Catedral Pamplona

Post on 07-Jul-2015

138 views 0 download

Transcript of Catedral Pamplona

1. Historia 2. Ruta 3. Exterior 3.1 claustro 3.2 arbotantes 3.3 pináculos 3.4 arco apuntado 3.5 contrafuertes 4. Interior 4.1 bóveda de crucería 4.2 retablos 4.3 muros y vanos 4.4 vidrieras y rosetones 4.5 arcos polilobulados 4.6 cámara funeraria de los reyes 5. Pinturas 6. Vírgenes y Santos

La catedral de Santa María la Real ocupa una

extensa área del casco antiguo, en la parte más alta de la Navarrería.

El estilo de la catedral fue variado, primero fue

románico y se conservan restos . Entre los años 1394-1501 se construyó el claustro de estilo gótico. Y por último la fachada se construyó de estilo neoclásico entre los años 1784-1805.

HISTORIA

La ruta que recomendamos e hicimos fue:

La salida fue desde la plaza de toros de pamplona, luego fuimos por la subida de labrit hasta el puente nuevo, de allí recorrimos toda la ronda del obispo barbazán, hasta llegar al restaurante del caballo blanco por la calle del redín, una vez llegada a la catedral disfrutamos del arte gótico.

CLAUSTRO

Arbotantes

Los arbotantes son arcos que unen los contrafuertes con la catedral.

Pináculos

Los pináculos son un elemento arquitectónico que adornan la catedral y aguantan el peso del arbotante.

Arco apuntado u ojival

Es un arco que termina en forma

puntiaguda representando las formas

de las manos al rezar.

Contrafuertes

Los contrafuertes sujetan las paredes de la catedral para que no se derrumbe

La bóveda de crucería consiste en dos arcos que se cruzan en un punto llamado clave

RETABLOS

MUROS Y VANOS

Vidrieras y rosetones

ARCOS POLILOBULADOS

LA CAMARA FUNERARIA DE LOS REYES

PINTURAS

VIRGENES Y

SANTOS