Cartilla ciencias políticas

Post on 29-Jul-2015

44 views 2 download

Transcript of Cartilla ciencias políticas

CARTILLA CIENCIAS POLÍTICAS

ALUMNO: ANDERSON DANIEL CASTAÑEDA ROMERO

PROFESOR: JOSÉ FRANCISCO CHAPARRO

CURSO: 1102 JORNADA TARDE

AÑO:2014

EL RENACIMIENTO

LA NUEVA SOCIEDAD• SE LLAMO RENACIMIENTO AL MOVIMIENTO CULTURAL

Y ARTISTICO, NACE Y SE DESARROLLA EN ITALIA DURANTE LOS SIGLOS XV Y XVI. SIGNIFICO LA REBELDIA DEL FEUDALISMO PARA SENTAR BASES DE UNA SOCIEDAD MODERNA.ESTE MOVIMIENTO SITÚA AL HOMBRE ALA VIDA TERRENAL Y DEJANDO DE LADO A DIOS COMO SE HACIA EN LA EDAD MEDIA, LOS QUE ESTUDIABAN BASTANTE TIEMPO ERAN LLAMADOS HUMANISTAS PORQUE SU MAYOR PREOCUPACIÓN FUE EN QUE LA HUMANIDAD FUERA SIEMPRE MEJOR.

CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO• UN CRECIMIENTO EN LAS CIUDADES.

• UN GRAN COMERCIAL DEBIDO AL GRAN AVANCE TÉCNICO EN LA NAVEGACIÓN Y LA GEOGRAFÍA.

• LA NUEVA VISIÓN DEL HOMBRE Y EL MUNDO, EL CUAL PERMITE EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y EL DESARROLLO DE NUEVAS CULTURAS.

LAS CIUDADES Y EL COMERCIO

DURANTE EL RENACIMIENTO LAS CIUDADES EUROPEAS CRECIERON EN MUY POCO TIEMPO, EN LAS ACTIVIDADES DEL COMERCIO Y LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES. ESTE PROVOCA EL SURGIMIENTO DE LOS BURGOS. A MEDIDA QUE LAS CIUDADES CRECÍAN AUMENTO LA POBLACIÓN Y TAMBIÉN EL NUMERO DE ARTESANOS Y COMERCIANTES.

SURGE TAMBIÉN UNA NUEVA CLASE DE HABITANTES LLAMADOS BURGUESES, EL CUAL ESTABA FORMADA POR COMERCIANTES QUE POSEÍAN TALLERES DONDE TRABAJABAN ARTESANOS HUMILDES. IMPULSO NUEVAS FORMAS DE VIDA Y COSTUMBRES.

LOS GREMIOS DE MERCADERES UNIFICAN LA MONEDA Y CONSTRUYEN BODEGAS PARA ALMACENAR SUS MERCANCÍAS Y CREAN BANCOS PARA PODER GUARDAR SUS GANANCIAS, EN ELLOS RESALTO SUS RUTAS COMERCIALES Y LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS, ADQUIEREN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD RENACENTISTA. EL PODER DE ELLOS ERA MUY DIFERENTE AL DE LOS NOBLES POR QUE DEPENDÍAN DE LA CANTIDAD DE TIERRA QUE POSEÍAN, Y EL PODER DE LOS BURGUESES CONSISTÍA EN EL CAPITAL QUE TENÍAN PARA HACER NEGOCIOS.

CONFLICTOS POR LAS RUTAS COMERCIALES

• LAS RUTAS COMERCIALES GUARDABAN MUCHOS PELIGROS, ESPECIALMENTE ENTRE EUROPA Y ORIENTE. EN EL PRINCIPIO ESTAS RUTAS ERAN CONTROLADAS POR LOS BIZANTINOS PERO POR LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA EN PODER DE LOS TURCOS EL TRAFICO DE PRODUCTOS SE COMPLICO Y LA MERCADERÍA ENCARECIÓ MUCHO MAS.

DEBIDO A ESTO LOS EUROPEOS COMENZARON A BUSCAR NUEVAS RUTAS Y COMERCIANTES TODO ESTO LO HACIAN CON EL OBJETIVO DE NO ENTRAR EN CONFLICTO CON LOS TURCOS. ESTO LLEVA AL DESCUBRIMIENTO DE DOS RUTAS: LA PORTUGUESA QUE DABA LA VUELTA POR ÁFRICA Y LEGABA ALA INDIA; Y LA ESPAÑOLA QUE LLEGABA AL ORIENTE POR EL OCCIDENTE DONDE PERMITIÓ ENCONTRAR EL CONTINENTE AMERICANO. MARCO POLO VIAJA CON EL FIN DE ESTABLECER UN COMERCIO ENTRE EUROPA Y CHINA, DONDE ATRAVIESA ASIA Y 24 AÑOS DESPUÉS REGRESA CONTANDO SUS RELATOS DE SUS AVENTURAS Y SUS VIAJES.

EL ARTE RENACENTISTA

• EL RENACIMIENTO EN EL ARTE SURGE EN ITALIA, INSPIRADAS EN LAS OBRAS GRECOLATINAS; ESTO SUCEDIÓ EN LOS SIGLOS XV AL XVI EL CUAL ROMPÍAN CON LA TRADICIÓN MEDIEVAL CRENADO NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN COMO LA PINTURA, LA ESCULTURA, LA ARQUITECTURA Y LA LITERATURA.

EL HOMBRE EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL ARTE, DONDE EL CUERPO HUMANO DESNUDO ERA CONSIDERADO UN IDEAL DE BELLEZA Y LA REPRESENTACIÓN DE LOS PERSONAJES MITOLÓGICOS. LA ARQUITECTURA BUSCA LA PROPORCIÓN ARMONÍA DE TODOS SUS ELEMENTOS PERO EVITANDO EL EXCESO DE DECORACIÓN; UN ELEMENTO CLAVE FUE LAS CÚPULAS DE LAS IGLESIAS, DONDE LA PUERTA PRINCIPAL OCUPABA EL CENTRO DE ATENCIÓN EN ESTE SE VEÍA COMO ALGUNAS CONSTRUCCIONES DE LOS FRISOS Y LAS COLUMNAS ERAN PARECIDO AL ESTILO GRECOLATINO.

LA REFORMA

CAUSAS• LA CAUSA DE LA GRAN REVUELTA

RELIGIOSA DEL SIGLO XVI SE INICIABAN DESDE EL SIGLO XIV, DONDE LA VIDA ECLESIÁSTICA MOSTRABA LA EDUCACIÓN Y LA CARIDAD. DONDE EL ARTE RELIGIOSO Y LOS MISIONEROS ERAN MUCHOS, SIM EMBARGO CRECIERON CONDICIONES POLÍTICAS DONDE DEJABAN ATRÁS ALA REFORMACIÓN DE LA IGLESIA.

• EL PAPADO ERA EL CENTRO DE LA FAMILIA CRISTIANA, UNIDA CON EL EPISCOPADO Y EL CLERO DONDE REALIZABAN ACTIVIDADES BENÉFICAS; POCO A POCO ESTO FUE CAMBIANDO Y CONVIRTIÉNDOSE EN PODER POLÍTICO, POSESIONES MATERIALES, INTERESES TERRENALES DONDE ERAN MUY FRECUENTES. ESTO CAUSO QUE EL PROPÓSITO RELIGIOSO Y ECLESIÁSTICO FUERA RELEGADO A SEGUNDO PLANO.

INICIOS DE LA REFORMA PROTESTANTE

• EN ESTE TIEMPO ESTALLA UN GRAN ESCANDALO EN ALEMANIA A CAUSA DE LAS INDULGENCIAS, PUES LA IGLESIA VENDÍA INDULGENCIAS EL CUAL ERA PERDONAR LOS CASTIGOS PRODUCIDOS POR EL PECADO; MUCHOS PENSARON QUE ESTO ERA UNA PRACTICA ANTICRISTIANAS FOMENTADAS POR EL CLERO. PERO LUTERO ES EL PRIMERO DONDE EXPONE PÚBLICAMENTE SU OPINIÓN FRENTE ALA VENTA DE INDULGENCIAS Y A TODA LA DOCTRINA QUE LO SUSTENTABA.

• PARA LUTERO LA VENTA DE INDULGENCIAS ERA UNA ESTAFA Y UN ENGAÑO , PORQUE LOS CREYENTES CREÍAN EN LA SALVACIÓN DE SUS ALMAS, EL MISMO ATACA ALA IGLESIA CON SUS TESIS DONDE SE OPONÍA ALA VENTA DE INDULGENCIAS Y DONDE SU DOCTRINA SE BASABA SOBRE LA SALVACIÓN POR MEDIO DE LA FE. DESDE AQUÍ SE CONSIDERO EL COMIENZO DE LA REFORMA PROTESTANTE.

CAUSAS DE LA REFORMA PROTESTANTE

ESQUEMA

CORRUPCIÓN DEL CLERO RELIGIOSO• PARA GANAR DINERO EL ALTO CLERO DE

ROMA SE BURLABA DE LA BUENA FE DE LAS PERSONAS ATREVES DE LAS RELIQUIAS SAGRADAS. MILES DE PERSONAS ERAN ENGAÑADAS AL COMPRAR ESPINAS QUE SUPUESTAMENTE ERAN DE LA CORONA QUE UTILIZO CRISTO, ASTILLAS DONDE EL FUE CRUCIFICADO, OBJETOS PERSONALES DE SANTOS, ADEMÁS DE ESO ES CUANDO LLEGA LA VENTA DE INDULGENCIAS.

IGNORANCIA DEL CLERO • LA MAYORÍA DE LOS SACERDOTES

DESCONOCÍAN LA DOCTRINA CATÓLICA Y DEMOSTRABAN UNA FALTA DE PREPARACIÓN PARA LAS FUNCIONES RELIGIOSAS. LA IGNORANCIA Y EL MAL COMPORTAMIENTO DEL CLERO REPRESENTO UNA SERIE DE PROBLEMAS ALA IGLESIA CATÓLICA YA QUE ERAN LOS INTERMEDIARIOS DE LOS HOMBRES Y DE DIOS.

AUMENTO DE LOS ESTUDIOS RELIGIOSOS • CON LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA AUMENTA

EL NUMERO DE EJEMPLARES DE LA BIBLIA QUE PODÍAN LLEGAR A MANOS DE LOS ESTUDIOSOS Y DE LA POBLACIÓN, LA DIVULGACIÓN DE LOS TEXTOS SAGRADOS Y DE OBRAS RELIGIOSAS CONTRIBUYERON A DIFERENTES INTERPRETACIONES DE LA DOCTRINA CRISTIANA, UN EJEMPLO ES QUE APARECE LA CORRIENTE APOYANDO LA OBRA DE SAN AGUSTÍN DONDE AFIRMABA QUE LA SALVACIÓN DEL HOMBRE ERA ALCANZADA POR LA FE.

EL ABSOLUTISMO

EVOLUCIÓN DEL ABSOLUTISMO• EL ABSOLUTISMO TUVO UN LARGO PROCESO

DE EVOLUCIÓN, ESTABA LIGADO A LOS ESTADOS MODERNOS DESDE PRINCIPIOS DEL XV HASTA LA MITAD DEL SIGLO XVI, LA PRIMERA FASE DE ESTE FUE CARACTERIZADA POR LA TENDENCIA PROGRESIVA POR PARTE DEL MONARCA; ESPECIALMENTE EL PODER RELIGIOSO. EL NACIENTE CAPITALISMO COMERCIAL SE VIO SOMETIDO A LIMITACIONES ÉTICAS ENTORNO A LA LEGITIMIDAD DEL PRÉSTAMO CON INTERÉS.

EL MANEJO DE LA RELIGIÓN• DE ACUERDO CON LA TEORÍA ABSOLUTISTA

EL REY DEBÍA MANEJAR LOS HILOS DE LA IGLESIA Y SER EL JEFE DE LA MISMA, EL PODER DE LA IGLESIA ERA BASTANTE GRANDE PARA TOMAR SUS DECISIONES DE FORMA RADICAL Y PODER TOMAR EL CONTROL ABSOLUTO SOBRE LA MISMA. LA MAYORÍA DE MONARCAS EUROPEOS MANTUVIERON SUS INFLUENCIAS SOBRE LA IGLESIA DE UNA FORMA MAS SUTIL.

ECONOMÍA Y SOCIEDAD• LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE

ESTE ERA PREINDUSTRIAL MANTENÍAN LA CONTINUIDAD DEL MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL O RÉGIMEN SEÑORIAL, EL CAPITALISMO QUE HABÍA NACIDO EN LAS CIUDADES MEDIEVALES CONTINUABAN EN UNA FASE INICIAL A PESAR DE QUE ERA LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS, EL CUAL PERMITIO LA CREACION DE LA ECONOMIA DEL MUNDO.

EL LIBERALISMO

LIBERALISMO• SE BASA EN LA TRADICIÓN DE

COOPERACIÓN ENTRE LOS PAÍSES PARA PODER GENERAR UN ORDEN, DONDE SE HACEN TRATADOS, ACUERDOS, Y OTRAS NORMAS ESTABLECIDAS POR DIFERENTES PAÍSES. DONDE SE HAN VISTO MUCHAS EFECTIVIDADES Y CONTINÚAN SIRVIENDO COMO MECANISMO DE REGULACIÓN DE UN INTERÉS MUTUO PARA GENERAR ORDEN.

• FUE LA IMPORTANCIA CENTRAL PORQUE EN LAS ÉPOCAS DE POST-GUERRA LAS MAYORÍAS DE LAS INSTITUCIONES ESTABLECIDAS DURANTE LAS DÉCADAS DE LOS VEINTE REFLEJAN LAS CONDICIONES DE ESTA TEORÍA, ASÍ COMO APARECE LA PRIMERA SOCIEDAD DE NACIONES EN 1919 Y DESPUÉS LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN 1945 SIN EMBARGO ESTAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES SON DE CARÁCTER ECONÓMICO, SOCIAL. HUMANITARIO, POLÍTICO Y ENTRE OTRAS SON PRUEBAS DE QUE ESTA TEORÍA SIGUE CONTINUANDO.

• EL ELEMENTO PRINCIPAL DE EL LIBERALISMO ES LA COOPERACIÓN, YA QUE EL SISTEMA INTERNACIONAL RECOMPENSA A LOS ACTORES QUE COOPERAN ENTRE SI MISMOS. ESTE SE BASA EN EL MODELO QUE PRESCRIBE EL LIBERALISMO ECONÓMICO, POR EL COMERCIO ENTRE NACIONES. DONDE DISTINTAS NACIONES SE BENEFICIAN MUTUAMENTE.

LA ILUSTRACIÓN

• LA ILUSTRACIÓN FUE UNA ÉPOCA HISTÓRICA Y UN MOVIMIENTO CULTURAL E INTELECTUAL EUROPEO –ESPECIALMENTE EN FRANCIA E INGLATERRA–QUE SE DESARROLLÓ DESDE FINES DEL SIGLO

XVII HASTA EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN

FRANCESA, AUNQUE EN ALGUNOS PAÍSES SE PROLONGÓ DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XIX. FUE DENOMINADO ASÍ POR SU DECLARADA FINALIDAD DE DISIPAR LAS TINIEBLAS DE LA HUMANIDAD MEDIANTE LAS LUCES DE LA RAZÓN. EL SIGLO XVIII ES CONOCIDO, POR ESTE MOTIVO, COMO EL SIGLO DE LAS LUCES.

LA ILUSTRACIÓN EN ESPAÑA• EN ESPAÑA, LA ILUSTRACIÓN COINCIDIÓ CON

LOS REINADOS DE FERNANDO VI Y CARLOS III. SI BIEN LA DECADENCIA PROFUNDA EN QUE SE ENCONTRABA EL PAÍS EN EL PUNTO DE PARTIDA OBSTACULIZÓ UNA POSTERIOR ECLOSIÓN, EL AUGE DINÁMICO DE ALGUNAS DE SUS ZONAS GEOGRÁFICAS  A LO LARGO DEL PERÍODO Y LA ACTUACIÓN COADYUVANTE (AUNQUE TÍMIDA) DESDE EL PODER POLÍTICO FACILITARON LA APARICIÓN DE UN NUTRIDO Y VALIOSO GRUPO DE ILUSTRADOS (CABARRÚS, CADALSO, CAMPOMANES, CAPMANY, CAVANILLES, FEIJOO, HERVÁS Y PANDURO, JOVELLANOS, MUTIS, ETC.

LA ILUSTRACIÓN HISPANOAMERICANA• EN LOS ÁMBITOS DE LA POLÍTICA Y LA

ECONOMÍA, LAS REFORMAS IMPULSADAS POR EL DESPOTISMO ILUSTRADO A FINALES DEL REINADO DE FERNANDO VI Y DURANTE EL DE SU SUCESOR CARLOS III TENÍAN POR OBJETO REAFIRMAR EL DOMINIO EFECTIVO DEL GOBIERNO DE MADRID SOBRE LA SOCIEDAD COLONIAL Y CONTENER O FRENAR EL ASCENSO DE LAS ELITES CRIOLLAS.

NACIONALISMO Y SOCIALISMO

SOCIALISMO• EL SOCIALISMO SURGIÓ COMO UN

MOVIMIENTO DE REACCIÓN CONTRA LOS EXCESOS DE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL, QUE IGNORABA LOS INTERESES DE LA CLASE OBRERA. SE EXTENDIÓ PRÁCTICAMENTE POR TODO EL MUNDO DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX, COMO CORRIENTE DE PENSAMIENTO UTÓPICO, INICIALMENTE, Y COMO PRACTICA POLÍTICA, DESPUÉS.

• ES UNA IDEOLOGÍA POLÍTICA QUE DESIGNA AQUELLAS TEORÍAS Y ACCIONES POLÍTICAS QUE DEFIENDEN EN PRINCIPIO UN SISTEMA ECONÓMICO Y POLÍTICO BASADO EN LA PROPIEDAD O POSESIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, SU CONTROL ADMINISTRATIVO POR PARTE DE LOS MISMOS PRODUCTORES. EN MUCHAS OCASIONES ATREVES DE LOS MÉTODOS DE PROPIEDAD COLECTIVA.

NACIONALISMO

• EL NACIONALISMO ES UNA IDEOLOGÍA Y UN MOVIMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO QUE SURGIÓ JUNTO CON EL CONCEPTO DE NACIÓN PROPIO DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN LAS CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS. SURGIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XVIII. LO ÚNICO ES QUE LA REVOLUCIÓN FRANCESA TIENE DOS EFECTOS TOTALMENTE OPUESTOS FUERA Y DENTRO DE FRANCIA.

• SI LOS REVOLUCIONARIOS FRANCESES HABÍAN DEDUCIDO DE LA UNIDAD DEL ESTADO, QUE YA POSEÍAN, LA NECESIDAD DE UNIFICAR LA NACIÓN, LOS NACIONALISTAS EUROPEO TOMARON COMO PUNTO DE PARTIDA EL EXTREMO OPUESTO. TODOS ELLOS POSEÍAN YA UNA BIEN DEFINIDA COMUNIDAD CULTURAL, Y APLICANDO EL PRINCIPIO REVOLUCIONARIO DE LA UNIDAD DEDUJERON QUE TENÍAN POR ELLO PLENO DERECHO A POSEER SU PROPIA COMUNIDAD POLÍTICA.

EL IMPERIALISMO

• DURANTE EL ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX LAS POTENCIAS EUROPEAS Y ALGUNAS EXTRA EUROPEAS (USA Y MÁS TARDE JAPÓN) DESARROLLARON UNA POLÍTICA DE EXPANSIÓN COLONIAL ACELERADA QUE YA VENÍA GESTÁNDOSE DESDE COMIENZOS DE SIGLO. ESTA NUEVA FASE DEL COLONIALISMO, QUE RECIBE LA DENOMINACIÓN DE IMPERIALISMO, TENDÍA A LA FORMACIÓN DE GRANDES IMPERIOS Y CONSTITUYÓ UNA CONSTANTE FUENTE DE CONFLICTOS QUE DESEMBOCARON EN LA 1ª GUERRA MUNDIAL.

• TIENE FUERTES CONNOTACIONES NACIONALISTAS: LOS ESTADOS QUE LO PRACTICARON PRETENDÍAN LA CONQUISTA SISTEMÁTICA DE LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE TERRITORIOS CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR EL RANGO DE POTENCIAS MUNDIALES. NO BUSCABAN TANTO LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL DE ESTAS ZONAS COMO SU CONTROL POLÍTICO, ECONÓMICO Y MILITAR. ESTE PROCESO ADQUIRIÓ NITIDEZ EN EL ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX.

BIBLIOGRAFÍA• HTTP://HISTORIADELAEDUCACIONYPEDAG.BLOGSPOT.COM/2013/11/EL-RENACIMIENTO_15.HTML

• HTTP://WWW.TAREASYA.COM.MX/INDEX.PHP/TAREAS-YA/PRIMARIA/QUINTO-GRADO/HISTORIA/1273-EL-RENACIMIENTO.HTML

• HTTP://WWW.LAVANGUARDIA.COM/PARTICIPACION/20140314/54403057343/MUSICA-RENACIMIENTO-CRISTINA-QUEREDA.HTML

• HTTP://CRACMAGAZINE.WORDPRESS.COM/2013/03/04/LA-MUJER-MEDIEVAL/

• HTTP://HISTORIABARRIGA.BLOGSPOT.COM/2013/01/EL-RESURGIMIENTO-URBANO-Y-COMERCIAL-EN.HTML

• HTTP://WWW.DIADELAREFORMA.ORG/

• HTTP://WWW.ESCUELAPEDIA.COM/LA-REFORMA-Y-LA-CONTRARREFORMA/

• HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS55/LA-REFORMA/LA-REFORMA.SHTML

• HTTP://IGLESIAMODERNA1.BLOGSPOT.COM/2010/04/LA-GRAN-REFORMA-CATOLICA-EL-CONCILIO-DE.HTML

• HTTP://WWW.HISTORIALUNIVERSAL.COM/2011/12/CAUSAS-DE-LA-REFORMA-PROTESTANTE.HTML

• HTTP://MIBLOGDESOCIALES.WORDPRESS.COM/2012/02/07/CONTRARREFORMA-CATOLICA/

BIBLIOGRAFÍA 2• HTTP://ENCUENTRA.COM/SANTOS_CLASICOS/SAN_FRANCISCO_DE_BORJA10434/

• HTTP://SOCIALES4ESO.FILES.WORDPRESS.COM/2007/10/UT2-CONTRARREFORMA-0_1.JPEG

• HTTP://WWW.ICARITO.CL/ENCICLOPEDIA/ARTICULO/SEGUNDO-CICLO-BASICO/HISTORIA-GEOGRAFIA-Y-CIENCIAS-SOCIALES/MUNDO-MODERNO/2010/06/369-373-9-LA-REFORMA-Y-LA-REACCION-DE-LA-IGLESIA.SHTML

• HTTP://WWW.LAGUIA2000.COM/EL-MUNDO/LA-CONTRAREFORMA

• HTTP://BLOG.PUCP.EDU.PE/ITEM/15758/EL-TRIBUNAL-CONSTITUCIONAL-CONTRA-EL-ABSOLUTISMO-ELECTORAL

• HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ABSOLUTISMO

• HTTP://WWW.ESCUELAPEDIA.COM/EL-ABSOLUTISMO/

• HTTP://MEJIASILVAANDRESADOLFO.BLOGSPOT.COM/2013/04/EL-ABSOLUTISMO-EN-EUROPA-OCCIDENTAL.HTML

• HTTP://WWW.ICARITO.CL/HERRAMIENTAS/DESPLIEGUE/LAMINAS/2009/12/376-608621-3-TRAJES-DEL-ABSOLUTISMO.SHTML

• HTTP://WWW.REVISTACRONOPIO.COM/?P=3962

BIBLIOGRAFÍA 3

• HTTP://WWW.CIENTOCHENTA.CL/ACTUALIDAD/LIBERALISMO-INCLUSION-SOCIAL/

• HTTP://LOSOJOSDEHIPATIA.COM.ES/CULTURA/HISTORIA/EL-LIBERALISMO/

• HTTP://WWW.ELMUNDO.ES/ELMUNDO/2008/09/18/CRONICASDESDEEEUU/1221690555.HTML

• HTTP://WWW.ESCUELAPEDIA.COM/ILUSTRACION/

• HTTP://BLOGS.UA.ES/ELTIEMPODELOSMODERNOS/2009/04/07/LA-BOTANICA-EN-LA-ILUSTRACION-ESPANOLA/

• HTTP://CLARISAZENOFF.BLOGSPOT.COM/2010/09/INFLUENCIA-DE-LA-REVOLUCION-FRANCESA-EN.HTML

• HTTP://WWW.CONOCEREISDEVERDAD.ORG/WEBSITE/INDEX.PHP?ID=4398

• HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/NACIONALISMO#MEDIAVIEWER/FILE:DEFENDING_THE_POLISH_BANNER_AT_CHOCIM,_BY_JULIUSZ_KOSSAK,_1892.JPG

• HTTP://TANIAYGLORIABLOGDEHISTORIA.BLOGSPOT.COM/2010/11/EL-NACIONALISMO-Y-EL-ROMANTICISMO.HTML

• HTTP://DIARIOJUDIO.COM/OPINION/LA-PULVERIZACION-DEL-NACIONALISMO-ARABE/65243/

• HTTP://SOBREHISTORIA.COM/EL-IMPERIALISMO-Y-LA-PRIMERA-GUERRA-MUNDIAL-TRABAJO-DE-3O-DE-ESO/

• HTTP://WWW.CLASESHISTORIA.COM/IMPERIALISMO/CONCEPTO.HTM

• HTTP://EL-IMPERIALISMO-1.BLOGSPOT.COM/2011/08/IMPERIALISMO-DE-LIBRECAMBIO.HTML

• HTTP://ES.SLIDESHARE.NET/JOSEJUANCLEMENTE/EL-IMPERIALISMO-1537071