Cámara cinematográfica eq. 5

Post on 02-Jun-2015

3.222 views 0 download

Transcript of Cámara cinematográfica eq. 5

CÁMARA CINEMATOGRÁFICA

Toda cámara de cine persigue el fin

de captar y almacenar la vida. En el

caso del cine esa operación se

realiza registrando una cantidad de

imágenes o fotogramas sobre un

rollo de película o emulsión

sensible a la luz.

Las cámaras son cajas totalmente herméticas

que admiten la luz de forma controlada

únicamente a través del objetivo, creando una

serie de fotogramas individuales a medida que

la película se desplaza detrás del objetivo.Objetiv

o

PARTES DE LA CÁMARA

CARCASA HERMÉTICA A LA LUZ

Para evitar que la película se vele involuntariamente, el cuerpo de la cámara debe ser a prueba de luz.

MOTOR DE VELOCIDAD FIJA O VARIABLE

Los motores ofrecen un ritmo de fotogramas preciso.

MECANISMO

El mecanismo de precisión esta unido directamente a la rotación del obturador y controla el movimiento y sincronización del desplazamiento de la película.Hay dos fases:• El avance. trasladar la película • El registro. mantener la película inmóvil

Avance del rollo de película

OBTURADOREl obturador de una cámara controla la luz que llega hasta la película.

Los contra garfios mantienen la película totalmenteinmóvil cuando el obturador está abierto y se produce la exposición. El obturador está cerrado mientras la cámara haceavanzar la película hasta posicionar el siguiente fotograma para su exposición.

Ventanilla

El obturador permite la

exposición del rollo

El obturador gira para impedir el

paso de luz

Mientras tanto la garra pasa al

siguiente fotograma

VENTANILLA

La ventanilla es una placa de metal que está en contacto con la película. Su abertura rectangular permite que la imagen se forme únicamente en el área de imagen de la película.

SISTEMAS DE VISIÓN

Se necesita un sistema de visión para que el operador de la cámara pueda controlar el área de la escena que se está fotografiando.•Visión de paralaje. No muestra la imagen que se está exponiendo a través del objetivo.•Visión de reflexión. En esta el operador de la cámara ve la imagen real que esta viendo la película

EL OBJETIVO

El objetivo, puede aclarar y enfocar; esta es la herramienta que se emplea para definir la imagen.Su función es compleja, pues tiene que recoger el mayor numero de rayos y llevarlos a la película sin distorsión.

*Un iris es una abertura de tamaño variable utilizada para controlar la intensidad de la luz que incide sobre la película.

FOCO

Círculo de confusión. es la medida de la calidad de desenfoque tolerable de una fotografía.

Profundidad de campo. es la zona comprendida entre los puntos más cercanos y más alejados de la cámara que se encuentran aceptablemente enfocados.

El control de la profundidad de campo ayuda a contar la historia permitiendo que el espectador se concentre en los elementos fundamentales de la escena.

Distancia hiperfocal. La distancia hiperfocal de un objetivo es la mínima distancia a la que se percibe el sujeto de un modo nítido cuando el punto de enfoque del objetivo se coloca en el infinito . Esta distancia es la posición del enfoque que proporciona una mayor profundidad de campo.

BROWNIE KODAK 1900

La abuelita!!

ERNEMANN 1904, ALEMANIA

KODAK A120 1922-1931

BOLEX SUIZA 1930

KEYSTONE RIVIERA 1952

BELL & HOWELL 1954

CANON REBEL T1, 2010

VIDEO 1900

VIDEO 2000

ACTIVIDAD DE CIERRE. CUESTIONARIO

1.- ¿Cuál es el fin principal de la cámara cinematográfica?Su fin es captar y almacenar la vida, por medio de fotogramas

2.- ¿ Para que sirve la carcasa hermética? Para evitar que la película se vele

3.- ¿ Qué parte de la cámara controla la luz que llega hasta la película?El obturador

4.- ¿ Este sistema de visión no muestra la misma imagen que se está exponiendo a través del objetivo?El sistema de visión de paralaje

5.- ¿ Función de la profundidad de campo?Que el espectador se concentre en los elementos fundamentales de la escena

6.- ¿ Es la parte que enfoca y aclara?El objetivo

7.- ¿ Controla la intensidad de luz que incide en la película?El iris