BiologíA

Post on 02-Dec-2014

4.045 views 4 download

description

caracteristicas de los seres vivos.

Transcript of BiologíA

Capítulo # 1Biología: Ciencia de la vida

Profa. Fredeswinda Vélez Ramírez

Curso de Biología

¿Qué es la biología?

Es el estudio de la vida Su aspecto clave es aprender de

los seres vivos que nos rodean Los conceptos generales de la

biología es que los seres vivos no existen aislados; todos son componentes activos en el delicado balance de la naturaleza.

¿Por qué estudiar biología?

A través de la biología se aprecia la enorme diversidad de especies que hay sobre la Tierra, y la forma como adaptan a la dinámica de nuestro planeta.

Ramas de Biología

Zoología = estudia los animales Botánica = estudia las plantas Microbiología = estudia los

microorganismos Micología = estudia los hongos Histología = estudia los tejidos Virología = estudia los virus

Características de los seres vivos ¿Qué es un organismo vivo?

Cualquier ser vivo que posea las características de vida es un organismo.

¿Cuáles son las características de vida? Los seres vivos son organizados Los seres vivos hacen más seres vivos Los seres vivos cambian durante su vida Los seres vivos se adaptan a su entorno

Los seres vivos son organizados Los seres vivos posee estructuras que

llevan a cabo diferentes funciones que permiten que se conforme un sistema viviente organizado. Ejemplos Vellos en la nariz Uñas Cerumen Pestañas y cejas Vellos púbicos

Los seres vivos hacen más seres vivientes La reproducción es la característica

más obvia de la vida, es decir la producción de descendencia.

La reproducción no es un asunto vital para la supervivencia de un organismo

Pero la reproducción es importante e indispensable para la perpetuación de la especie.

Los seres vivos hacen más seres vivientes

Una especie se define como un grupo de organismos similares que pueden cruzarse y producir descendencia fértil.

Si los individuos de una especie no se reproducen, esto significa el final de la existencia de esa especie sobre la Tierra.

Los seres vivos hacen más seres vivientes

Los seres vivos cambian durante su vida Todos los seres vivos crecen El crecimiento resulta de un

incremento (aumento) en la cantidad de materia viviente y en la formación de estructuras nuevas.

El desarrollo son todos los cambios que se llevan a cabo durante la vida de un organismo.

Los seres vivos cambian durante su vida

Los seres vivos cambian durante su vida

Los seres vivos se adaptan a su entorno

Los seres vivos están en permanente interrelación con su entorno o ambiente, el cual incluye el aire, el agua, el estado del tiempo, la temperatura, otros seres vivos y otros muchos factores.

Los seres vivos se adaptan a su entorno

Cualquier condición en el ambiente que obligue a un organismo a adaptarse, se le conoce como estímulo.

La reacción propia a ese estímulo se llama respuesta.

Los seres vivos se adaptan a su entorno

Cualquier estructura, comportamiento o proceso interno que le permita a un organismo a responder a estímulo y sobrevivir en su entorno, se conoce como adaptación.

Los seres vivos se adaptan a su entorno

Tipos de adaptaciones

Tropismos Son movimientos que experimentan

las plantas cuando necesitan adaptarse a unas condiciones ambientales más favorables

Tipos de tropismos

Fototropismo Reacciones de las plantas cuando son

estimuladas por la luz. El tallo de una planta tiene fototropismo positivo y la raiz tiene fototropismo negativo. Un ejemplo de esto es cuando colocamos una planta en una habitación junto a una ventana. Esta, poco a poco, se irá doblando en dirección a la luz.

Fototropismo

Fototropismo

Gravitropismo o geotropismo

Se produce por la fuerza de gravedad. La raíz presenta gravitropismo positivo, crece en dirreccion a la fuerza de gravedad, mientras que el tallo tiene gravitropismo negativo.

Gravitropismo o geotropismo

Tigmotropismo

Reacciones de las plantas cuando están en contacto con objetos sólidos. Estos movimientos permiten a ciertas plantas poder trepar al aferrarse, a otras plantas u objetos circundantes como aquellas que poseen zarcillos, tallos volubles o raíces aéreas.

Tigmotropismo

Hidrotropismos

Reacciones vegetales frente al estímulo del agua.

Hidrotropismos

Nastias Son movimientos de las plantas , que

responden a estímulos externos, como el contacto. Estos movimientos, a diferencia de los anteriores no se dirigen en la misma dirección del estimulo y no presentan un aumento de la masa vegetal. Un ejemplo de ello lo tenemos en la Mimosa pudica, cuyas hojas reaccionan al tocarlas

Nastias

Homeostasis

La regulación del ambiente interno de un organismo de manera que se mantengan las condiciones adecuadas para vida es la homeostasis.

Energía

Es la habilidad para hacer un trabajo o la habilidad para hacer que las cosas se muevan.

Uso de energía en la biología

La energía es muy importante porque impulsa los procesos de la vida.

Ella provee a los organismos con la habilidad de mantener la homeostasis, crecer, reproducirse, moverse y llevar a cabo diferentes procesos.

De donde obtiene energía los organismos

De los alimentos En el caso de las plantas por medio

de la fotosíntesis ( por medio de la luz solar)

Evolución

Es el cambio gradual de las características de una especie en un periodo de tiempo.

Unidad dentro de la diversidad

A pesar de que los ecosistemas tienen un sinnúmero de especies que interactúan entre si, cada una con sus especializaciones estructurales y de comportamiento, pero toda la vida está unificada por las características que acabas de aprender.