CCAA Rio Grande - marinha.mil.br · forma de negociación, aunque tratándose de la garantía de...

Post on 20-Sep-2018

217 views 0 download

Transcript of CCAA Rio Grande - marinha.mil.br · forma de negociación, aunque tratándose de la garantía de...

CCAA Rio Grande

APOYO:

CCAA Rio Grande

APOYO:

EL COMANDO DEL 5º DISTRITO NAVAL les desea, a usted y a su familia, la

bienvenida a la ciudad de Rio Grande, así como desea buena suerte en su nueva

comisión y alegrías al convivir con los riograndinos.

Este manual fue desarrollado con el objetivo de ofrecer algunas informaciones

útiles para facilitar la instalación del militar y su familia, recién llegados a la región del

Com5ºDN, en la ciudad de Rio Grande.

CCAA Rio Grande

APOYO:

1. COMANDO DEL 5º DISTRITO NAVAL

- Origen

- Panteón Tamandaré

- Residencia

Propio Nacional Residencial

Alquiler de inmueble

- Central de Distribución de Uniformes

- Servicio médico y de odontología

- Vida social

2. CIUDAD DE RIO GRANDE

- Fundación

- Clima

- Periódicos

- Turismo

- Acceso

- Transportes

3. DIRECCIONES Y TELÉFONOS ÚTILES

4. PISTAS IMPORTANTES

CCAA Rio Grande

APOYO:

El Decreto Ley nº 8.181 del 19 de noviembre de 1945, en su artículo 7º,

especificó que el 5º Distrito Naval, con jurisdicción sobre las regiones de Paraná,

Santa Catarina y Rio Grande do Sul, sería oportunamente instalado de acuerdo con

las necesidades del país y a juicio del Ministro de la Armada. Por aviso Ministerial nº

1.578 del 8 de agosto de 1946, el Ministro de la Armada ordenó instalar el Comando

del 5º Distrito Naval con sede en la ciudad de São Francisco do Sul, Santa Catarina,

enseguida desplazado a la capital de la misma región, de acuerdo con el Decreto Ley

nº 9.586 del 16 de agosto de 1946.

El 8 de febrero de 1983, siendo Comandante el E.S. Vicealmirante Fernando

Mendonça da Costa Freitas, el Comando del 5º Distrito Naval fue desplazado a la

ciudad de Rio Grande, Rio Grande do Sul,.

CCAA Rio Grande

APOYO:

Desde el 17 de diciembre de 1994, la ciudad de Rio Grande posee, ubicado al

lado del Comando del 5º Distrito Naval, un Panteón que abriga los restos mortales del

Patrono de la Armada: Almirante Tamandaré.

El Panteón es un homenaje que la Armada promueve, no solo a este

riograndino, sino a la ciudad de Rio Grande, que ganó un espacio para recordar su

historia. Al lado de los restos mortales del Patrono de la Armada, fue inaugurado, en

diciembre de 2000, el Salón a la Memoria de Tamandaré. Un pequeño espacio que

cuenta un poco de la historia de este héroe nacional.

Al lado del mausoleo del Almirante Tamandaré, fue construido también un

monumento a los otros tres héroes de Rio Grande: Almirante Abreu, Comandante

Felinto Perry y el Imperial Marinero Marcílio Dias, héroes navales que participaron de

la Batalla Naval de Riachuelo el 11 de junio de 1865.

El Com5ºDN posee, alrededor de sus instalaciones, apartamentos para

SO/SG y CB/SD. Para oficiales, el Comando dispone de casas y apartamentos en el

Barrio Jardim do Sol. Los militares interesados en residir en el Propio Nacional

Residencial (PNR) deberán providenciar la suscripción a través de un mensaje al

Com5ºDN, despachado por la OM de origen del militar.

Certifíquese de que el mensaje de solicitación de PNR fue expedido, pues su

inclusión en la “lista de espera” será establecida respetando la fecha y la hora de este

mensaje.

Los reglamentos que dirigen los PNR son: SGM-104 (2ªRev) y NORDINAVSUL

10-20D. Nuevas unidades funcionales están en periodo de construcción para

minimizar el problema de morada a los militares. Problema que también ocurre en Rio

Grande, donde la lista de espera del PNR para SO/SG se encuentra larga y con

estimativa de dos años, aproximadamente, para ocupación del inmueble.

CCAA Rio Grande

APOYO:

Al firmar un contrato de alquiler, hágalo por tiempo indeterminado, pues al

romperlo no necesitará pagar multa. La División de Personas de su nueva OM posee

un modelo de contrato que incluye cláusula de rescisión amigable en caso de

recibimiento de PNR. Este modelo posibilita también, el descuento en nómina de pago,

dispensándole de la necesidad de conseguir garantes o pagar alquiler con

antecedencia como garantía. Infelizmente, nada obliga el locatario a aceptar esta

forma de negociación, aunque tratándose de la garantía de los alquileres en el plazo

estipulado.

Antes de concretizar la contratación, es interesante conversar con otros

militares que ya estén en la ciudad hace tiempo, para buscar más informaciones sobre

barrios, especialmente sobre su seguridad.

El Com5ºDN dispone de un PDU ubicado en el Depósito Naval de Rio Grande

(ubicado enfrente al GptFNR G), con horario de servicio de lunes a viernes, de las

8h30 a las 11h30 y de las 13h30 a las 16h.

El Dispensario Naval de Rio Grande (ANRG), situado próximo a la sede del

Com5ºDN, posee médicos, dentistas y farmacéuticos para atención a los militares y a

sus dependientes, con turno 24 horas para emergencias.

El Comandante del 5º Distrito Naval atenta a los militares, en particular a los

que recién se han presentado, que ANRG no tiene la estructura de un hospital y que

los recursos de la propia ciudad son precarios, sobre todo para el tratamiento de

enfermedades complejas ya existentes.

CCAA Rio Grande

APOYO:

El Núcleo de Servicio de Asistencia Integrada al Grupo de la Armada (N-

SAIPM), ubicado próximo al Hotel de Tránsito, posee Asistente Social, Sicólogos,

Licenciados en Derecho y Abogada contratada por el Abrigo del Marinero para

atención en sus especialidades, además de ejecutar los Programas previstos en la D

GPM-501 y buscar facilidades para la Familia Naval en Rio Grande.

El Departamento Abrigo del Marinero es destinado a las actividades sociales de

los militares y sus dependientes, dividiéndose en ARES Galera, para Oficiales, que

está ubicado en el Barrio Jardim do Sol, junto al PNR de este ciclo, y ARES

CAMARIG, ubicado enfrente al Com5ºDN, con piscina térmica, cuadra para deportes,

salas de gimnasia y otras instalaciones. Todo mes son promovidas cenas con baile.

Ciudad más antigua del Rio Grande do Sul, fue fundada por Brigadeiro José da

Silva Paes el 19 de febrero de 1737, fecha que también marca el comienzo de la

colonización portuguesa en la región sur y que fue, por mucho tiempo, la capital de la

región.

CCAA Rio Grande

APOYO:

Posee un área de 2.814km² y, actualmente, una población con

aproximadamente 200 mil habitantes. Se encuentra en el extremo sur del Rio Grande

do Sul, entre las lagunas Mirim y la de los Patos y Océano Atlántico. Al norte se limita

con la ciudad de Pelotas y Laguna de los Patos, al sur con la ciudad de Santa Vitória

do Palmar, al leste con Océano Atlántico y Canal de Rio Grande, y al oeste con la

ciudad de Arroio Grande Mirim.

El puerto fue el gran responsable por el crecimiento de la ciudad, por su intensa

actividad con productos industrializados, y, actualmente, es considerado el mayor

puerto del MERCOSUR.

El clima de Rio Grande es temperado, con fuerte influencia del Océano

Atlántico y del continente Antártico, lo que significa inviernos relativamente rigorosos,

veranos cálidos y precipitaciones regularmente distribuidas durante el año. La

temperatura anual de la ciudad, en general, es de 17,3°C y la precipitación en general

es de 1050mm. El mes más caliente es el de enero, con temperatura de 22,8°C, el

mes más frío es julio, con temperatura de 10,8°C.

Debido a la intensa incidencia de vientos en la ciudad, la sensación térmica en

el invierno, en Rio Grande, frecuentemente llega debajo de 0°C y la humedad relativa

del aire se aproxima a los 90%. Para mejor adaptación, es recomendable arroparse de

la mejor manera posible, y se aconseja el uso de calzoncillos largos y blusas largas,

además de chaquetas acolchadas con lana, que ayudan a calentar el cuerpo. En el

comercio local se pueden adquirir ropas apropiadas y a precios satisfactorios,

especialmente antes de la llegada del invierno. Se alimente bien y practique ejercicios

físicos regularmente, y oriente a su familia que haga lo mismo.

Actualmente, solamente existe un periódico local y diario, el “Agora”. Además

de éste, existe el periódico “Diario Popular”, con un tiraje local tratando de noticias de

la ciudad.

CCAA Rio Grande

APOYO:

La ciudad, en general, es considerada un patrimonio histórico. Como

principales puntos a visitación, se destacan:

Inaugurada en 1980 con nombre de Vila Sequeira, cuentan los antiguos que el

nombre Cassino se dio debido a una gran y completísima sala de juegos aquí

instalada. Ese impecable “casino” quedó conocido y admirado por todo Brasil, y al

unísono, vino la fama, y, por consecuencia, el apodo. Hoy día, Cassino es considerada

la mayor playa en extensión del mundo (de acuerdo con Guiness Book), con

aproximadamente 240km, que se extienden desde Barra do Rio Grande hasta Chuy.

1. Ondas de Natal: ocurre durante el mes de diciembre y cuenta con varias

actividades, desde presentaciones musicales hasta teatrales;

2. Fiesta de Iemanjá;

3. Carnaval: es festejado tanto por las calles con grupos del balneario y de otras

ciudades, como en salón, como ejemplo el Club Sociedade Amigos do Cassino

(SAC), muy frecuentado por socios, turistas y visitantes;

4. Feria del Libro;

5. Deportes: la playa de Cassino contempla una variedad de actividades

deportivas, entre ellas:

CCAA Rio Grande

APOYO:

Voleibol: Cassino ofrece cuadras especiales para la práctica de ese deporte,

como las de Avenida Atlántica;

Basquetbol y Frescobol: cuentan con una estructura a la orilla del mar;

Fútbol: deporte nacional, también tiene su espacio garantido y varios

campeonatos son disputados durante el verano;

Padle: manía que los turistas argentinos y uruguayos implantaron y que se

ha difundido por toda la región;

Jetski: Windsurf, Kitesurf y surf: son los deportes acuáticos que más tienen

éxito entre los muchachos cassinenses, riograndinos y turistas.

reconocido como la tercera mayor obra de ingeniería naval

del planeta. Los muelles son constituidos por dos brazos de piedras que se extienden

por 4km Océano adentro. Su función principal es mantener constante la profundidad

del canal para navegación de acceso al puerto. Por el brazo oeste, deslizan sobre

raíles vagonetas (característicos carritos empujados por el viento). También conocido

como un óptimo local para la práctica de la pescaría.

CCAA Rio Grande

APOYO:

En la Playa de Cassino, a 12km del Monumento a Iemanjá, en

dirección a Chuy, se encuentra un navío encallado a la orilla del mar. En 1975, pasado

una fuerte tempestad, el navío Altair, no logrando mantenerse en su curso, terminó

siendo arrastrado a la playa. El local, además de ser un excelente punto para la pesca,

favorece también la práctica del surf.

Como la más antigua ciudad del Rio Grande do Sul, Rio Grande posee una

gran belleza arquitectónica y con paseos públicos en mosaico portugués. Los

principales puntos a visitación son:

Construida en 1755, en

estilo barroco, fue acogida el régimen de patrimonio

histórico como el templo más antiguo del Rio grande do

Sul. Junto a la Catedral está ubicado el Museo Colección

de Arte Sacra y la Capilla São Francisco.

Horarios de la Catedral: de las 9h a las 12h y de las 14h a

las 19h.

Dirección: Calle Marechal Floriano, s/nº.

Teléfono: (53) 3231-1457

(Foto: http://www.riograndevirtual.com.br/cidade/museus/museus.html)

CCAA Rio Grande

APOYO:

Bellísima construcción en estilo neogótico, exhibiendo

fachada con diversos vitrales, bóvedas góticas y tres

puertas en forma de ojiva. Fue inaugurada el 16 de

febrero de 1930.

Dirección: Calle General Bacelar, al fin del Peatonal.

(Foto de Edimilson Benvenutti: www.panoramico.com )

Es la única construcción

religiosa de la ciudad, hecha en piedra y en estilo

neogótico inglés. Se presenta conservada y

manteniendo los detalles de la fachada.

Dirección: Calle General Neto esquina Calle Vitorino.

Es el mayor museo oceanográfico de América

Latina. Posee un acervo de 150 mil

ejemplares, siendo el más completo del

género en América Latina.

Junto al Museo se encuentra el Centro de Recuperación de Animales Marinos,

donde los animales enfermos o que están lastimados, todos encontrados al largo de la

costa, son tratados y después devueltos a su hábitat natural.

CCAA Rio Grande

APOYO:

Es una

reproducción de las primeras

instalaciones de la Estación Antártica

Comandante Ferraz, vinculado al Museo

Oceanográfico. El museo lleva su

visitante por un viaje al continente

helado, mostrando un poco de cómo es

la vida de los investigadores y de los animales que viven por allá.

Horarios: de martes a domingo de las 9h a las 11h30 y de las 14h a las 18h

Dirección: Uno de los museos en la Calle Capitão-Tenente Heitor Perdigão, nº 10.

antigua Isla de la Pólvora, que abrigaba el

depósito del ejercito. Se trata de un espacio

natural preservado que posee rica vegetación

y aves migratorias. Eco Museo de la Isla de la

Pólvora tiene su exposición y sus servicios de

apoyo a los visitantes, instalados en una casa

en estilo neocolonial, construida en 1856.

Horarios de visitación: de viernes a domingo, de las 14h a las 18h.

Dirección: Calle Capitão-Tenente Heitor Perdigão, nº 10, al lado del Rio Grande Yacht

Club, pier del Museo Oceanográfico.

CCAA Rio Grande

APOYO:

inaugurado el 9

de abril de 2003 y revitalizado el 13 de

junio de 2007, tiene como objetivo rescatar,

preservar y divulgar la cultura y el

conocimiento náutico local, valorando el

trabajo humano arraigado a esta cultura y

dignificando la actividad de aquellos que

viven del mar. Su acervo está formado por

embarcaciones, materiales de navegación,

pesca y señalización náutica.

En él encontramos la historia de la instalación

de la Capitanía de los Puertos y de las

diversas Organizaciones Militares de la

Armada: Comando de 5º Distrito Naval y otras

OM del área, sus actuaciones y desarrollos en

la comunidad y región.

Horarios del museo: de lunes a viernes, de las 8h a las 12h y de las 13h a las17h.

Los sábados y domingos, de las 9h a las 11h y de las 14h a las 18h.

Dirección: Calle Almirante Cerqueira y Souza, 179.

formado por varios aparatos e instrumentos topográficos

utilizados en la construcción del Puerto y de los Muelles de Barra, además de diversas

fotografías de la época, mapas y documentos antiguos.

Horarios de visitación: de lunes a viernes, de las 13h30 a las 18h. Domingos

solamente por medio de reservación.

Dirección: Calle Riachuelo, Almacén 1, Puerto Viejo.

CCAA Rio Grande

APOYO:

Más de 7.000 piezas componen el

acervo. Las piezas existentes en el Museo Histórico fueron donadas por la comunidad.

Horarios de visitación: de martes a viernes, de las 9h a las 11h y de las 14h a las

17h30.

Dirección: Avenida Riachuelo, s/n – Edificio de la Alfándega (Aduana).

Museo interactivo en el medio rural. Allá los visitantes

pueden hacer un viaje al pasado y observar como era la vida en el medio rural del

siglo XIX. Ofrece paseos a caballo, caminadas por trillas de matas nativas, juegos en

árboles del tipo higuera bicentenarias, entre otros atractivos. En el local también son

realizadas oficinas de sensibilización sobre el medioambiente.

Horarios de visitación: A través de reservación por los teléfonos (53) 3503-2417 /

3233-5878 (de martes a domingo, de las 8h a las 20h)

Dirección: BR 392, Km 32 – Arraial / Distrito Nuevo

• Museo de la Comunicación Rodolfo Martenses

Horarios de visitación: de lunes a viernes, de las 14h a las 17h.

Dirección: Luis Loréa, 261 – 1º piso.

• Memorial Sport Club Rio Grande Johannes Christian Moritz Minnemann

Horarios de visitación: de lunes a viernes, de las 14h a las 18h.

Dirección: Calle General Bacelar, 197 – Centro.

construido en 1875, por orden del Imperador D.

Pedro II, donde hoy están ubicados la Delegación de la Receta Federal y el Museo de

la Ciudad.

CCAA Rio Grande

APOYO:

Construido en 1862 por

Antonio Benone Martins Viana, el sobrado

(construcción de dos pisos) caracteriza de manera

muy especial el uso de los azulejos en fachadas, y es

el único predio urbano del siglo XIX del Rio Grande

do Sul, en estilo neoclásico, revestido por azulejos

portugueses.

en estilo neoclásico, construido en 1894 y

totalmente restaurado en 1992.

Horario de visitación: de las 13h30 a las 17h

Dirección: Largo Engenheiro João Fernandes

Moreira.

Teléfono: (53) 3231-2133.

CCAA Rio Grande

APOYO:

Predio en estilo

neoclásico, acoge la más antigua biblioteca del Rio

Grande do Sul, fundada en 1846. Posee 280 mil

títulos, entre los cuales 1250 son obras raras.

Horario de trabajo: de lunes a viernes, de las 8h a

las 11h50 y de las 14h a las 17h45.

Teléfono: (53) 3231-2842.

Archivo

histórico. Núcleo de Arqueología y Galería

Municipal de Artes. Inaugurado en 1984.

Horario de visitación: de lunes a viernes, de

las 8h30 a las 11h30 y de las 13h a las 18h.

Dirección: Calle Marechal Floriano, 91.

Teléfono: (53) 3231-6399.

Mercado Público: Al lado de la Biblioteca Rio Grandense

Masonería Unión Constante: Fundada el 13 de junio de 1840, es la más

antigua del Rio Grande do Sul. Se destaca por la fachada en estilo gótico.

Dirección: Avenida Silva Paes, 380.

Biblioteca Viscondessa Maria Eufrásia Marques Lisboa da CAMARIG:

Consultas locales para la comunidad en general, préstamos a los militares,

empleados civiles y sus dependientes, uso de Internet Comunitaria.

Horario de visitación: de lunes a viernes, de las 8h a las 16h30 (puede ser

alterado).

CCAA Rio Grande

APOYO:

Peatonal de la Calle Luis Loréa: Posee mural pintado en azulejos, en

homenaje a la Ciudad de Águeda en Portugal.

Mayor plaza del interior del Rio Grande do Sul, donde se

encuentra el monumento con los restos mortales del General Bento Gonçalves da

Silva, héroe de la Revolución Farroupilha.

Famosa por sus arbustos, oliveras, así como sus

monumentos: Estatua de la Libertad y Brigadeiro José da Silva Paes..

también

conocida como “bañado de Taim”, es una estación

ecológica que abriga animales como capibaras,

ratón del bañado, coatí, nutria, patos d’agua,

avefrías, gaviotas. La reserva aun sirve de centro

de estudios de aves migratorias. Además de las

CCAA Rio Grande

APOYO:

áreas lacustres y bañados, se encuentran bosques de higueras y corcho.

(Fotowww.projetoilhadosmarinheiros.blogspot.com.br)

Informaciones: Teléfono (53)3503-3151 o correo: esec-taim.rs@ibama.gov.br

es la mayor del

Rio Grande do Sul, ubicada junto al estuario

de la Laguna de los Patos. Al rodear la isla, el

visitante podrá conocer construcciones y

ruinas de la arquitectura colonial portuguesa,

las capillas São João Batista, Santa Cruz y

Nuestra Señora de la Salud. La isla ofrece

gastronomía basada en la culinaria

portuguesa y una artesanía que comprende

desde el uso del vime, madera y tapicería

hasta la producción de “Jurupiga”, su bebida artesanal más famosa.

(Foto www.projetoilhadosmarinheiros.blogspot.com.br)

Laguna Mirim tiene

aproximadamente 180 km de largo, el ancho

mediano de 22 km y el ancho máximo de 37 km²,

de los cuales parte está en territorio de la

República Oriental de Uruguay. Como atractivo

principal hay la Playa de Capilha.

Laguna de los

Patos es la mayor laguna de la costa del

Atlántico Sur Occidental con 10. 360 km².

Con su conjunto de lagunas adyacentes,

forma un sistema lagunar costero único,

CCAA Rio Grande

APOYO:

constituyéndose en el área más importante para la creación, reproducción y

alimentación de gran parte de los peces que ocurren en el litoral sur de Brasil. Sus

aguas, a veces dulces, a veces salobres, forman playas bellísimas, de aguas rasas y

calmas, en su margen ornamentada por coqueros e higueras centenarias que ofrecen

una agradable sombra. La Laguna de los Patos es conocida por el pueblo local como

“Mar de Dentro”.

En conjunto con los Arroyos

Bolaxa y Senandes, representan la última

región de bañados y arroyos preservados en la

zona urbana de Rio Grande. Son locales

importantes para el mantenimiento de cualidad

de vida del municipio. Esta laguna, también

conocida como Laguna del Bolaxa, tiene

comunicación directa con el Saco da

Mangueira, recibiendo así influencia de aguas

marinas. Constituye un área de creación

natural de varias especies de aves, peces y

crustáceos, principalmente el camarón rosado.

La Laguna es circundada por antiguas dunas, bañados y matas de restinga. Estos

ambientes abrigan en su conjunto una comunidad silvestre bastante variada,

incluyendo especies en peligro de extinción, como la nutria, el yacaré de papo amarillo

y el cisne de pescuezo negro.

es una laguna rasa

ubicada prácticamente en el centro de la ciudad de

Rio grande, poseyendo 32 km². En su orilla se

encuentran bañados de agua salada, campos

costeños, dunas y arroyos de su micro bacía. Esas

áreas rasas son consideradas vitales para el

estuario de la Laguna de los Patos, con vistas a la

alta productividad que exhiben y de su importancia

CCAA Rio Grande

APOYO:

como abrigo y alimentación para la fauna local, que las utilizan como espacios

especiales de creación.

El Saco da Mangueira posee intensas potencialidades. Es de extrema

importancia para el sector pesquero de la ciudad y considerado un importante vivero

de especies, sobre todo el camarón. A su alrededor, habita una considerable población

de personas que se dedica a la actividad pesquera como profesión o complemento a

otras actividades..

La ciudad cuenta con algunas agencias de turismo que realizan paseos

guiados y paseos náuticos que posibilitan un contacto desde cerca con las bellezas

naturales que estos lugares ofrecen.

ROIGTUR – PASEOS EN BARCO

Teléfono: (53) 9971-9963 / 9963-2447

www.roigtur.com.br

TROPICAL BEACH PASEOS NÁUTICOS

Teléfono: (53) 8111-4062

AGENCIA DE VIAJES CASSINO TUR

Teléfono: (53) 3233-8548

Actualmente, Rio Grande ha recibido muchas inversiones y creciendo por

cuenta de eso. A cada año que pasa más comodidades han sido agregadas a las ya

existentes, entre infraestructura, entretenimiento y cultura. Abajo hay algunos sitios

donde se pueden encontrar pistas sobre la ciudad, sus atractivos y opciones de

entretenimiento, tales como indicaciones de restaurantes y fiestas:

CCAA Rio Grande

APOYO:

1. http://www.hagah.com.br 2. http://www.riogrande.rs.gov.br

3. http://www.apontador.com.br/local/rs/rio_grande/restaurantes.html

4. http://www.ferias.tur.br/cidade/8041/rio-grande-rs.html

5. http://www.guiadeonibus.com.br/hoteis.asp?Estado=rs&Cidade=491

El acceso a Rio Grande se da a través de Porto Alegre, por la BR116, en

sentido sur, recorriendo 262 km hasta la ciudad de Pelotas, cuando entrará en la

BR392, recorriendo 58 km hasta Rio Grande.

Rio Grande es favorecida con dos empresas de autobús: Viação Noiva do Mar,

que atiende a la mayor parte de los barrios, y Viação COTISTA. Los horarios son

diferenciados los fines de semana.

La ciudad posee un aeropuerto con línea diaria de Rio Grande hasta Porto

Alegre, y desde allá para todo el Territorio Nacional. Recientemente, los pasajes

aéreos pueden ser comprados con la intermediación de TAM.

La ciudad posee una estación rodoviaria con autobuses hacia Porto Alegre,

interior del Rio Grande do Sul y líneas directas para varias ciudades de Brasil, incluso

Rio de Janeiro.

CCAA Rio Grande

APOYO:

En cualquier quiosco se encuentra un informativo inmobiliario, con ofertas de

venta y alquileres de inmuebles así como un mapa de la ciudad;

Prefiera alquilar un apartamento en un vecindario cerrado por motivos de

seguridad;

Los PNR y el Comando del 5º Distrito Naval están ubicados en una región cuyo

el tránsito a pie debe ser evitado por la noche;

Debido al frío y a la elevada humedad, prefiera los inmuebles con buena

incidencia de sol;

Una buena opción para adquisición de muebles usados a precios muy

cómodos son los llamados “Bricks”;

Busque adquirir calefacciones, pero tenga cuidado con la seguridad contra

incendio o cortocircuito;

La adquisición de un aparato que disminuya la humedad del ambiente, a pesar

de no ser imprescindible, puede ayudar a reducir la humedad y elevar la temperatura

del compartimento;

En Rio Grande hay una significativa oferta de vacantes en la red de enseñanza

pública y privada. La mayoría de las escuelas está localizada en el centro de la

ciudad, cuyas direcciones y teléfonos pueden ser encontrados al final de este

manual, para facilitar los contactos necesarios antes del comienzo de las clases, lo

que, probablemente, debe ocurrir en febrero. Luego, no pierda tiempo. Caso elija la

escuela privada, las mensualidades cambian entre R$150,00 y R$ 300,00;

En la ciudad no hay una institución en la cual centre todos los profesionales

para atención a los portadores de necesidades especiales. Los militares, en este

caso, deben buscar el N-SAIPM para inclusión en el Programa de Atención Especial,

de acuerdo con la DGPM-501;

La ciudad no dispone de centrales de abastecimiento de gas;

Evite el confinamiento doméstico y el aislamiento social, motivados por el clima

frío y por la precaria estructura de entretenimiento de la ciudad. Eso no favorece su

salud física, mental y social, consecuentemente, tampoco el desempeño profesional.

Drible este sentimiento buscando convivir junto a la familia naval de Rio Grande,

participando activa y constantemente de las actividades de ARES CAMARIG y

CCAA Rio Grande

APOYO:

GALERA. Descubra el placer que las ciudades grandes nos permiten olvidar, así

como estar entre amigos, conversar, hacer y comer un buen asado, y así por el estilo;

Cuando empiece a percibir la existencia de dificultades para administrar o

solucionar un problema, busque orientación profesional, por medio del N-SAIPM o del

ANRG;

Por fin, junto a su familia, cultive la felicidad de vivir en Rio Grande, evitando

alimentar expectativas o comparaciones que no agregan valor, como la de encontrar

en la nueva localidad el soporte de otra ciudad, en especial las de gran desarrollo;

Enseguida, una lista de direcciones, teléfonos y sitios útiles. En estos se

encuentran fotos y mapas de la ciudad, así como de inmuebles para alquiler, que

podrán ayudarle desde ya a conocer la ciudad.

INMOBILIARIA DIRECCIÓN TELÉFONO TELÉFONO

CELULAR

GRAÇA BARROS

CALLE BENJAMIN

CONSTANT, 185 (053) 3232-8597

(053) 3231-9546

9102-0762

9166-8626

ARPINI

AV. SILVA PAES,

385 (053) 3232-1063

(053) 3231-3671 8117-9923

LIONY CARVALHO

CALLE ZALONY,

174 (053) 3232-4644 9976-7979

GAUCHA IMÓVEIS

AV. GEN. CÂMARA,

299 (053) 3232-4276

9112-3595

9971-3647

NETO

CALLE ZALONY,

159 (053) 3232-7543

8405-4457

8119-2661

G.S. IMOBILIÁRIA

CALLE GEN

BACELAR, 509

(053) 3035-5700

(053) 3035-5800

(053) 3232-1733

(053) 3232-8357

8404-1151

BASTOS IMÓVEIS

AV SILVA PAES,

264 (053) 3035-3040 9116-4706

AZAMBUJA

CALLE VITORINO,

574A (053) 3232-7262 8411-8604

MARCOS OTERO

IMÓVEIS

AV MARECHAL

FLORIANO, 579 (053) 3231-4040

CCAA Rio Grande

APOYO:

PAULISTA

CORRETORA DE

IMÓVEIS

CALLE BENJAMIN

CONSTANT, 176 (053) 3233-5954 8115-4254

HABITASUL

CALLE DR.

NASCIMENTO, 17 (053) 32327285 84049773

ENSEÑANZA ESCUELA DIRECCIÓN TELÉFONO BARRIO

EDUCACIÓN

PRIMARIA/SECUNDARIA

SÃO

FRANCISCO

CALLE DR.

NASCIMENTO,

577

32321916

32317046

CENTER

EDUCACIÓN

PRIMARIA/SECUNDARIA

COLEGIO

BOM JESUS

CALLE DUQUE

DE

CAXIAS, 291

32321540

32325855

CENTER

EDUCACIÓN

PRIMARIA/SECUNDARIA

LICEU

SALESIANOS

CALLE GEN.

ABREU,

69

32313655

CENTER

EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA

JARDIM DO

SOL

CALLE MÁRIO

NICOLA,

111

32322116

32327744

CIDADE

NOVA

EDUCACIÓN

CONDENSADA

COLÉGIO

ALBERT

EINSTEIN

CALLE

BENJAMIN

CONSTANT,

156

32351928

32351248

JARDIM

DO SOL

CCAA Rio Grande

APOYO:

ESCUELA DIRECCIÓN TELÉFONO BARRIO

ESCOLA AUGUSTO

DUPRAT

AV. DOM PEDRO II,

330 32328616 VILA MILITAR

ESCOLA

FUNDAMENTAL

JUVÊNCIO LEMOS

AV. DOM PEDRO II,

S/N 32321104 VILA MILITAR

ESCOLA ESTADUAL

LEMOS JUNIOR

CALLE DR.

NASCIMENTO,224 32311756 CENTRO

ESCOLA ESTADUAL

PRESIDENTE VARGAS

AV PRESIDENTE

VARGAS, 520 32315209 CIDADE NOVA

ESCOLA ESTADUAL

DE 1º E 2º GRAUS

ROBERTO BASTOS

TELECHEA

AV GRANDES

LAGOS,300 32351501 PARQUE MARINHA

ESCOLA TÉCNICA

ESTADUAL

GETÚLIO VARGAS

CALLE DOM

BOSCO, S/N 32331390 COHAB II

ESCOLA

MEDIANEIRA

AV BUARQUE DE

MACEDO, 259 32323121 CIDADE NOVA

ESCUELA DIRECCIÓN TELÉFONO BARRIO

ESCOLA MUNICIPAL

DE ENSINO

FUNDAMENTAL

HELENA SMALL

CALLE BARÃO DE

COTEGIPE , 155 (053) 32327531 CENTRO

ESCOLA MUNICIPAL

MATE AMARGO

AV. ITÁLIA, 1532 (053) 32307997 MATE AMARGO

CCAA Rio Grande

APOYO:

ESCOLA MUNICIPAL

VIRIATO CORRÊA

CALLE ALMIRANTE

BARROSO, 433 (053) 32325380 GETÚLIO VARGAS

ESCOLA MUNICIPAL

CLEMENTE PINTO

CALLE DOM PEDRO

I, 444 (053) 32325071 CIDADE NOVA

ESCOLA MUNICIPAL

DE ENSINO

FUNDAMENTAL

FREDERICO

ERNESTO

BUCHHOLZ

CALLE ESTADOS

UNIDOS, S/N

(053) 32301613 BUCHHOLZ

ESCOLA MUNICIPAL

FRANÇA PINTO

CALLE MINAS

GERAIS, S/N (053) 32326226 COHAB I

ENSEÑANZA ESCUELA DIRECCIÓN TELÉFONO BARRIO

EDUCACIÓN

INFANTIL/ PRIMARIA/

SECUNDARIA/

UNIVERSITARIO

SAGRADO

CORAÇÃO DE

JESUS

CALLE DR.

AUGUSTO

DUPRAT, 374

32325531

32324246

CIDADE

NOVA

EDUCACIÓN

INFANTIL/ PRIMARIA/

SECUNDARIA/

CONDENSADA

/TÉCNICO/ CURSOS

DE CALIFICACIÓN

COLÉGIO

ALTERNATIVO

CALLE DR.

NAPOLEÃO

LAUREANO,

510

32328763 CENTRO

ENSEÑANZA

CONDENSADA/

PREUNIVERSITARIO/

POSTGRADO/

CAPACITACIÓN

PROFESIONAL

CENTRO DE

APRENDIZAGEM E

DESENVOLVIMENT

O PROFISSIONAL

(CADEP)

CALLE DR.

NAPOLEÃO

LAUREANO,

278

32331364 CENTRO

CCAA Rio Grande

APOYO:

CURSO DE INGLÉS YAZIGI

CALLE DUQUE

DE

CAXIAS, 314

32327771 CENTRO

CURSO DE IDIOMAS ZK IDIOMAS

R. GENERAL

CÂMARA, 389 32311648 CENTRO

CURSO DE IDIOMAS WIZARD

AV. CIDADE

DE

PELOTAS, 69

32320042 CENTRO

HOTEL DIRECCIÓN TELÉFONO

OFICIAL

CALLE ALMIRANTE

CERQUEIRA E

SOUSA, 167

(053) 32336116

SOLDADO RASO

CALLE ALMIRANTE

CERQUEIRA E

SOUSA, 167

(053) 32334588

HOTEL DIRECCIÓN TELÉFONO

VILA MOURA HOTEL CALLE GENERAL NETO,

165 32313933

ATLÂNTICO RIO GRANDE

HOTEL

CALLE MARECHAL

FLORIANO PEIXOTO, 399 32313833

TAUFIK HOTEL CALLE GENERAL NETO, 20 32313755

HOTELARIA PORTO REI CONSELHEIRO TEIXEIRA

32313722

CCAA Rio Grande

APOYO:

JÚNIOR, 468

HOSPITAL DIRECCIÓN TELÉFONO

HOSPITAL

UNIVERSITÁRIO DA FURG

CALLE VISCONDE DE

PARANAGUÁ, 112 (053) 32338800

HOSPITAL SANTA CASA

DE MISERICÓRDIA

(servicio de emergencia)

CALLE VISCONDE DE

PARANAGUÁ S/N (053) 32337100

CENTRO CLÍNICO (servicio

de emergencia)

CALLE Dr. ÉRICO

PEIXOTO, 65 (053) 32312266

HOSPITAL DE

CARDIOLOGÍA AV. PRESIDENTE VARGAS (053) 32320527

UNIMED LITORAL SUL CALLE AQUIDABAN, 692 (053) 32313766

BANCO DIRECCIÓN TELÉFONO

BANCO DO BRASIL (AG.

TAMANDARÉ) CALLE 24 DE MAIO 228 (053) 32329221

BANCO DO BRASIL (AG.

BENJAMIN)

CALLE BANJAMIN

CONSTANT, 72 (053) 32337500

BANCO DO BRASIL (PAB

5º DN)

CALLE ALMIRANTE

CERQUEIRA E SOUSA

S/N

(053) 32311525

BANCO REAL (PAB 5º

DN)

CALLE ALMIRANTE

CERQUEIRA E SOUSA

S/N

(053) 32318438

BANCO BRADESCO CALLE MARECHAL (053) 32311844

CCAA Rio Grande

APOYO:

FLORIANO PEIXOTO, 196

BANCO ITAÚ CALLE MARECHAL

FLORIANO PEIXOTO, 237 (053) 32311211

BANCO SANTANDER CALLE MARECHAL

FLORIANO PEIXOTO, 132 (053) 32311612

UNIBANCO CALLE BENJAMIN

CONSTANT, 51 (053) 32311277

DIRECCIÓN TELÉFONO

ARES GALERA DR. ARMANDO GATTI,215 (053) 21253029

ARES CAMARIG (CASA

DEL MARINERO DE RIO

GRANDE)

AMPHILÓQUIO REIS S/Nº (053) 32336379

SEGUROS ALMIRANTE GARNIER,70 (053) 32336176

DIRECCIÓN TELÉFONO

COMANDO DEL 5º

DISTRITO NAVAL

AV. ALMIRANTE

CERQUEIRA E SOUZA, 70 (053) 32336118

NUCLEO DE SERVICIO DE

ASISTENCIA INTEGRADA

A LOS DE LA ARMADA

CALLE ALMIRANTE

GARNIER, 70 (053) 32336112

DISPENSARIO NAVAL DE

RIO GRANDE

CALLE ALMIRANTE

GARNIER, S/N° (053) 32336370

CCAA Rio Grande

APOYO:

www.riogrande.rs.gov.br – sitio de la alcaldía de Rio Grande.

www.furg.br – informaciones sobre la Fundación Universidad Federal de Rio Grande.

www.riograndeemfotos.com.br – sitio fotográfico, con más de 6.000 fotos en su acervo.

www.atlanticosul.edu.br – informaciones sobre la Universidad Atlántico Sur.

http://pt.wikipedia.org/wiki/rio_grande - informaciones sobre el municipio de Rio

Grande.

www.procuraseimoveis.com.br – muestra de inmuebles en Rio Grande.

www.hagah.com.br – accesando Litoral RS – playas, es posible encontrar

informaciones y un guía local sobre la ciudad de Rio Grande.

COMPANIES TELEPHONES

COMANDO DEL 5º DN (053) 32336118/32336117

CENTRAL CCCPM (053) 32336196

POLICÍA CIVIL (053) 32313522/32334091

POLICÍA RODOVIARIA FEDERAL (053) 32391066

ALCALDÍA (053) 32311558/32338400

GUÍA TELEFÓNICO 102

PROCON (ATENCIÓN EN DEFENSA (53) 32338499

CCAA Rio Grande

APOYO:

DEL CONSUMIDOR)

CEEE – ENERGÍA ELÉCTRICA 0800999196 / (053) 32337800

CEEE – ATENCIÓN DE EMERGENCIA 196

CORSAN (AGUAS Y ALCANTARILLA) 195 / (053) 39311336/32312044

BOMBEROS 193 / (053) 32313355

ESTACIÓN DE POLICÍA 190 / (053) 32313533

EMERGENCIA HOSPITALAR 192

HOSPITAL UNIVERSITARIO (53) 32338800

HOSPITAL SANTA CASA DE

MISERICORDIA

(53) 32337121

HOSPITAL DE CARDIOLOGÍA (53) 32320527

DELEGACIÓN DE POLICÍA 194

CORREOS 135/(053) 32328287

CONSEJO DE TUTELAS (053) 32311811

AEROPUERTO (053) 32301316

RODOVIARIA (053) 32328444

PEAJE ECOSUL 0800531066

18º COORDINACIÓN REGIONAL DE

EDUCACIÓN (18º CRE)

(053) 32313944

SECRETARIA MUNICIPAL DE

EDUCACIÓN Y CULTURA (SMEC)

(053) 32331088