAMBO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 174/251

 

 VERTEDERO DE LA PRESAPISAYAMBO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 175/251

 

PISAYAMBO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 176/251

SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y CASA DE MÁQUINASTÚNEL DE CARGA

El túnel de aducción de hormigón tiene unal it d d 5475 00 d ti i l diá t

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 177/251

 

longitud de 5475.00 m, de tipo circular y diámetro

de 2.60 m, con una pendiente de 0.669 % para unacapacidad de conducción de 18.6 m3/seg. y cuyopropósito es alimentar a las 2 turbinas hidráulicasde la Central.

TUBERIA DE DESCARGA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 178/251

 

SUBESTACIÓN

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 179/251

 

La subestación es de tipo convencional con un esquema debarra principal y barra transferencia, teniendo dos posicionespara las unidades, dos posiciones para las líneas, una posiciónpara el acoplador (de transferencia).

ESQUEMA DEL PROYECTO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 180/251

LLEGADA A CAMPAMENTO DE HIDROPAUTE

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 181/251

CENTRAL MOLINO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 182/251

 CASA DE MÁQUINAS Casa de Máquinas de la Central HidroeléctricaPaute, está constituida por 10 unidades de

generación, que han sido instaladas en dosetapas de construcción denominadas Fase ABy Fase C.La Fase AB comprende 5 unidades de

generación de 100 MW cada una, y la Fase Ccomprende 5 unidades de generación de 115MW cada una. Por lo que en conjunto tenemosuna potencia instalada de 1075 MW

LLEGADA A CASA DE MAQUINAS DE CENTRAL MOLINO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 183/251

TUNEL DE INGRESO A CASA DE MAQUINAS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 184/251

CASA DE MAQUINAS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 185/251

FASE A-B

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 186/251

FASE C

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 187/251

EXCITATRIZ

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 188/251

TURBINA PELTON CUCHARETAS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 189/251

TOBERA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 190/251

 AGUJA DE INYECTOR DEFLECTOR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 191/251

CARACOL

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 192/251

TRANSFORMADOR ELEVADOR DE TENSION

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 193/251

DATOS DE PLACA DEL TRANSFORMADOR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 194/251

LLEGADA DE BARRAS ENCAPSULADAS DELGENERADOR AL TRANSFORMADOR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 195/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 196/251

SUBESTACION ELEVADORA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 197/251

 VALVULA ESFERICA

SELLO DELA VALVULA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 198/251

LA VALVULA

LINEA DE AGUA PAPA APERTURA DE LA VALVULA

LINEA DE ACEITE

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 199/251

 VALVULA DE DESAGUE

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 200/251

EJE COMBINADO TURBINA - GENERADOR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 201/251

COJINETES

TUBERIAS DE REFRIGERACION A COJINETESINFERIOR DELGENERADOR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 202/251

SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA PARA REFRIGERACIONDE CADA UNIDAD DE GENERACION

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 203/251

TUBERIAS DE REFRIGERACION HACIA LOS RADIADORES

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 204/251

SISTEMA AIRE - ACEITE

 AIRE ACEITE MIRADORDE NIVEL

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 205/251

SISTEMA BOMBEO DE ACEITE

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 206/251

SALIDAS DE LA ENERGIA DEL GENERADORHACIA EL TRANSFORMADOR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 207/251

TABLEROS DE VISUALIZACION DE CADAUNIDAD DE GENERACION

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 208/251

RELES DE PROTECCION DELTRANSFORMADOR

RELES DE PROTECCION DELGENERADOR

 AUXILIARES

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 209/251

SISTEMA CONTRA INCENDIOS(TANQUES DE CO2)

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 210/251

CANAL DE DESCARGADE AGUAS ATURBINADAS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 211/251

EMBALSE AMALUZA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 212/251

EMBALSE AMALUZA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 213/251

El embalse de Amaluza es creado por lapresa Ing. Daniel Palacios, construida dehormigón tipo Arco-gravedad de 170m dealtura y una longitud en la coronación de400m.La coronación de la presa se encuentraen la cota 1994 m.s.n.m.

CORONA DE LA PRESACOTA MAXIMA=1994 m.s.n.m.

LOONGITUD=400 m. ALTURA=140 m

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 214/251

COLA DE LA PRESA.LONGITUD=19 Km

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 215/251

COLA DE LA PRESA.LONGITUD=19 Km

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 216/251

DRAGA DE SEDIMENTOS DEL EMBALSETUBERIA DE DRAGADO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 217/251

SOBRE LA CORONA DEL EMBALSE AMALUZA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 218/251

COMUERTAS Y VERTEDEROS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 219/251

La Presa consta de tres vertederos con 6compuertas radiales de 12m de ancho. Elvolumen total de hormigón en la presa es de1´188.215m3. Para la construcción se

necesitaron 5´600.000 sacos de cemento de50 kilos.

El vertedero se diseñó para una descarga de7724 m3/seg. La fundación de la presa estáenteramente en granodiorita sana.

COMPUERTAS RADIALES

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 220/251

MECANISMO PARA APERTURA COMPUERTAS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 221/251

3 VERTEDEROS DESAGUES DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 222/251

 VERTEDEROS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 223/251

COMPUERTAS PARACONTROLDEL TUNEL DE CARGA

CONDUCTO DE AGUAHACIA LA CENTRAL MOLINO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 224/251

COMPUERTAS PARA EL TUNEL DE CARGA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 225/251

COMPUERTAS PARA EL TUNEL DE CARGA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 226/251

GENERADOR DE EMERGENCIA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 227/251

CABINA DEL OPERADOR GUARDIANIA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 228/251

GRADERIO HACIA EL FONDO DE LA PRESA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 229/251

COMPUERTAS DE LOS DESGUES DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 230/251

COMPUERTAS DE LOS DESGUES DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 231/251

• Esta Central Hidroeléctrica fue planificada en la década de los 70, perosu construcción inició recién en el 2005, desde el Lunes 31 de mayo

CENTRAL MAZAR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 232/251

, ydel 2010 con una de sus dos turbinas. El embalse actual de Mazar seubica en 2126 metros sobre el nivel del mar. Esta cota es la adecuadapara unA operación comercial. A pesar de que le mínimo operable conel que se puede trabajar es de2098 metros sobre el nivel del mar. LaCorporación Eléctrica del Ecuador decidirá la fecha de inicio de

operación, en este momento está en el proceso de pruebas paradetectar las posibles fallas.

COMPUERTAS DE LOS DESGUES DE FONDO

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 233/251

Los tres objetivos de la represa:1. Reserva el agua que proviene de los ríos Paute y Mazar para abastecer a la

PROYECTO MAZAR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 234/251

Central Hidroeléctrica Paute.2. Aporte de 160 megavatios/hora al Sistema Nacional Interconectado (SNI).3. Retiene los sedimentos, materiales pétreos que acarrea el río Paute y que

antes terminaban en el embalse Amaluza.

CORONA

Longitud del embalse de 31kilómetros. El espejo de agua del embalsede Mazar.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 235/251

Sedimentos.-100 millones de metros cúbicos. El volumen desedimentos se irá acumulando en el embalse en unos 50 Años, hastaalcanzar la cota de 206 msnm.

Potencia instalada.- 160 Megavatios, Mazar tiene dos turbina con unapotencia de 80 megavtios cada una.

Costo de la obra.- 400millones de dólares. La construcción delproyecto inició en el 2005, durante la administración del presidenteLucio Gutiérrez.

 Volumen de agua.-410 millones de metros cúbicos, esto se lograracuando el embalse llegue a la cota máxima de 2153 metros.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 236/251

Presa.Tipo: (CFRD) enrocado con cara de hormigón.

Cota de coronación: 2166m

Longitud de coronación: 340mVolumen de hormigón: 33000 m3Volumen de relleno: 5480908m3

Cota talón: 2000mBase de la represa: 2000msnm

 Ancho base: 500 m

Hidrología Área de la cuenca: 4338

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 237/251

km2

Nivel máximo normal  : 2153 msnmNivel mínimo de operaciónde la central: 2098 msnm

Volumen total: 410 Hm3

Volumen útil (2153  – 2098msnm) inicial: 309 Hm3

Longitud aproximada: 31km.

PROYECTO MAZAR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 238/251

El enrocado.- en caso de producirse una fisura en la capa de cemento, el Agua evacua por el interior del enrocado hasta llegar a la base de la presay desemboca en el Paute

TÚNEL DE COMUNICACIÓN DESDE LASUBESTACIÓN HASTA LA REPRESA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 239/251

 AGUA ALMACENADA COLA DE 30 KM

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 240/251

MALLA PARA CONTROL DE SEDIMENTOS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 241/251

SENSORES DE NIVEL DE AGUA EN LAPRESA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 242/251

PANEL DE VISUALIZACION DE LOS SENSORESDE NIVEL DE LA PRESA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 243/251

MECANISMO DE LIMPIEZA DE SEDIMENTOEN LA BOCA TOMA

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 244/251

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 245/251

En el exterior, con aislamiento. Voltaje: 230 kilovatios.Transformador.- en este lugar se cambia el voltaje de la energía (de bajatensión) para poder transportar, a través de cables, hacia la estación dezhoray. Luego va al Sistema nacional Interconectado.

PROYECTO MAZAR

VertederosCielo abierto, sin compuertas paraevacuar el Agua.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 246/251

Capacidad Máxima de descarga: 7500m3 por segundo. Altura de caída: 153m

PROYECTO MAZAR

Chimeneas.- para evitarel efecto de cavitación.

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 247/251

Túnel de desagüeConstrucción interna bajo los

2 VERTEDEROS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 248/251

vertederos controlada por unacompuerta.Longitud: 376 m.Capacidad máxima dedescarga: 450 m3 por segundo

Túnel de cargaCota solera en la toma: 2083 msnm

PROYECTO MAZAR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 249/251

Cota máxima de operación: 2153 msnmCota mínima de operación: 2098 msnm.Sección de herradura: 6.30 m * 6.10 m.Longitud: 433 m.Caudal de diseño: 141.1 m3/s.Pendiente:0.48 % - 5.8%

Turbinas

PROYECTO MAZAR

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 250/251

Número: 2Tipo: Francis, eje verticalCaudal máximo/unidad: 70.55 m3/s

Capacidad por unidad: 81.63 MW.Velocidad: 257.14 rpm.Potencia máxima: 91.83 MW

Los generadores producen la energía eléctrica lacual sale A un voltaje de 13.8 kilovatios. Losgeneradores están en la casa de máquinas, dentrode la montaña.

CELEC E.P - Electroguayas  es una empresa que se dedica a producir ycomercializar energía eléctrica para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) enforma confiable y a buen precio garantizando la calidad y disponibilidad

t d l i i li t

CENTRAL TERMICA ING. GONZALO ZEVALLOS

8/10/2019 Centrales de Generacion Nov 2010

http://slidepdf.com/reader/full/centrales-de-generacion-nov-2010 251/251

permanente del servicio para sus clientes.

Contamos con una capacidad instalada de 544 MW, constituyendo la empresa degeneración termoeléctrica más grande del país, conformada por cuatro centrales

de generación ubicadas estratégicamente en la ciudad de Guayaquil.

Central Trinitaria.- Unidad a Vapor (133 Mw)Central Gonzalo Zevallos Unidades a Vapor (146 MW) Unidad a Gas (26 Mw)