brucelosis equina

Post on 11-Jan-2016

240 views 0 download

description

este documento explica o dice todo lo que tienes que saber sobre la brucelosis equina en cuanto a sintomas, tratamientos proliferacion etc

Transcript of brucelosis equina

BRUCELOSIS EQUINA

Agente etiológico:

• En los equinos la puede producir Brucella abortus, Brucella suis y Brucella melitensis

• Familia Brucellaceae

• Género Brucella

• Especie:

»Abortus

Morfología:

• Cocobacilos Gramnegativos

• Miden 0.5-0.7 micras de longitud por 0.5-0.7 micras de anchura

• Inmóviles

• No esporulados

• No capsulados

• Aerobios (B. abortus requiere 10% de CO2) • Intracelulares facultativos • Producen H2S • Reducen el nitrato • No fermentan carbohidratos.

Metabolismo:

Transmisión

• Las vías de entrada de la bacteria son la oral, la respiratoria y la de contacto.

• Respiratoria.- inhalación de material desecado muy contaminado: excretas, pelo y polvo de los corrales

• Contacto.- manejo de vísceras, sangre y excretas de animales enfermos

B. abortus:

• Infecta a los caballos de manera esporádica.

• Afecta generalmente:- Articulaciones - Vainas tendinosas- Bolsa navicular - Nuca (ligamentos) - Primeras vértebras torácicas

Mecanismo de la enfermedad:

Infección por:

• Ingestión > Diseminación por torrente sanguíneo a tejidos

• Contacto directo> Lesiones causadas por

el roce de la montadura

Afectaciones por contacto directo:

• Requiere proceso traumático o inflamación

• Progresa a proceso granulomatoso- supurativo.

• Se observan fístulas (aisladas) en la piel.

Patología:

B. abortus asociado con Actinomyces bovis produce:

• Mal de la cruz• Bursitis de la nuca • Inflamación de la bolsa navicular

• No tiene relevancia clínica en abortos epizoonoticos de yeguas. sin embargo hay poca probabilidad de que pueden abortar, o parir un potrillo débil y vulnerable.

tratamiento

• El tratamiento es de soporte y sintomático y en casos severos se recomienda el aislamiento de la bacteria a partir del liquido de los sacos bursales para un posterior cultivo y antibiograma. 

consiste en general en administrar una combinación de antibióticos durante períodos de hasta varios meses con tetraciclinas, así como también trimetoprim y sulfametoxasol se ha encontrado cierta sensibilidad sobre la brucella. El tratamiento mas efectivo es la disección y extraccion completa de la bursa ifectada.

Mal de la cruz

Inflamación en la bolsa navicular:

Bursitis de la nuca: