Células sanguíneas. GR. Weebly. PG 15-16

Post on 14-Jul-2016

86 views 3 download

description

GR

Transcript of Células sanguíneas. GR. Weebly. PG 15-16

Células sanguíneas y

situaciones patológicas

María Canomaria.cano@unileon.es

Maria Cano © 2014

Maria Cano © 2009

¡empezamos!

frotis

fallos

Cabeza(linfocitos)

Cola

Cuerpo (zona de lectura)

¿en qué nos fijamos al leer una extensión?

GLÓBULOS ROJOS

• ¿Está aumentada la masa eritrocitaria (policitemia/poliglobulia/eritrocitosis), está disminuida (anemia), o es normal?• Si está disminuida, ¿es una anemia regenerativa o no regenerativa?• Si es regenerativa, ¿el mecanismo es la pérdida de sangre o la hemólisis?• Si es no regenerativa, ¿el mecanismo puede ser determinado con la evaluación de la médula ósea?• Si la masa eritrocitaria está aumentada, ¿la eritrocitosis es absoluta o relativa?• Si la eritrocitosis es absoluta, ésta, es ¿primaria o secundaria?

GLÓBULOS BLANCOS

• ¿Hay evidencia de infección/inflamación?• ¿Hay evidencia de estrés?• ¿Hay evidencia de descarga de adrenalina?• ¿Hay evidencia de hipersensibilidad sistémica?• Si la respuesta es inflamatoria, ¿puede ser clasificada como aguda, crónica o sobraguda?• ¿Hay evidencia de infección sistémica?

PLAQUETAS

• Si hay un recuento de plaquetas aumentado (trombocitosis), ¿ésta es reactiva o primaria?• Si hay un recuento de plaquetas disminuido (trombocitopenia), ¿puede determinarse el mecanismo?• Si hay un recuento de plaquetas normal, pero hay evidencia de hemorragias, ¿podría ser ésta el resultado de plaquetas disfuncionales (trombocitopatías)?• ¿Es anormal la morfología plaquetaria?

Glóbulos rojos

perro

gran concavidad central

área central pálida grande

gato

menor concavidad central

área central pálida menor o inexistente

DISTRIBUCIÓN

PILAS DE MONEDA AGLUTINACIÓN

pilas de monedaalineamiento reversible de los GR, unos encima de otros

en:• inflamación• neoplasia• fisiológico en équidos (y en cierto grado en perros)

• artefacto:- muestras viejas

aglutinación

agrupaciones irregulares de GR mediadas por AC

en:• anemia hemolítica por aglutininas

(frías o calientes)

• artefacto

aglutinación

hemólisis

NÚMERO

ANEMIA NORMAL POLICITEMIA

TAMAÑO(ANISOCITOSIS)

MICROCITOS NORMAL MACROCITOS

FORMA

NORMALDISTINTAS FORMAS(POIQUILOCITOSIS)

DISTINTO SIGNIFICADO

COLOR

HIPOCRÓMICOS NORMAL HIPERCRÓMICOS !!

frotis

NÚMERO

ANEMIA NORMALPOLICITEMIA

eritrocitosispoliglobulia

normal

anemia

policitemia

número

TAMAÑO(ANISOCITOSIS)

MICROCITOS NORMAL MACROCITOS

anisocitosis

GR de distinto tamaño

en:

• múltiples circunstancias

microcitosisGR más pequeños de lo normal

en:• anemia por deficiencia de hierro• fisiológico en razas de perros

asiáticas (Akita, Chin japonés, Chow Chow, Shiba, Shar Pei ..)

macrocitosisaumento del tamaño de los GR

en:• deficiencia de vitamina B12/ác

fólico• anemia regenerativa • macrocitosis hereditaria del Caniche• gatos con VLeFe

FORMA

NORMALDISTINTAS FORMAS(POIQUILOCITOSIS)

DISTINTO SIGNIFICADO

EQUINOCITOACANTOCITOQUERATOCITOESQUISTOCITOESFEROCITOESTOMATOCITOCODOCITO (CEL. EN DIANA)…

poiquilocitosisGR con formas anormales

en:• múltiples circunstancias

equinocitos, crenaciónGR cubiertos de 10-30 espículas cortas y de tamaño regular (erizos)

en:• transtornos renales • post-transfusión de sangre almacenada • quemaduras severas• artefacto por EDTA (exceso o mucho tiempo)

acantocitosGR con de 2-20 espículas de diferente longitud y distribuidas al azar por la superficie (dedos)

en:• enf diversas (como los equinocitos)

queratocitosGR con de 2 proyecciones citoplasmáticas parecidas a

cuernos formadas a partir de una pseudovacuola

en:• enf que produzcan fragmentación mecánica de los GR

• sangre vieja con EDTA

esquistocitos

GR rotos

en:

• CID

• estenosis valvulares

• anemia hemolítica microangiopática

• quemaduras severas

esferocitosisGR esféricos, pequeños y sin palidez central

en:• anemia hemolítica inmunomediada (suele ir unido a

aglutinación y policromasia)

CARACTERÍSTICO PERO NO PATOGNOMÓNICO !!!

estomatocitosGR unicóncavo con palidez central alargada u oval con aspecto de boca

en:• pocos = hallazgo no específico

• estomatocitosis hereditaria de ciertas razas• anemia regenerativa• enfermedad hepática• intoxicacion por Pb

• artefacto

células diana, codocitoGR con área central más pigmentada (más hemoglobina) en

la zona de palidez central. Sólo en perros (en bajo número, normal)

en:• post esplenectomía• hipoesplenismo• artefacto: aparecen varios

juntos pero no en el resto del frotis

cuerpos de Heinz

inclusión citoplasmática esférica de hemoglobina precipitada

Gato sano, normal hasta un 10%

en:• propilen-glicol en alimento• ingestión de cebolla y ajo• fármacos: paracetamol (p, g) y otros ..• compuestos de zinc• ingestión de naftaleno

OTROS .. signos de regeneración ..

GR con gránulos redondos, azul oscuro en su interior (ribosomas precipitados y mitocondrias)

punteado basofílico

en:• signo de regeneración medular

en anemias

cuerpos de Howell-Jolly

pequeñas inclusiones redondas y rojas en el citoplasma de los GR

en:• anemia regenerativa• post esplenectomía• corticoterapia

GR inmaduros que todavía conservan el núcleo y que aparecen en sangre periférica

glóbulos rojos nucleados (eritroblastos)

en:• crisis hemolíticas• respuestas a

anemias regenerativas

COLOR

HIPOCRÓMICOS POLICROMASIA HIPERCRÓMICOS !!

policromatófilos; policromasiaGR coloración gris azulada y más grandes que los demás

en:• cualquier circunstancia que produzca reticulocitosis (sangrado, hemólisis, etc) a los 2-4 d del episodio anemia regenerativa

hipocromasiaincremento de la palidez central de los GR por disminución del contenido de hemoglobina (normalmente son microcíticos)

en:• anemia ferropénica

(perros; no gatos)