Breve reseña biográfica · holofractista, a través de cuya presentación pretende finalizar su...

Post on 18-Oct-2020

4 views 0 download

Transcript of Breve reseña biográfica · holofractista, a través de cuya presentación pretende finalizar su...

Juan José López Ruiz nace en Murcia el 15 de noviembre de 1972. Terminado el Bachillerato, ingresa en la Universidad de Bellas Artes de Granada, iniciando los estudios de doctorado.

De vuelta a su ciudad natal, fue profesor de Arte en el colegio internacional El Limonar. En esta época se podría fijar su primera etapa, donde desarrolla una pintura de incursión afín a su obra literaria El Modelo Fractal-Holográfico: un modelo coherente de la creación (2011), aunque no será hasta finales de 2013 cuando se ponga de relieve su verdadera preocupación por plantear de forma gráfica el asentamiento racional de su estilo.

Breve reseña biográfica

Su segunda etapa coincide con su segundo libro Los

sistemas complejos y su evolución: a la luz del método

holofráctico (2015). Se puede decir que la pintura insignia

de este período es el Holofractismo suprarrealista. Al año

siguiente de su publicación, en el 2016, preparó sus

primeras obras de madurez en el taller del pintor Manuel

Morillas, a la par que comenzó con los preparativos de su

obra Principios de Estética Holofractal: la pintura

holofractista, a través de cuya presentación pretende

finalizar su grado de doctorado. En esta tercera etapa

intenta aplicar los planteamientos teóricos de su nueva

propuesta artística con mayor insistencia.

El Holofractismo es una propuesta artística que se nutre de los principios del paradigma holográfico y de la teoría fractal del universo, los cuales llevan impresos la síntesis entre las partes y el todo, la disposición armónica, la interconectividad, la simultaneidad dual, la simetría recursiva, la coherencia, la no linealidad, etc., lo que la convierte en una propuesta original que revela la creencia filosófica y científica de nuestra época condensada en una obra.

Su intención es integrar las dualidades gráfico-plásticas (concreto/abstracto, figura/fondo, forma/contenido, diversidad/unidad...) como manifestación de una dialéctica holofractal.

Fundamentos de su obra

Etapa II Obras

Holofractismo suprarrealista. Óleo sobre tela. 65 x 55 cm.

Niños disfrazados. Óleo sobre tela. 69 x 60 cm.

Torres azules. Óleo sobre tela. 60 x 60 cm.

Gran vía. Óleo sobre tela. 50 x 50 cm.

Paco y Fina. Óleo sobre tela. 50 x 40 cm.

Etapa III Obras

Bodegón. Técnica mixta sobre tela. 69.5 x 50 cm. 2015.

Autorretrato acostado. Técnica mixta sobre tela. 200 x 110 cm. 2016.

Cristina y Mar. Técnica sobre tela. 85 x 65 cm. 2016.

Pintor Morilla. Técnica mixta sobre tela.

150 x 90 cm. 2017.

Rosa. Óleo sobre tela. 64.5 x 64.5 cm. 2018.

Selfie. Técnica mixta sobre tela. 65 x 50 cm. 2018.

Cristina recostada. Técnica mixta sobre tela. 50 x 30 cm. 2018.

Autorretrato. Óleo sobre tabla. 20 x 16 cm. 2019.