Caso clínico cáncer de mama

Post on 12-Jul-2015

478 views 0 download

Transcript of Caso clínico cáncer de mama

CASO CLÍNICO:

CÁNCER DE MAMA Y

EMBARAZOESCUELA DE MEDICINA U.C., PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Dr. Francisco Domínguez C., Dr. Cristián Cortés V.

PRESENTACIÓN DEL CASO

Mujer de 30 años

sin antecedentes mórbidos de importancia

Cursando embarazo de 27 semanas

Palpa nódulo en la unión de cuadrantes superiores (UCS) en mama

izquierda

Examen físico: constata presencia de nódulo en mama izquierda.

No se palpan adenopatías axilares

ecografía mamaria : muestra tumor de 3 cm maligno en la UCS mama

izquierda

tumor de aspecto benigno en CII (cuadrante inferior interno) ipsilateral.

ECOGRAFIAS MAMARIAS

biopsia: muestra carcinoma lobulillar infiltrante.

Se realiza mastectomía parcial (MP) más linfonodocentinela (LNC) por linfocintigrafía

La evaluación obstétrica previa a la cirugía es normal

Se programo la cirugía en la semana 31 de gestación

Se realiza la MP con tumor de aproximadamente 4cm.

biopsia rápida informa presencia de carcinoma en loslinfonodos centinela.

biopsia definitiva (19/dic/2007) informa extensasmetástasis intra y perinodales de carcinoma en 5 delos 9 linfonodos centinela, tumor de 4,9 x 4,2

Se realiza instalación de catéter reservorio para quimioterapia en

región subclavia derecha, 14 días después de la primera cirugía.

Se inició quimioterapia con AC (ciclofosfamida + doxorrubicina), se

completaron 3 ciclos y se indujo el parto, a las 38 semanas de

gestación, sin complicaciones materno – fetales.

La paciente actualmente se mantiene con quimioterapia

DIAGNOSTICO

La mamografía tiende a disminuir su

sensibilidad dada la mayor densidad de la

mama durante el embarazo.

La ecografía mamaria, es segura y es la primera

opción diagnóstica a considerar durante el

embarazo.

Resonancia Magnética(RM) mamaria, solo si su

beneficio es mayor que los daños.

BIOPSIA

Esta se debe hacer con mucho

cuidado ya que es una mujer

embarazada. Se debe suspender

la lactancia por un corto tiempo.

TRATAMIENTO

La mastectomía total y disección axilar serían las

técnicas estándar para el manejo del cáncer de mama

en mujeres embarazadas, ya que la necesidad de

radioterapia es menor.

Existen publicaciones de

casos, en que no ha habido

problemas con radioterapia

durante el embarazo, siempre

y cuando se utilicen bloques

de protección adecuados

De los quimioterápicos todos son seguros

menos el metrotrexato ya que puede producir

abortos y malformaciones fetales.

La hormonoterapia contamoxifeno no estárecomendada, ya quehay muchos casos demujeresembarazadas, en lascuales la mayoría de sushijos nacen conmalformacionescongénitas.