CABLEADO ESTRUCTURADO Presentado: Héctor Jair Vanegas Santiago Yadilson Urrutia Moncada Técnico en...

Post on 25-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of CABLEADO ESTRUCTURADO Presentado: Héctor Jair Vanegas Santiago Yadilson Urrutia Moncada Técnico en...

CABLEADO ESTRUCTURADO

Presentado:

Héctor Jair Vanegas Santiago

Yadilson Urrutia Moncada

Técnico en Sistemas

Sena CEDRUM

CABLEADO ESTRUCTURADO

Se conoce como cableado estructurado al sistema de cables, conectores, canalizaciones y dispositivos que permiten establecer una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio.

La instalación y las características del sistema devén cumplir con ciertos estándares para formar parte de la condición de cableado estructurado.

Lo que permite el cableado estructurado es transportar dentro de un edificio o recinto, las señales que provienen de un emisor hasta su correspondiente receptor . Se trata, por lo tanto de una red física que puede combinar cables UTP bloques de conexión y adaptadores entre otros elementos.

EJEMPLO

COMPONENTES DEL CABLEADO ESTRUCTURAL Los Armarios, o Rack de comunicaciones: se utilizan

para alojar físicamente los elementos que componen el sistema de cableado.

MURALES: sujetos ala pared y colocados en altura albergan en su interior los equipos de telecomunicación

LATIGUILLOS MODULARES: están formados por cables flexibles de cuatro pares trenzados (utp) de categoría 6 y terminados en ambos extremos con un conector modular de 8 contactos (rj45)

Conectores HEMBRA:

PANELES MODULARES: Cada panel incorpora una superficie de escritura

para facilitar dar un nombre al puerto, así como para identificar el panel.

CABLEADO HORIZONTAL Y SUS CARACTERÍSTICAS Se denomina cableado horizontal al conjunto de

cables y conectores que van desde el armario de distribución hasta el puerto de trabajo. La topología es siempre en estrella.

CABLEADO VERTICAL Y SUS CARACTERÍSTICAS La función del cableado vertical es la interconexión

de los diferentes cuartos de comunicaciones.

El cableado vertical es típicamente menos costoso de instalar y debe poder ser modificado con mas flexibilidad.

NORMATIVIDAD

ANSI: Organización voluntaria compuesta por corporativas, organismos del gobierno y otros miembros que coordinan las actividades relacionadas con estándares, aprueban los estándares nacionales de los EE.UU

EIA: Construir y administrar un sistema de cableado que es estructurado, lo que significa que el sistema está diseñado en bloques que tienen características de rendimiento muy específicos

TIA: la característica más conocida del TIA/EIA-568-B.1-2001 sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios (Cable de par trenzado). Esta asignación se conoce como T568A y T568B, y a menudo es nombrada (erróneamente) como TIA/EIA-568A y TIA/EIA-568B

ISO: La ISO 11801 actualmente trabaja en conjunto para unificar criterios. Las ventaja de la ISO es fundamental ya que facilita la detección de las fallas que al momento de producirse esto afecte solamente a la estación que depende de esta conexión

ANSI/TIA/EIA-569-A: Norma de construcción comercial para vías y espacios de telecomunicaciones", que proporciona directrices para conformar ubicaciones, áreas, y vías a través de las cuales se instalan los equipos y medios de telecomunicaciones.

ANSI/TIA/EIA-570-A: Alambrado de Telecomunicaciones Residencial y Comercial Liviano. En este estándar están los requerimientos para tecnología existente y tecnología emergente. Especificaciones de cableado para voz, video, dataos, automatización del hogar, multimedia, seguridad y audio están disponibles en este estándar

ANSI/TIA/EIA-606-A: es vital para el buen funcionamiento de su cableado estructurado ya que habla sobre la identificación de cada uno de los subsistemas basado en etiquetas, códigos y colores, con la finalidad de que se puedan identificar cada uno.

ANSI/TIA/EIA-568-B: intenta definir estándares que permitirán el diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado para edificios comerciales y entre edificios en entornos de campus

ANSI/TIA/EIA-607: Requisitos de aterrizado y protección para telecomunicaciones en edificios comerciales", que dicta prácticas para instalar sistemas de aterrizado que aseguren un nivel confiable de referencia a tierra eléctrica, para todos los equipos.

ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.

GRACIAS POR SU ATENCION