Bruce Young NatureServe bruce_young@natureserve.org El Uso de Modelos Espaciales Para Predecir los...

Post on 05-Mar-2015

1 views 0 download

Transcript of Bruce Young NatureServe bruce_young@natureserve.org El Uso de Modelos Espaciales Para Predecir los...

Bruce YoungNatureServe

bruce_young@natureserve.org

El Uso de Modelos Espaciales Para Predecir los Patrones de Endemismo

Patrocinio:

Simposio:

Moderador:

Apoyo:

Mapeo de sistemas ecológicos y especies endémicas en apoyo a la planificación para la conservación

de la cuenca alta del Río Amazonas en Perú y Bolivia

Proyecto:

www.natureserve.org/AndesAmazon

Área del Proyecto

Componentes

Mapas de especies endémicas

Myiotheretes fuscorufus

Componentes

Mapas de especies endémicas

Centros de endemismoIdentificar -- Predecir

Componentes

Mapas de especies endémicas

Centros de endemismoIdentificar -- Predecir

Mapas de sistemas ecológicos

Componentes

Mapas de especies endémicas Mapas de sistemas

ecológicos

Evaluación de Conservación

Centros de endemismoIdentificar -- Predecir

Componentes

Mapas de especies endémicas Mapas de sistemas

ecológicas

Evaluación de Conservación

Planificación al nivel de municipalidad con Vista

Centros de endemismoIdentificar -- Predecir

Mapas de especies endémicas Mapas de sistemas

ecológicas

Evaluación de Conservación

Planificación al nivel de municipalidad con Vista

Este simposio

Centros de endemismoIdentificar -- Predecir

Especies Focales

Grupo No. Especies

Aves 80

Mamíferos 53

Anfibios 188

Plantas ~405

Endemismo

• El Contexto es Clave

• ¿Endémica = Restringida a una Área Pequeña?

• Endémica política

• Endémica a una Clase de Hábitat

Ejemplo:

Bolivia Costa Rica

Área (km2): 1.098.581 51.100

Mamíferos 23 0

Aves 20 6

Anfibios 46 43

Solo especies endémicas

Análisis Global: Mamíferos terrestres

Fuente: Ceballos y Brown 1995

Factores Que Influyen• Área• Distancia a fuentes

de nuevas especies• Edad geológica• Tiempo desde

aislamiento• Estabilidad

ambiental

• Topografía• Variedad de

hábitats• Habilidad para

desplazarse• Tasa de formación

de nuevas especies

Anderson 1994

Centros de Endemismo: Definición

Una zona de congruencia entre varios taxones que no se debe al azar.

(Morrone 1994)

Centro de endemismo centro de origen

Centros de Endemismo: Métodos

• Sobreponer (Müller 1973)– Distribuciones pequeñas– Límites definidos– Especies válidas

• “Parsimony Analysis of Endemicity”– Une regiones según las especies compartidas

• Criterios Óptimos• Análisis Cladístico de Diversidad y Endemismo

Objetivos del Simposio: Centros de Endemismo

• Repasar las Ideas

Objetivos del Simposio: Centros de Endemismo

• Repasar las Ideas

• Enseñar su Ubicación

Objetivos del Simposio: Centros de Endemismo

• Repasar las Ideas

• Enseñar su Ubicación

• Discutir su Origen

Objetivos del Simposio: Centros de Endemismo

• Repasar las Ideas

• Enseñar su Ubicación

• Discutir su Origen

• Presentar unos Modelos Espaciales para su identificación y predicción

¿Porqué Usar Modelos?

• Localidades de colecta no están ubicadas al azar.

Ejemplo: Plantas en la Amazonía

Nelson et al. 1990

Centros de Endemismo Propuestos

Nelson et al. 1990

Centros de Endemismo Propuestos

Ejemplo: Plantas en la Amazonía

Intensidad de Colecta

¿Porqué Usar Modelos?

• Las distribuciones de las especies varían en su área de extensión.

• Ayudan a predecir.

Este Simposio

• Reichle: Anfibios• Young: Aves, Mamíferos• Herzog: Aves en Bolivia• Timaná: Plantas• Nowicki: Plantas en Bolivia

BIOGEOGRAFÍA

MODELOS ESPACIALES• Hernandez: Distribuciones• Szumik: Áreas de Endemismo• Graham: Historia de Hábitat