Cambios y Secuencias

Post on 05-Dec-2014

202 views 11 download

Transcript of Cambios y Secuencias

MSc. Gabriel Castro R.

Lógica del Razonamiento Abstracto

Proceso: Cambios y Secuencias

Consideremos los cambios que

experimenta un globo al inflarse.

Sus dimensiones, la superficie exterior, el

volumen y la cantidad de aire en su interior.

Tipos de cambios

Cambio progresivo creciente

Cambio progresivo decreciente

Tipos de cambios

CAMBIO ALTERNO

Tipos de cambios

CAMBIO CICLICO

CAMBIOS

PROGRESIVO

Creciente

Decreciente

ALTERNO

CÍCLICO

1. Define el propósito

2. Identifica las variables de interés.

3. Observa o recuerda las características del objeto o

situación que cambia, correspondientes a cada

variable.

4. Compara las características del objeto o situación y

describe la manera cómo cambian.

5. Describe el cambio tomando en cuenta las variables

seleccionadas.

Procedimiento para describir un cambio

Ejemplo 1

1. Observa cada cuadro del conjunto e identifica sus

características.

2. Compara entre sí las características observadas y

determina las características esenciales del conjunto de

cuadros que tienes.

3. Identifica las variables correspondientes a las

características esenciales.

4. Observa los cuadros del conjunto de abajo e identifica

cual o cuales pueden pertenecer al conjunto de arriba,

con base a las características esenciales del grupo de

arriba.

5. Verifica el procedimiento global y justifica el producto.

Procedimiento para completar conjuntos de figuras

abstractas

Ejemplo 2

¿ Qué se observa en estos caso?

1,3,5,7,9

1,6,11,16,21

1,6,4,9,7,12,10,15,13

1.- B A A C E E D I I E M M F __2. 3 9 5 15 11 33 29 __3. 1 1 2 3 5 ___4. C B F E I H L K __ __5. 2 8 3 12 7 28 23 92

__ __

Es una sucesión de estados, símbolos o

características relacionadas con un objeto, situación

o suceso que cambia en función de una o más

variables.

Toda secuencia implica un orden que depende de la

variable que define el cambio. Esta variable que

permite establecer la secuencia constituye un

criterio para establecer el orden de la secuencia.

SECUENCIA

¿Qué temas hemos revisado en esta lección?

¿Cómo se describe un cambio?

¿Cómo aprendimos lo que es un cambio?

¿Por qué es importante considerar la variable

en los cambios?

¿Cuántos tipos de secuencias conocimos en la

lección?

¿Por qué es importante las secuencias?