Caso clinico 3

Post on 20-Jul-2015

1.408 views 3 download

Transcript of Caso clinico 3

Paciente varon de 68 años de

edad, nacido en Huancayo

procedente de Barranca.

Ingresa 9 agosto 2009 – Emergencia.

› TE: 15 horas.

› Dolor de tipo ardor en hemiabdomen

inferior con disminucion de volumen

urinario, fiebre, no deposiciones e

hiporexia.

Antecedentes:

› Julio 2009: prostactectomia via abdominal.

› 1 semana antes: PO de obstruccion

intestinal.

EVOLUCIONES:

› 9 – 11: NPO – Dxt y elect. – ATB.

› 12 ago: CVC – NPT.

› 14 ago: Endoscopia: ulcera duodenal activa

– Forrest IIB.

Pre Qx: Abdomen Agudo Quirurgico d/c

absceso intraabdominal.

Post Qx: Abdomen Agudo Quirurgico:

abscesos multiples – eviseracion II

bloqueada.

Procedimiento: laparotomia exploratoria

– lavado de cavidad – dren tubular –

DPR.

Hallazgos:

› Coleccion de + 80 cc - restos alimenticios

en FID y PLD.

› Coleccion en FSRV e inter asas.

Procedimiento:

› Insicion ampliada sobre cicatriz anterior.

› Diseccion de pared por planos.

› Liberacion de adherencias epiplon – pared

e interasas.

› Drenaje de coleccion.

› Lavado de cavidad.

› Colocacion de 2 DPR en cada FI.

› Lado derecho con dren tubular (telescopado).

UBICACION TOPOGRAFICA

ESOFAGO

ESTOMAGO

DUODENO

YEYUNO

ILEON

COLON

BILIAR

PANCREATICA

DE ACUERDO

AL TRAYECTO

SIMPLES

COMPLEJAS

MULTIPLES

RECIDIVANTES

CON PERDIDA DE PARED

DE ACUERDO A SU

TIEMPO DE APARICION

•PRECOCES

•TARDIAS

DE ACUERDO

A SU

UBICACION

TERMINALES

LATERALES

DE ACUERDO

AL

DEBITO

DEBITO ALTO > 500 cm3 FIST. ALTAS

DEBITO BAJO < 500 cm3 FIST. BAJAS

CONGENITAS PERSISTENCIA DEL CONDUCTO

ONFALOMESENTERICO (UMBILICAL)

ESPONTANEAS

ADQUIRIDAS

PROVOCADAS

ENTERITIS REGIONAL

DIVERTICULITIS

INFLAMATORIAS APENDICITIS

H. ESTRANGULADA

OSTEOMIELITIS CADERA

AMEBIASISPARASITARIAS

ASCARIDIASISESPONTANEAS

ACTINOMICOSIS

BACTERIANAS TIFOIDEA

T.B.C.

TUMORALES

RADIANTES

PROVOCADAS

TRAUMATICAS

QUIRURGICAS

ESOFAGICAS

GASTRICAS

DUODENALES

I. DELGADO

CERVICAL

TORACICO

ABDOMINAL

CURV. MAYOR (ESPLENECTOMIA)

CURV. MENOR (VAGOTOMIA)

SUGIURA

CIERRE DE ULCERA

GASTROSTOMIA PERSISTENTE

DEHISCENCIA (GASTRECTOMIAS)

DEHISCENCIA DE SUTURAS

ACCIDENTALESTRAUMATISMOS

QUIRURGICOS

REINTERVENCIONES, OBLITOS

PERITONITIS, OCLUSION, EVISCERACIO

N, LAPAROSTOMIAS

• USO DE CAPITONAJE EN EL CIERRE DE

LAPAROTOMIAS

• EMPLEO DE PROTESIS PARA CUBRIR DEF.

PARIETALES

• TUBOS DE DRENAJE

• CUERPOS EXTRAÑOS EN CAVIDAD (DECUBITO)

• DEFICIENTE RELAJACION ANESTESICA

• TECNICA QUIRURGICA INCORRECTA

• ESTRATEGIA QUIRURGICA INADECUADA

a. DESNUTRICION - HIPOPROTEINEMIA

b. ANEMIA

c. NEOPLASIA

d. QUIMIO Y RADIOTERAPIA

e. USO PROLONGADO DE CORTICOIDES

f. EDAD - ARTERIOESCLEROSIS, SATURACION DE O2 BAJA

g. DIABETES

h. CIRROSIS

i. DROGAS INMUNOSUPRESORAS

a. SUTURAS SOBRE PAREDES CON PROCESOS

INFLAMATORIOS (ENF. DIVERTICULAR, CROHN) O

NEOPLASIAS

b. PACIENTES IRRADIADOS QUE PADECEN

ENTEROPATIAS ACTINICAS

c. IRRIGACION DE LOS CABOS

d. SUTURAS A TENSION

e. LIMPIEZA MECANICA

• CUAL ES LA CAUSA?

• ES PROXIMAL O DISTAL?

• CUAL ES EL DEBITO?

• ES UNA FISTULA SIMPLE O COMPLEJA?

• ESTA ASOCIADA A FISTULAS DE OTROS ORIGENES?

• CUANTAS ASAS ESTAN INVOLUCRADAS?

• TIENE UNO O MAS ORIFICIOS?

• ESTA MUY AFECTADA LA PARED?

• CUAL ES LA ENFERMEDAD DE BASE?

• HAY INFECCION ASOCIADA?

• CUAL ES EL ESTADO DEL PACIENTE?

LABORATORIO

FISTULOGRAFIA

Rx TORAX

Rx SERIADA DE TUBO DIGESTIVO

Rx COLON POR ENEMA

GASTRODUODENAL

ENDOSCOPIA COLONICA

CISTOSCOPIA

ERCP

ECOGRAFIA

TAC

PIELOGRAFIA DESCENDENTE

CISTOSCOPIA

ESTUDIOS ISOTOPICOS

RMN

APUNTAN A DETERMINAR

1 SITIO DE ORIGEN

2 CONTINUIDAD INTESTINAL

3 OBSTRUCCION DISTAL

4 ESTADO DEL INTESTINO

5 CAVIDAD ABSCEDADA

ASOCIADA

BUEN PRONOSTICO

UNICA

ILEAL O ILEOCOLICA

BAJO DEBITO

LATERAL

TRAYECTO CORTO DIRECTO

INTESTINO SANO

AUSENCIA DE OBSTACULO DISTAL

MAL PRONOSTICO

GRAN SOLICION DE CONTINUIDAD

MULTIPLE

EVERSION DE LOS BORDES

ALTA YEYUNAL

DEBITO ALTO

TERMINAL

COMPLEJAS

OBSTRUCCION DISTAL

TEJIDO ENFERMO

LESIONES ASOCIADAS

a) GRANDES PERDIDAS DE PARED

b) ABSCESOS, TRAYECTO EPITELIZADO, MALLAS

• FISTULAS MULTIPLES

• SEPSIS INTRA ABDOMINAL

• SEPTICEMIA

• OBSTRUCCION INTESTINAL

• INFECCION RESPIRATORIA

• HEMORRAGIA INTESTINAL O EXTRAINTESTINAL

• ENF. TROMBOEMBOLICA

• INSUF. HEPATICA O RENAL

• RESECCION INTESTINAL MAYOR DE 150 cm

Fistulogram revealed communication

between the skin and sinus tract

CORREGIR LA VOLEMIA

COMPENSAR EL BALANCE

HIDROELECTROLITICO

DRENAJE DE ABSCESOS PARA CULTIVAR

Y PLANTEAR ANTIBIOTICOTERAPIA

CONTROL DE LA FISTULA. PROTECCION

DE PIEL

ASPIRAR, COLECCIONAR Y CUANTIFICAR

LA PERDIDA

USO DE SOMATOSTATINA Y OCTREOTIDE

COMENZAR LA NUTRICION PARENTERAL TOTAL

POSIBILIDAD DE REALIZAR ALIMENTACION ENTERAL DISTAL A LA FISTULA O POR TUBO PROXIMAL

INVESTIGACION DE FOCOS SEPTICOS

MANTENER APORTE CALORICO ADECUADO

TRATAMIENTO QUIRURGICO