Buscando oportunidades para aplicaciones móviles: el boca-oreja y adquisición de usuarios

Post on 26-Jan-2015

108 views 1 download

description

Aplicando la teoria de Tipping Point, para que puedas identificar los Conectores, Musas y Vendedores para incrementar el numero de usuarios para tu aplicacion movil, mediante una dinamica de promocion organica y boca oreja.

Transcript of Buscando oportunidades para aplicaciones móviles: el boca-oreja y adquisición de usuarios

Workshop: Boca-Oreja yadquisición de usuarios para

apps.

Friday, June 15, 12

Claudio Cossio @ccossioCountry Manager México - Smartup.es

5 años de Experiencia en Desarrollo de Negocios Online y Marketing para aplicaciones Móviles.

AppCircus - Director LATAM 2011

Failed - Entrepreneur (2010 - FronteraEstates.com)

Blogger - MaestrosdelWeb.com WWWhatsnew.com TodoStartups.com Isopixel.net

Advisor - BlueBox (@BlueBoxMX)

Fondo de Capital Semilla y Discovery Fund.

Mentor - InvestoMex (@InvestoMex) y Seedcamp (@seedcamp)

Fondo de Capital Riesgo - Venture Capital

Friday, June 15, 12

#startapps#RI2012

Friday, June 15, 12

¡De una start up,

Friday, June 15, 12

¡De una start up,

Friday, June 15, 12

¡De una start up,

más de 1 fundador (equipo polivalente)

Friday, June 15, 12

¡De una start up,

hay que crear su propio ecosistema

más de 1 fundador (equipo polivalente)

Friday, June 15, 12

¡De una start up,

hay que crear su propio ecosistema

más de 1 fundador (equipo polivalente)

hay que encontrar modelos de negocio

Friday, June 15, 12

¡De una start up, a una start app!

Friday, June 15, 12

¡De una start up, a una start app!

no necesitas un equipo

Friday, June 15, 12

¡De una start up, a una start app!

no necesitas un equipo

sólo hay que elegir el canal

Friday, June 15, 12

¡De una start up, a una start app!

no necesitas un equipo

sólo hay que elegir el canal

modelos de negocio bien

definidos

Friday, June 15, 12

1. Volver a las bases de la tecnología móvil

2.3.

4.

El móvil como un instrumento del Cambio en LATAM.

Comportamiento humano, razón del éxito de una app.

Caso de Éxito: instaDM.

Friday, June 15, 12

1.Volver a las bases de la tecnología

móvil

Friday, June 15, 12

1.1. Colaboración.

-No podemos hacer esto solos.Pero si me acabas de decir....que la ventaja de emprender en Apps es que lo haces solo.

-Para crear solo necesitas 1 developer.Y el resto de las plataformas?!

Friday, June 15, 12

PROLOGO

Hay unas cuantas.......

Friday, June 15, 12

Colaboración.

-No olvides la promoción.Esta claro que eres un crack para desarrollar...pero no puedes ser un TODOLOGO!

En resumen: une fuerzas.

Friday, June 15, 12

1.2. Ingredientes.

La teoría - The Tipping Point.Es el momento de masa crítica, cuando las ideas/productos/mensajes crecen como un virus.

Los elementos son:A)Los conectores.B)Las musas.C)Los vendedores.

Friday, June 15, 12

1.3. Los conectores.

Te conecta con tu cliente/usuario.

-Lazo esencial para transmitir el mensaje.

-Tienen una red física (+100).

-Tienen una red digital (+1k followers/amigos).

-Son multi-disciplinarios en sus relaciones.

Friday, June 15, 12

1.4. Las musas.

Capturan tendencias y nutren la red.-Se alimentan de facilitar y aliviar un problema de su red.

-Tu app tiene que resolver un problema real.

-Facilitar la adopción de tu App, es clave.

Friday, June 15, 12

1.4. Los vendedores.

Persuaden con su carisma y habilidades de negociación.- Son aquellas personas que pueden convencer con acciones mas haya de la palabra.

- Tienen una audiencia esperando a consumir su mensaje.

- Junto con las musas permiten epidemias de “boca-oreja”.

Friday, June 15, 12

- De 0 a 100+ users.• Reclutar usuarios altamente conectados (1k followers o amigos)• Proveer motivación para que promuevan el app orgánicamente.• Destilar aquella funcionalidad core y asegurar ligar el usuario a dicha dinámica.

- De 500 a 1000+ users.• Pulir el producto, hasta tener un Beta.• Apuntar a un evento en particular para lanzar el Beta Privado.• Tener una funcionalidad “bajo la manga”, para el gusto del usuario.

Friday, June 15, 12

2.El móvil como un instrumento del

Cambio en LATAM.

Friday, June 15, 12

2.1. Pensar fuera de la caja.

Se tiene la oportunidad de volver a inventar la manera de hacer comercio.- Puedes inventar nuevas maneras en que los usuarios conviven con la información.

- Será esencial contemplar las terminales mas asequibles como nuestra audiencia principal.

- Mira a tu alrededor, visualiza esos puntos de contacto entre la movilidad y la vida diaria.

Friday, June 15, 12

- Comercio para Micro-PyMEs.• Facilitar el acceso a la tecnología.• Proveer una solucion que cualquiera puede entender.• Funcionalidad core: Almacén y Caja.

- Enfocados a mercados emergentes.• Leapfrog sobre las PC’s, directo a móvil.• Tecnología relativamente asequible.• Independiente del carrier = +1

Friday, June 15, 12

2.2. Ser agentes del cambio.

Debes permitir que el usuario pueda tener un impacto en su red de contactos.- Esto facilita la auto-promoción de tu app, creando evangelistas.

- Tienes que proveer evidencia a un contexto social.

- Cubriendo una necesidad real, estableces un patrón de evolución para ir cubriendo otras necesidades (posiblemente en otras verticales).

Friday, June 15, 12

2.3. La percepción y el comportamiento.

Debes permitir que el usuario visualice el beneficio.- Datos + Emoción = relevancia.

- Con las interacciones debes entender el comportamiento del usuario.

- Es clave como percibe la utilidad, para generar tracción en el boca-oreja.

Friday, June 15, 12

2.4. Cooperación como propuesta de valor.

Es un ingrediente vital para el éxito y evolución de una app .- Crear una plataforma detrás que permita interactuar con otros sistemas por medio de API’s.

- Abrirse a la posibilidad de Cross-App development.

- Junto con las musas permiten epidemias de “boca-oreja”.

Friday, June 15, 12

- Personalización.• Tiene la capacidad de adaptarse a cualquier lenguaje.• El usuario puede cambiar el texto.• No hay nada mas personal de un móvil que el teclado.

- Modular.•Otras apps pueden utilizar los módulos de Tiempo y Calendario (Q4 del 2012).

Friday, June 15, 12

3.Comportamiento humano, razón del

éxito de una app.

Friday, June 15, 12

3.1. Retroalimentación: El circulo virtuoso.

Tienes que aprender en un plazo corto y acelerado.- El objetivo es tener un pequeño impacto para mejorar el “día a día” de tus usuarios.

- Lo ideal es generar un impacto en el 10% de tu comunidad.

- Recuerda que tienes que empezar con un individuo e ir escalando.

Friday, June 15, 12

Evidencia->Relevancia->Consecuencia

Friday, June 15, 12

3.2. Evidencia.

Exteriorizar datos para crear transparencia en la comunidad.- Aquellos indicadores que destaquen a la comunidad y al individuo.

- Sobre todo enfocarse en conectar con una emoción del usuario.

- La evidencia puede ser de varias maneras: datos, badges, likes, followers, klout, peerindex, etc.

Friday, June 15, 12

- Notificaciones.• Te avisa que amigos en común tienen.• Incentivo a crecer tu red de contactos.• Propaga el mensaje de manera orgánica.

- Partners.• En USA trabajan con American Express.• Métricas para los dueños de los locales.• 750,000 negocios.

Friday, June 15, 12

3.3. Relevancia.

Hay 3 puntos esenciales para que tu app sea relevante para el usuario.

- Contexto.

- Intención.

- Localización.

Friday, June 15, 12

Friday, June 15, 12

3.4. Consecuencia.

Todos los puntos de contacto deben reflejarse en un resultado.

- Todas las interacciones tienen que ser dirigidas a crear una “alegría”.- El entretenimiento sigue faltando en muchas apps.- La comodidad influye en la viralidad de una app.

Friday, June 15, 12

Oportunidades.

La interactividad con la Televisión es algo aun por explorar.

Es muy común el uso de dispositivo móvil delante de la TV.- 86% utilizan un teléfono móvil.- 88% tienen un tablet en las manos.

http://blog.nielsen.com/nielsenwire/online_mobile/double-vision-global-trends-in-tablet- and-smartphone-use-while-watching-tv/

Friday, June 15, 12

Friday, June 15, 12

4.Caso de Éxito: instaDM.

Friday, June 15, 12

4.1. Lo pequeño - crea cosas extraordinarias.

Desarrollada en 2 días dentro de un CoWorking space en México DF.

- Aplicación desarrollada con Appcelerator.- 1 desarrollador y 1 UX designer.- 1 Plataforma (iOS).- Utiliza la red de Instagram.- 100,000 descargas en 3 días.- Actualmente con más de 680k+ descargas.

Friday, June 15, 12

instaDM - The TippingPoint

Vamos a ver los detalles de como adquirió los usuarios:

- Conector: Red de TechStars (@techstars)- Musa: BetaBeat, Business Insider, Silicon Alley, etc- Vendedores: @cesarsalazar @dfect @bfeld...etc

Friday, June 15, 12

4.2. La personalidad.

El desarrollador detrás de la app influyo en su despegue.

- Cristian Castillo, TechStars alumni (NYC).- Sigue siendo “personal” el despunte de apps.- La red alrededor del equipo es crucial.- Adquisición vía publicaciones online y ayuda de influenciadores para propagar el mensaje.

Friday, June 15, 12

4.3. La movilidad tiene que ser humana.

Una app tiene que tener la habilidad para reconfigurarse al interactuar con el usuario.

- La tecnología debe trabajar para la humanidad.- Nosotros nos adaptamos a otros personas/grupos.- Las aplicaciones deben adecuarse a cada ser humano.- Entender la sensibilidad alrededor del contenido.

Friday, June 15, 12

4.4. El reto para LATAM: la tecnología no es todo.

La historia en Latino América es peculiar, tenemos lo mejor y peor del mundo.

- Poder adquisitivo +- Una brecha digital considerable +- El tema de los pagos...aun no esta resuelto.- Leapfrog sobre la tecnología actual.

Friday, June 15, 12

Oportunidades en LATAM.

- Contenido local offline a una app (Cactus App).- Educación (ojo con Vivo/Movistar en Brasil).- Juegos (Google....TacoMaster y Yogome).- ADNetworks (www.plaiding.com).

Friday, June 15, 12

Para aspirar a un futuro positivo para la humanidad, necesitamos que exista una BALANCE entre la tecnología, la humanidad y el comercio.

- @MLOVESociety

Friday, June 15, 12

Claudio Cossio @ccossio

ccossio@smartup.es

Friday, June 15, 12