Brigadas de emergencia1

Post on 25-Jul-2015

3.980 views 0 download

Transcript of Brigadas de emergencia1

BRIGADAS DE EMERGENCIA

“ Nadie es tan poderoso para no necesitar ayuda, ni tan pequeño

para no prestarla”

BRIGADAS DE EMERGENCIA

Significa un Grupo de empleados organizados, que tiene conocimiento, entrenamiento y práctica, por lo menos en técnicas básicas en lucha de emergencias.

CARACTERISTICAS

SOPORTE LEGAL:

Resolución 1016 de 1989, del ministerio de la protección social, artículo 10 numeral 7

Decreto 1295 de 1994, del ministerio de la protección social, artículo 35 numeral B.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La OSHA exige que una brigada de emergencia en su etapa inicial tenga una organización que defina el objetivo, jefatura, numero de miembros y entrenamiento de la brigada

EL JEFE DE LA BRIGADA

Su misión es estar preparado para intervenir en cualquier emergencia, especialmente en su área de trabajo y coordinar el grupo de brigadistas.

CARACTERISTCAS

Habilidad de dirigir las actividades que le corresponden.

Habilidad para hacerse respetar por todos los niveles de la organización.

Liderazgo. Don de mando.

FUNCIONES

Planear la organización de la brigada. Hacer una nómina completa del

personal y trazar planes de acción. Debe proveer lo conveniente para el

entrenamiento y la capacitación de la brigada.

Debe observar que el equipo utilizado sea mantenido apropiadamente.

EL BRIGADISTA DE EMERGENCIA

Es el encargado directo de hacer las labores operativas de la brigada.

PERFIL Todos deben tener buena voluntad y

habilidad para su entrenamiento. Excelente disciplina. Compromiso. Tomar el comando de la situación y dar

ordenes claras, precisas y oportunas. Ser ágil. Ordenado, responsable y con

criterio. Con autodominio, ingenio, persistencia,

serenidad, y prudencia.

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Está compuesta por los siguientes grupos:

Brigada de Incendio. Brigada de Primeros Auxilios. Brigada de Evacuación y Rescate.

BRIGADA DE INCENDIOSFunciones:

Debe conocer los riesgos generales y particulares de cada área

Debe señalar las deficiencias o situaciones que constituyan riesgo.

Debe conocer la existencia y uso de medios técnicos de protección disponibles.

Debe actuar prontamente cuando se informe de una emergencia de incendio

BRIGADA DE INCENDIOSFunciones: En cualquier

emergencia debe actuar coordinadamente con los demás miembros de la brigada.

Coordinara con cuerpo de bomberos, cruz roja, defensa civil,y otras instituciones su intervención.

BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOSFunciones: Deben prestar los primeros

auxilios a los lesionados por la emergencia.

Si la lesión es grave o se presentan varios heridos, solicitan ayuda a la división medica y/o enfermería.

Deben mantener debidamente dotado el equipo de primeros auxilios.

En caso de evacuación en el momento de llegar al sitio de reunión final se pondrán a disposición de jefe de brigada, alistando las camillas en caso de solicitud de ayuda.

BRIGADA DE EVACUACIÓN Y RESCATEFunciones: Evacuar con el personal del

área donde se encuentre y dirigirse al sitio de reunión final.

Tener presente otra ruta de evacuación en caso de que la original este bloqueada u obstaculizada.

Verificar que todos hayan abandonado el área e impedir el regreso de las personas.

BRIGADA DE EVACUACIÓN Y RESCATE

Funciones: Reportarse con el jefe

de brigada y notificar novedades y situaciones anómalas.

En la medida de lo posible se deberán tener coordinadores lideres de evacuación por piso