Cartas jeppsen

Post on 22-May-2015

2.348 views 7 download

Transcript of Cartas jeppsen

ENCABEZADO

1. INFORMACION AERODROMO

2. COMUNICACIONES

3. INFORMACION PREVIA ANTES DE LA APROXIMACION

5. MSA

123

4. APROXIMACION FRUSTRADA

4 5

VISTA EN

PLANTA

INFORMACIONDE LAVISTA EN PLANTA DE LA APROXIMACION

RESUMEN

VISTA EN

PERFIL

1. INFORMACION DE LA VISTA EN PERFIL

2. TABLAS DE CONVERSION

3. ICONOS

1

2

3

RESUMEN

MINIMOS MINIMOS DE ATERRIZAJE

1. DIRECTO

2. CIRCULAR

1 2

RESUMEN

DETALLES DELENCABEZADO

1. Ciudad / Localidad y Estado / nombres de los países.

1

2. Identificación del Procedimiento .

2

3. Jeppesen NavData / identificador OACI

34

65

8

79

4. Nombre del Aeropuerto

5. Número de índice, la revisión y las fechas de vigencia.

6. La posición de todos los datos del encabezado permite seguir siendo visibles

7.Las frecuencias de comunicaciones dispuestas horizontalmente.

8. Ayuda a la navegación primaria .

9. Curso de Aproximación Final.

10. Altitud del GS en la position del OM (o equivalente) Para Aproximaciones PA Altitud Minima del FAF para Aproximaciones NPA.

12

34

65

8

79 10

11. Altitud/Altura de Decision DA(H) o Altitud/Altura Minima de Descenso MDA(H) para Aproximaciones Directas.

11

12. Elevacion del Aerodromo y de Umbral de pista

12

13. Instrucciones completas para el procedimiento de Aproximacion Frustrada.

13

14. Ubicacion Comun de notas aplicables al procedimiento.

14

15

15.Altitud Minima de Sector / Minimum Safe Altitude (MSA).

DETALLES VISTAEN PLANTA

16. Informacion de la ayuda a la navegacion principal, ampliada y en negrilla.

1617. Nuevo estilo para todos los contornos de la caja de ayuda a la navegación y las flechas líder.

17

18. Nombres e identificaciones de los puntos de referencia del espacio aéreo asociado con el procedimiento de aproximación ampliados y en negrilla.

18

19. Rumbo del curso de aproximacion final ampliado y en negrilla.

19

16

17

18

19

20. La Formación de Radiales y aeropuertos secundarios se proyectan de forma degradada para reducir congestión visual.20

20

DETALLES VISTAEN PERFIL

21. Nombre e identificacion de los puntos de referencia de espacio aereo asociados con el procedimiento de aproximacion ampliados y en negrilla.

21

22. . Altitud del GS en la position del OM (o equivalente) ampliado y en negrilla.

22

23. Curso de la aproximacion final ampliada y en negrilla.

23

24. Simbolos para ayudas a la navegacion y puntos de referencia son seleccionados para reducir la congestion visual.

24

25. La elevacion de la zona de toma de contacto y la pista esta ampliada y en negrilla.

25

21 22

2324

26. Tablas de conversión situada debajo en la vista en perfil mejora uso.

26 27 28

27. Representación gráfica del sistema de aplicación de luces de aproximación (ALS) y/o ayuda de iluminación visual descenso .

28. las primeras acciones piloto ("hacia arriba y afuera") para la aproximación frustrada se simbolizan.

DETALLESMINIMOS

29. Altitud/Altura de decisión DA (H) o Altitud/Altura mínima de descenso MDA (H) para aproximacion directa en el aterrizaje ampliada y en negrilla.

29

30

30. Notas aplicables a los mínimos de aterrizaje normalmente se encuentra debajo de la banda de mínimos.

ENCABEZADO

1 2

1 Jeppesen NAVDATA/Identificador OACI

2 Numero de Indice/Las cartas son secuenciadas por el numero de la pista dentro de un mismo tipo.

3

4

Nombre del Aeropuerto3

Nombre del lugar4

Identificacion del Procedimiento5

5

ENCABEZADO

comunicacionesLas comunicaciones para uso en la llegada son listadas en orden

1 2 3 4

ATIS APROXIMACION TORRE SUPERFICIE

1 2 3 4 5

6

7

8

INFORMACION PREVIA A LA APROXIMACION

1. Ayuda a la navegacion primaria y su identificacion

2. Curso de aproximacion final

3. Altitud del GS en la position del OM (o equivalente) Para Aproximaciones PA Altitud Minima del FAF para Aproximaciones NPA.

4. DA(H)/MDA(H) valor mas bajo

1 2 3 4 5

6

7

8

INFORMACION PREVIA A LA APROXIMACION

5. Elevacion del Aerodromo/Zona de toma de contacto.

6. Instrucciones para la aproximacion frustrada.

7. Notas aplicables al procedimiento (Inf de Ajuste de Altimetro, Altitud/Altura de transicion, Equipo, requisitos de tripulacion).

8. Altitud Minima de Sector o Seguridad.

SIMBOLOGIA DE LA VISTA EN PLANTA

SIMBOLOGIA DE LA VISTA EN PLANTA

SIMBOLOGIA DE LA VISTA EN PERFIL

TABLAS DE CONVERSION

INFORMACION DE LUCES E ICONOS DE APROXIMACION FRUSTRADA

TABLAS DE CONVERSION LUCES ICONOS

ICONOS DE APROXIMACION FRUSTRADA

INFORMACION ADICIONAL EN EL ENCABEZADO