Casos de intervención en diseño - Artesanias de …©cnica empleada: a. Cestería de rollo, con...

Post on 19-Oct-2018

225 views 0 download

Transcript of Casos de intervención en diseño - Artesanias de …©cnica empleada: a. Cestería de rollo, con...

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Casos de intervención

en diseño

Cestería en Guacamayas – Boyacá

(Técnica de rollo con fique)

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

•¿Dónde se producen?:

Guacamayas, Boyacá

•Región: Andes

•Material: fique

Guacamayas en una pequeña

población en Boyacá, creada en el

antiguo asentamiento de indios

Laches y Tunebos, que

tradicionalmente realizaban las

labores de producción de artesanías

en paja y fique. Originariamente,

estas piezas se utilizaban para

recolectar los alimentos, en rituales y

ceremonias sagradas.

Ubicación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Oficio:

Tejeduría

Técnica:

Rollo

Materia Prima:

Fique

Contexto

Guacamayas

Fique Procesado

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Proceso productivo

Guacamayas

Fique Procesado

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Producto Tradicional

Guacamayas

Fique Procesado

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Producto Tradicional

Guacamayas

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Producto Tradicional

Guacamayas

Guacamayas

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Producto Tradicional

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Rediseño

Guacamayas

Técnica empleada:

a. Cestería de rollo, con alma de paja cubierta por fibras de fique, usada

para canastos, “pesos”, bandejas, revisteros, papeleras.

Obtención de materia

prima:

Es una penca nativa de

Colombia que se cultiva en la

cordillera de los Andes.

Nombre: Fique

Reino: Vegetal

Genero: Furcraea

Familia: Agavacense

Clase: Angioesparmae

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Re diseño

Creación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Re diseño

Diversificación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Diversificación

Guacamayas

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Diversificación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Diversificación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Diversificación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Diversificación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Diversificación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Técnica – rediseño

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Creación - Diversificación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Creación - Diversificación

Creación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Creación

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Guacamayas

Re diseño

Cestería en Tibaná -

Boyacá

(Técnica de rollo con

Paja Blanca)

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

•¿Dónde se producen?: Tibaná, Boyacá

•Región: Andes

•Material: Paja blanca y fique

El municipio de Tibaná se ubica en la Provincia de

Márquez, pueblo anterior a la conquista, era un

caserío gobernado por un cacique, jefe tributario del

Zaque de Hunza, Tunja. Los indígenas que moraban

el caserío se llamaban los tibanaes. Tiba es voz

chibcha y significa capitán.

Contexto

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Tibaná

Contexto

Fruteros

Contenedores

Individuales

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Producto Tradicional

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Tibaná

Técnica

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Tibaná

Re diseño

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Diversificación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Diversificación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Diversificación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Diversificación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Diversificación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Creación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Creación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Creación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Creación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Creación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Creación

Tibaná

Artesanías de Colombia 2008 Todo los derechos reservados

Ricardo Durán

Coordinador de Concursos

Artesanías de Colombia S.A.

concursos@artesaníasdecolombia.com.co

286 17 66 Ext 235

Bogotá