Cadena de Financiamiento que Apoya al Emprendedor.

Post on 24-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of Cadena de Financiamiento que Apoya al Emprendedor.

Cadena de Financiamiento que Apoya

al Emprendedor

PILARES

IDEA

/Identificación

del Talento

EMPRENDEDORES

ESQUEMAS DE APOYO

AL DESARROLLO

DE NUEVOS

NEGOCIOS

Incubadoras de negocios,

Centros de Emprendimientos,

Universitarios

APOYO FINANCIERO/ACCESO A CAPITAL

En cada etapa del

desarrollo del negocio

Diferentes jugadores, para las diferentes etapas de desarrollo

LOS EMPRENDEDORES UNIVERSITARIOS

REQUIEREN ACCESO A CAPITAL PARA DESARROLLAR

SUS EMPRENDIMIENTOS

Marzo 19, 2009

CADENA DE INVERSIONISTAS

QUE APOYAN A LOS

EMPRENDEDORES

Lic. Elizabeth Lama

UMPHU

Marzo 19, 2009

•Bolsillo del Emprendedor

•Familiares y Amigos

•Inversionistas Ángeles

• Fondos de Capital Semilla

•Venture Capital

Bancos comerciales

• Alianzas

• Fusiones

INICIO- TEMPRANA -INICIO- TEMPRANA -DESARROLLODESARROLLO

Punto de Equilibrio

ESCALAMIENTOESCALAMIENTO

Tiempo

EXPANSIONEXPANSION

• Oferta Pública de Acciones

•Fondos de Capital Privado

ETAPAS DESARROLLO DE UN NUEVO NEGOCIO Y ETAPAS DESARROLLO DE UN NUEVO NEGOCIO Y EVOLUCION DE LA CADENA DE FINANCIAMIENTOEVOLUCION DE LA CADENA DE FINANCIAMIENTO

Solo hay idea

Prototipo en Desarrollo

No hay producto

No hay clientes

Hay prototipo, productos

Equipo Gerencial

Estudios de mercado

Propiedad Intelectual

Ventas

Hay almacén,

Procesos producción

Oportunidad de

Escalar a otros

Mercados

ETAPAS

DESARROLLO

DE UN

NUEVO

NEGOCIO

FUENTES

DE RECURSOS

Realidad Nacional

• No existe un Mercado de Capitales Desarrollado

• No hay experiencia local en la Administración de Fondos de Inversión de Capital de Riesgo

• No existen fondos de Capital de Riesgo

• No hay Cultura de apoyo a la Investigación y Desarrollo ni de respaldo a NUEVOS negocios

• Banca comercial y Promipymes proveen crédito tradicional, no prestan a nuevos negocios

• Poca experiencia para identificar, supervUTESAr y respaldar oportunidades en Nuevos Negocios

Inversionistas Ángeles

Fondos de Capital Semilla

Venture capital

Fondos de Capital Privado

Plataforma de Desarrollo

Mercado de Acceso a Capital

Emisión Pública de Acciones

Inversionistas Ángeles

Fondos de Capital Semilla

Venture Capital

Fondos de Capital Privado

DONDE ESTA REPUBLICA DOMINICANA HOY?

NIV

EL

DE

DE

SA

RR

OL

LO

ENLACES, INC.

Emisión Pública de Acciones

Apoyan empresas en nacimiento, con aportes de dinero a cambio de participación en el patrimonio

de la misma.

Además aportan su network y experiencia….

INVERSION INTELIGENTE!

INVERSIONISTAS ANGELES

VALOR DE LA INVERSION ANGEL

• La Inversión Ángel es una de las mejores maneras de asegurar el capital necesario

para tansformar una gran idea en un

negocio Exitoso.

Las Inversiones Ángeles son las fuentes de financiamiento externo más frecuentemente usadas en el desarrollo de nuevas empresas

DATOS MACROS DEL IA

• 3 millones Ángeles, invirtiendo más de US$50 billones de inversión anuales en USA

• Financian 30-40 veces más Emprendedores que los Venture Capital

• Los Ángeles financian 60% de la nuevas firmas de tecnología en USA

• Mas de42,000 emprendedores apoyados

PRINCIPALES LIDERES DE NEGOCIOS CONVERTIDOS EN INVERSIONISTAS ANGELES

John Sculley - Apple

Jim Barksdale - Netscape

Paul Allen - Microsoft

ALGUNAS EMPRESAS QUE NACIERON CON INVERSION

ALGEL

POTENCIAL DE LA INVERSION ANGEL

La Inversión Ángel es el grupo de influencia en el apoyo financiero del emprendedor de HOY,

Será una fuerza aún mayor en la economía del FUTURO.

Se duplicará en la PROXIMA DECADA.

Los inversionistas Ángeles están destinados a ser el Pilar Central de la economía del

Emprendedurismo de este Milenio.

ESFUERZOS PROMOVIDOS POR EMPRENDE

FONDOS DE ASISTENCIA TECNICA - FOMIN (BID)

PROMOCION DE EMPRENDEDURISMO

FORMACION DE RED DE INVERSIONISTAS ANGELES

FONDOS DE CO-INVERSION CON INVERSIONISTAS ANGELES

FOMIN US$ 1,0M

CAF 500K

PCSD 500K

TOTAL US$2,000,000

RED DE INVERSIONISTAS ANGELES

• Organización privada sin fines de lucro registrada al amparo de ley no.122-05

• Institucionalidad y transparencia, Mejores prácticas Internacionales

• Membresía por invitación

• Asiento en el Parque Cibernético Santo Domingo

ENTIDAD JURIDICA

Promover y facilitar la inversión en

Emprendimientos del país, apoyando la innovación,

contribuyendo al desarrollo económico, la generación de

empleos y la creación de riquezas.

MISION

Capta

INVERSIONISTAS ANGELES

Miembros

INVERSIONISTAS

Enlaces, Inc., Red de Inversionistas Ángeles

1

Personas con capacidad económica que le

Permita invertir en patrimonio de un

Nuevo negocio sin ver afectado su patrimonio personal

Y

En capacidad de poder ser mentor/coach

Y compartir experiencias con emprendedor

PAPEL DE ENLACES, INC.

EMPRENDEDORES

Capta

INVERSIONISTAS ANGELES

Miembros

Recibe, Evalúa y

Selecciona

proyectos

INVERSIONISTAS

Enlaces, Inc., Red de Inversionistas Ángeles

2

PAPEL DE ENLACES, INC.

• Cualidades de proyectos– Innovador, Rentable, exportable

– Propiedad intelectual y/o tecnológicos preferidos.

– Con gran potencial de crecimiento

– Entidad jurídica formalizada

• Informaciones a ser presentadas– One pager (Resumen Ejecutivo)

– Plan de Negocios (Buen planteamiento del negocio)

– Presentación en Power point Max. 15 minutos

– Hoja de Términos (propuesta de inversión)

Criterios de selección de los Proyectos

EMPRENDEDORES

Capta

INVERSIONISTAS ANGELES

Miembros

Recibe, Evalúa y

Selecciona

proyectos

INVERSIONISTAS

RONDAS

DE

INVERSION

Enlaces, Inc., Red de Inversionistas Ángeles

Asistencia en

Procesos

Post Ronda e

inversión

Coordinacion

Acceso a

Fondo

Co-inversion

BID

3

PAPEL DE ENLACES, INC.

FONDO DE CO-INVERSION Términos del financiamiento:

o Préstamo en US$ por el mismo valor invertido por minimo 2 Inversionistas Ángeles en un mismo emprendimiento tecnológico

o Crédito subordinado sin garantía

6 años para pagar, 3 años gracia para pago del principal

o Interés Libor + 1oo puntos, mas % de regalías sobre ventas

o Pagos semestrales

Corporación Andina de Fomento

INVERSION DE RIESGO PARA LOS EMPRENDIMIENTOS

UNIVERSITARIOSRED DE INVERSIONISTAS ANGELES

EXALUMNOS

FONDO DE INVERSION PROMOVIDO POR EL UTESA CON APORTES DE SUS EGRESADOS Y EMPRESAS AMIGAS

Y ADMINISTRADO POR LOS ESTUDIANTES DE POSTGRADO

La Asociación de Egresados UTESA

• FORMAR RED DE INVERSIONISTAS ANGELES

• OBJETIVO: APOYAR LOS EMPRENDIMIENTOS QUE SALGAN DEL UTESA

• PLAN DE TRABAJO:

– Invitar a los miembros de la Asociación de Egresados a una sesión de inducción

– Invitar a los interesados en ser miembros de la Red

– Elegir organismos de gobierno de la Red

– Hacer conversatorio mensual de formación a los miembros

– Organizar Rondas de Inversión

La Asociación de Egresados UTESA

• FORMAR FONDO DE CAPITAL SEMILLA:

– Aporte de los Egresados

– Aporte de UTESA

– Aporte de la Sesscyt

– Aporte de empresas amigas

– OPERACIÓN:

• Estudiantes de maestría evalúan los proyectos

• Estudiantes le dan seguimiento a los proyectos

INVERSION DE RIESGO PARA LOS EMPRENDIMIENTOS

UNIVERSITARIOSADMINISTRADO POR:

Comité de Inversiones integrado por los aportantes

Operado por los estudiantes:

Asisten a la Ronda de Inversión:

Evalúan el proyecto:

Presentan su recomendación al Comité de Inversiones

INVERSION DE RIESGO PARA LOS EMPRENDIMIENTOS

UNIVERSITARIOSSI LA INVERSION SE HACE:

Hacen seguimiento: revsión de estados financieros, ejecución presupuestaria, asisten junta de directores, presentan informes mensuales al Comité de Inversiones

PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS EMPRENDEDORES

Acceso a la primera Ronda de Inversión

ya sea deuda o capital:

Inversionistas Ángeles

Fondos de Capital Semilla

INSEPARABLES

Las ideas INNOVADORAS requieren de EMPRENDEDORES para que ocurran y los EMPRENDIMIENTOS necesitan CAPITAL para que prosperen.

Enfoque sistémico: Innovación – Emprendimiento – CAPITAL

INNOVACION• transformación de una idea• en un producto vendible nuevo o

mejorado o• en un proceso operativo en la industria y

en el comercio• o en un nuevo método de servicio social.

– Manual de Frascati. Organización de Cooperacióny Desarrollo Económicos (OCDE),

INNOVACIÓN es el proceso de generar nuevas ideas, desarrollar nuevos productos, servicios o tecnologías y llevarlas al mercado de una manera eficiente y efectiva en costo.

Charles Vest, Presidente MIT 1990-2004

Innovación es =Invención + Comercialización

Ken Morse – Director del Centro de Emprendedores de la Universidad MIT

Para que haya invención tiene que haber I+D+i

Universidad/Empresa

Donde debe haber I+D+i?

• En nuestras empresas

• En nuestras universidades, en sus Centros de Emprendimiento e Innovación.

• Con los programas de vinculación empresas/universidad que está impulsando la SEESCyT.

• En los centros de investigación como el UTESA.

Si lo que innovamos no lo comercializamos.

No creamos riqueza. No acabamos con la pobreza.

Para comercializar la innovación necesitamos

CREAR EMPRESAS

Para salir de la pobreza hay que crear riqueza y la única forma de crear

riqueza es creando nuevas empresas.

Y que significa crear nuevas empresas?:

• Crear empleo

• Producir

• Desarrollo económico = crecimiento del PIB

• Exportaciones

• Impuestos para el gobierno

POR ESO PARA ACABAR CON LA

POBREZA NECESITAMOS CREAR EMPRESAS. – Porque las Empresas crean riquezas.

– Riquezas = producción – empleo – exportaciones - impuestos

– Para que haya producción importante tiene que haber empresas

• las empresas son:

– las que producen,

– las que crean empleos,

– las que exportan.

OTRAS VENTAJAS DE LA CREACION DE EMPRESAS– Ayuda a crear nuevos empresarios:

• Se renueva nuestra clase empresarial

• Se crean:

EMPRESARIOS DE PRIMERA GENERACIÓN

40

“Para que la economía de un país

crezca en forma sostenida necesita

renovarse a si misma, fomentando

nuevos negocios que con el tiempo,

reemplacen a los que van quedando

obsoletos”.

Prof. John C. Edmunds,

Universidad de Harvard