Buenas prácticas educativas: la innovación como factor identitario de la red pública para la...

Post on 24-Jun-2015

2.620 views 0 download

description

Ponencia impartida el 13 de junio de 2013 en el CEP de Jerez dentro del Plan de Formación de Equipos Asesores de la provincia de Cádiz. Asistieron los asesores de los CEP de Jerez, Cádiz, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar.

Transcript of Buenas prácticas educativas: la innovación como factor identitario de la red pública para la...

Buenas prácticas educativas:la innovación como factor identitario de la red pública para la mejora de

los resultados en el aprendizaje

Fernando Trujillo SáezUniversidad de Granada

viernes, 14 de junio de 13

viernes, 14 de junio de 13

http://blog.fernandotrujillo.es

viernes, 14 de junio de 13

4

Ilusión Respeto

viernes, 14 de junio de 13

Coherencia en los espacios formativos

viernes, 14 de junio de 13

Premisas

• Aprendemos haciendo.

• La clave no es qué digan los ponentes sino qué hagamos todos.

• No hay dos expertos y los demás son aprendices. Somos todos personas expertas.

• El diálogo y la interacción es nuestra fuente de aprendizaje.

viernes, 14 de junio de 13

Preguntas iniciales

• ¿Sólo enseña el éxito?

• ¿Podemos aprender del fracaso?

viernes, 14 de junio de 13

Del fracasoo de por qué

prácticas de referenciaen lugar de

buenas prácticas

viernes, 14 de junio de 13

¿Son todos los centros iguales?

viernes, 14 de junio de 13

¿La BP es un punto final o un proceso?¿Cuál es el historial?

viernes, 14 de junio de 13

“Buenas prácticas” es un concepto empresarial basado en la idea de

“caso de éxito”.

viernes, 14 de junio de 13

“Prácticas de referencia” es un concepto que hace

referencia a las actuaciones que realiza una comunidad,

sean de éxito o no.

viernes, 14 de junio de 13

Ambos conceptos se complementan. Reducirlo a uno

empobrece.

viernes, 14 de junio de 13

¿Cómo definimos

buena práctica?

viernes, 14 de junio de 13

Buena Práctica

• Una Buena Práctica es un ejemplo de buen hacer que establece una secuencialidad de actividades a seguir para quienes desean emprender dicha práctica en un contexto determinado.Guía Metodológica de Buenas Prácticas, Observatorio para la Mejora de los

Servicios Públicos, Consejería de Justicia y Administración Pública, 2007

viernes, 14 de junio de 13

Características de una buena práctica

• Eficacia: resuelve problemas

• Efectividad: da resultados positivos

• Transferencia: es aplicable en otro contexto

viernes, 14 de junio de 13

¿Por qué buscamos “buenas

prácticas”?

viernes, 14 de junio de 13

En busca de BP

• Hay problemas: necesitamos soluciones.

• Hay necesidad de mejora: queremos cambios.

• Hay estancamiento: buscamos innovación.

viernes, 14 de junio de 13

Reflexión I

• Una Buena Práctica es el resultado de una evaluación, de un análisis y de una síntesis.

viernes, 14 de junio de 13

Reflexión I

• Una Buena Práctica es el resultado de una evaluación, de un análisis y de una síntesis.

“Construimos” buenas prácticas a partir del

análisis de experiencias.

viernes, 14 de junio de 13

Buenas Prácticas enenseñanza

viernes, 14 de junio de 13

Buenas Prácticas enenseñanza

BuenasPrácticas en

gestión

viernes, 14 de junio de 13

Identificación de BP: fases

• Captación de prácticas de referencia

• Recogida de datos

• Análisis (según criterios de calidad)

• Síntesis

• Difusión

• Transferenciaviernes, 14 de junio de 13

Captación de BP

• Búsqueda y/o recepción de BP:

• Buenas prácticas en el ámbito de intervención del CEP

• Buenas prácticas en la provincia

• Buenas prácticas andaluzas/españolas

• Buenas prácticas internacionales¿Qué procedimientos

tenemos/podemos diseñar?viernes, 14 de junio de 13

Recogida de datos• Centros del ámbito

CEP

• Análisis documental

• Investigación etnográfica

• Centros más allá del ámbito CEP

• Análisis documental

• Investigación bibliográfica

• Visitas de estudio

• Encuentros Educativos

viernes, 14 de junio de 13

Análisis

• Preselección de Buenas Prácticas

• Acuerdo de requisitos básicos

• Demostración de resultados

• Carácter innovador

• Durabilidad

• ...

¡Pocos y claros!

viernes, 14 de junio de 13

Análisis• Evaluación de Buenas Prácticas

• Criterios contrastados

• Resultados

• Innovación

• Transferibilidad

• Optimización de recursos

• Internalización

• Difusión de la práctica y red

• ...

¡Bien descritos y

ponderados!

viernes, 14 de junio de 13

Síntesis

• Establecimiento de propuestas de actuación

• Elaboración de protocolos

• Definición de Debilidades/Fortalezas y Amenazas/Oportunidades

¿Quién sintetiza?¿El centro?¿El CEP?¿Otros agentes externos?

viernes, 14 de junio de 13

Difusión

• Publicación de informes

• Concesión de sellos de buena práctica

• Aportes al Banco de Buenas Prácticas

¿Tenemos una estrategia de difusión?¿Tenemos un plan de comunicación?

viernes, 14 de junio de 13

Transferencia

• De las Buenas Prácticas al Benchmarking

• Posibilidades

• El centro se define como BP

• El centro conoce (externamente) otras BP

• El centro conoce (internamente) otras BP

• El centro analiza otras BP

• El centro experimenta otras BP

viernes, 14 de junio de 13

¿Cerramos el círculo?

viernes, 14 de junio de 13

Identificación de BP: trabajo por CEP• Captación de prácticas de

referencia

• Recogida de datos

• Análisis

• Síntesis

• Difusión

• Transferencia

viernes, 14 de junio de 13

• fernandotrujillo.es

• conecta13.com

• twitter.com/ftsaez

• blog.fernandotrujillo.es

viernes, 14 de junio de 13