Celula Membranoso SOAFII PDF.

Post on 06-Mar-2016

262 views 0 download

description

es algo muy raro y bello

Transcript of Celula Membranoso SOAFII PDF.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 1/32

Universidad Nacional Autónoma de México.Facultad de Medicina.

Célula : Organelos Membranosos.

EM. Prado López Pamela Denise.Biología Celular y Tisular e Histología Médica.

Curso SOAFII

Junio 2015

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 2/32

Frase de inicio.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 3/32

Concepto de célula y Teoría Celular.

La palabra célula fue utilizada en biología la primera vez por RobertHooke en el siglo XVII.

Son las unidades estructurales y funcionales básicas de todoslos organismos multicelulares.

Todos los organismos están compuestos por células.

Las células provienen de otras células preexistentes.

Las células contienen el material genético.

Las células es el lugar donde se llevan a cabo las reaccionesmetabólicas del organismo.

La célula es la unidad estructural, de función y origen.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 4/32

Sus funciones son:

• Protección.• Ingestión.

• Digestión.

•  Absorción.

• Eliminación de desechos.

• Movimiento.

• Reproducción.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 5/32

Tipos de células

Procariontes:  Eucariontes:

No tiene núcleo. Tiene núcleo.

Es vieja. Tiene organelos.

No tiene organelos. Esta en animales y

Esta en Bacterias. vegetales.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 6/32

La célula esta dividida en:

• Núcleo.

• Citoplasma.

Contiene organelos.

1. Membranosos

2. No membranosos.

• Inclusiones.

En esta imagen se puedeapreciar el núcleo y elcitoplasma.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 7/32

Membrana Celular.

La membrana celular tiene colesterol yglucolípidos, tiene una barrera permeable quedivide al citoplasma del medio externo.

Conserva la estructura de la célula.

Reconoce antígeno y células extrañas.

Medioexterno

CitoplasmaM C

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 8/32

Composición:

• Tiene una bicapafosfolípidica.• Proteínas integrales periféricas.

Cada molécula fosfolípidica tiene:

1. Una cabeza polar (en la superficie).

2. Dos colas acido adiposas ( hacia el centro), sonno polares.

Es antipática:

Cabeza hidrofílica

Cola hidrofóbica. No polar.

Polar

H2O

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 9/32

Proteínas integrales:

Son transmembranales, atraviesan Bicapa.

Proteínas periféricas:

Están unidos a la superficie citoplasmática de la

 bicapa; no forman uniones covalentes con lasintegrales.

Proteínas integrales.

Proteínas Periféricas.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 10/32

Caras de la membrana Celular:

• Cara P - Es la superficie externa de la hojuelainterna, contiene proteínas integrales.

• Cara E- Es la superficie interna de la hojuelaexterna; tiene carbohidratos que sirven comoprotección (Glucocaliz).

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 11/32

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 12/32

Glucocaliz.

Son cadenas de carbohidratos que recubren laparte superior (superficie celular).

Protege a la célula de la interacción con proteínas

inapropiada y lesiones químicas y físicas.

Se tiñe con lectinas y colorantes rojo de rutenio y

azul de alsacia (debido a los grupos sulfato ycarboxilo).

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 13/32

Cara E

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 14/32

Endocitosis y Exocitosis.La endocitosis es el proceso por el cual una célulaingiere macromoléculas y otras sustancias

desde el espacio extracelular.Puede ser de 3 maneras:

• Pinocitosis: incorporación de líquido y pequeñas

moléculas.• Endocitosis mediada: incorporación de

moléculas específicas a la célula• Fagocitosis: incorporación de grandes partículas

como bacterias, etc.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 15/32

• La exocitosis es el proceso por el cual las

partículas salen de la célula.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 16/32

Citoplasma celular.• Matriz Citoplasmática (Citosol)

• Es un gel acuoso concentrado compuesto pormoléculas de diferentes formas y tamaños;

• En la mayor parte de las células es elcompartimiento individual más grande;

• Es el sitio donde ocurren los procesosfisiológicos que son fundamentales para la vidadela célula (síntesis de proteínas y degradaciónde nutrientes)

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 17/32

Núcleo

Es un compartimiento limitado por membranaque contiene el genoma en las células eucarióticas.

El núcleo de una célula que no esta dividiéndosees llamada de célula en interfase y tiene lossiguientes componentes:

Cromatina:es un complejo de DNA y proteínas.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 18/32

Nucléolo:Es el sitio donde se sintetiza el rRNA y se produceel armado inicial de los ribosomas. El nucléolo esuna estructura intracelular no membranosaformada por material fibrilar y granular.

Nucleoplasma:Es todo el contenido nuclear que no es cromatinani nucléolo.

Envoltura Nuclear:Está formada por dos membranas, una interna yotra externa, la envoltura nuclear sirve paraseparar el nucleoplasma del citoplasma.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 19/32

Podemos observar la cromatina extendida junto conun nucléolo prominente, (ojo de lechuza) Neurona.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 20/32

Organelos Membranosos:Retículo endoplásmico.

• Es el sistema membranoso más grande de la

célula, contiene un sistema de túbulos y vesículas.

Hay dos tipos:

1. Retículo endoplásmico Rugoso (RER).

2. Retículo endoplásmico Liso (REL).

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 21/32

Retículo endoplásmico Rugoso:

Hace la síntesis de proteínas exportadas.Esta asociado con los ribosomas y también ayudaa la modificación de proteínas neo sintetizadaspor medio de dos procesos:

Transcripción ( Formación de RNAm a partirde DNA).

Traducción ( Formación de proteínas a travésdel RNAm).

Exporta sus proteínas al Aparato de Golgi.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 22/32

Fotomicrografía electrónica de un RER, se puede observarpequeñas mitocondrias y las cisternas que abundan en él, aligual que los ribosomas.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 23/32

Retículo endoplásmico Liso:

Metabolismo de Lípidos y esteroides.

Destoxificación.

No tiene ribosomas.

Metabolismo de Glucógeno.

Formación y reciclaje de membranas.

 Almacena Ca2+

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 24/32

 Aparato de Golgi (AG). 

Se ocupa en modificar, clasificar y empaquetarproteínas y lípidos para transportarlos en lossiguientes sitios:

• Membrana plasmática.• Endosomas o lisosomas• Citoplasma.

Tiene 2 tipos de transporte. Anterógrado : RER al AG. (Normal) – COP IIRetrogrado : AG al RER (se da por proteínas malhechas). – COP I.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 25/32

 Aparato de Golgi.fotomicrografía electrónica

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 26/32

Lisosomas:

Son moléculas digestivas, tienen a su cargo la degradaciónde las macromoléculas derivadas de la endocitosis.

Provienen del AG.

Contienen enzimas hidrolíticas ( como hidrolasa acida).

Se transporta el contenido a ellos por los endosomastardíos.

Cuerpo Residual.

 Vesícula que contiene residuos quelos lisosomas ya no pudieron digerir.(Producto de desgaste)

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 27/32

Ciclo de un lisosoma: Una bacteria peluda entra en unfagosoma, y unos lisosomas lo envuelven liberando lasenzimas hidrolíticas, si se puede degradar toda,los residuos

salen por exocitosis, si no, se queda como cuerpo residual.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 28/32

Endosomas.Son estructuras temporarias formadas por

consecuencia de la endocitosis, llamados endosomastempranos.

Luego después del endosoma temprano, algunas

 vesículas retornan a la membrana plasmática y otras viajan hacia estructuras más profundas en elcitoplasma, formando el endosoma tardío, que mastarde se convertirá en lisosoma.

La función principal de los endosomastempranos es clasificar y reciclar las proteínasincorporadas por los mecanismos de endocitosis.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 29/32

Peroxisomas:

Pequeños organelos que contienen enzimasoxidativas, como a catalasa (elimina exceso deagua)  y otras peroxidasas, que participan en la

producción y degradación de Peróxido deHidrógeno (agua oxigenada) y en la degradaciónde ácidos grasos por ser sustancias nocivas a lacélula.

Realiza la β-oxidación de los ácidos grasos decadena larga.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 30/32

Mitocondrias:

Contienen DNA propio ( normalmente heredadopor la madre).

Hacen fosforilación oxidativa.

Hacen síntesis de lípidos.

proveen la mayor parte de la energía consumidapor la célula, a través de la adenosintrifosfato(ATP)

Poseen una membrana:

Parte interna- Rugosa.

Parte externa- lisa.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 31/32

Las mitocondrias deciden si la célula vive o muere, ya que detecta el estrés oxidativo y liberacitocromo c, desencadenando una serie dereacciones que conducen a la apoptosis.

Tienen una matriz llena de cuerpo denso (50%

proteína), ahí se da el Ciclo de Krebs.

7/21/2019 Celula Membranoso SOAFII PDF.

http://slidepdf.com/reader/full/celula-membranoso-soafii-pdf 32/32

Bibliografía y Fuentes consultadas.

• ROSS Michael H. “Histología: Texto y Atlas de colorcon Biología celular y Molecular. 5ta edición, 2dareimpresión, Buenos Aires, 2008 Pág: 26-61.

• GARTNER Leslie “Atlas y texto de Histología” 2daedición, 2002, Mc Graw Hill Internacional, MéxicoD.F., Pag: 19-30.

•  Atlas de Histología del Departamento de BiologíaCelular y Tisular, Facultad de Medicina, UNAM.

http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/atlas2013A/index.html