biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia...

Post on 19-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia...

Es un ciclo biogeoquímicopor el cual el carbono se

intercambia entre la biosfera,

la litosfera, la hidrosfera y

la atmósfera de

la Tierra.

El carbono (C) es el cuarto elemento más abundante en el Universo.

Existen básicamente dos formas de carbono:

Orgánica (presente en los organismos vivos y muertos, y en

los descompuestos)

Inorgánica, presente en las

rocas

Ciclo

Biológico

del

carbono:

Las ecuaciones químicas que rigen estos dos procesos son:

Fotosíntesis: 6CO2 + 6H2 + energía (luz solar) -> C6H12O6 + 6O2

Respiración: C6H12O6 (materia orgánica) + 6O2 -> 6CO2 + 6H2 + energía

Mediante la fotosíntesis, las plantas absorben la energía solar

y el CO2 de la atmósfera, produciendo oxígeno e hidratos

de carbono.

Los animales y las plantas utilizan los carbohidratos en el proceso de

respiración, usando la energía contenida en los carbohidratos y

emitiendo CO2.

CICLO

GEOLÓGICO

Opera a una escala de millones de años, está integrado en la propia estructura del planeta y se puso en marcha hace aproximadamente 455 miles de millones de años.

Se produjo al irradiar un disco de grafito con un laser y mezclar el vapor de carbono resultante mediante una corriente de helio.

Cuando se examinó el residuo

cristalizado, se encontraron moléculas

constituidas por 60 átomos de

carbono.

Forma semejante a la cúpula geodésica construida .

En 1967 por el arquitecto Buckminster Fuller

Se trata de un material obtenido por interacción de átomos de carbono C60 en fase gaseosa, logrando que los átomos de carbono se unieran en hexágonos y con

dobles enlaces resonantes entre átomos de carbono vecinos, como si se tratara del

benceno.

En la Unión de Arizona y en el Instituto Max

Planck, a través de descargas eléctricas

con electrodos de grafito en atmósfera de

helio y disolución en tolueno, pudo

obtenerse un polvo que permitió su estudio

mediante espectrometría infrarroja-

resonancia magnética nuclear y difracción

de rayos X.

APLICACIONES En el campo de la medicina, gracias a sus propiedades biológicas. Se consiguió que un fullereno soluble en agua mostrara actividad contra los virus de inmunodeficiencia humana que causan el SIDA.

SILICATOSLos silicatos son el grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la corteza terrestre, además del grupo de más importancia geológica por ser petrogénicos, es decir, los minerales que forman las rocas.

Forman materiales basados en la repetición de la unidad tetraédrica SiO4

4-. La unidad tiene cargas negativas que generalmente son

compensadas por la presencia de iones de metales alcalinos o alcalinotérreos.

Se caracterizan por no tener aspecto metálico y por su elevada dureza.

•Nesosilicatos

•Sorosilicatos

•Ciclosilicatos

•Inosilicatos

•Filosilicatos

•Tectosilicatos

(Sia-kAlkOb)-(2b+k-4a)

NESOSILICATOSTetraedros aislados o independientes unidos por puentes de cationes metálicos.

El cual puede tener enlaces iónicos con metales. (SiO4)4-

Zircón

Olivino

Granate

SOROSILICATOSCon dos tetraedros unidos por un vértice para formar un grupo:

(Si2O7)6-.

Hemimorfita

Epidota

CICLOSILICATOSCon grupos de tres, cuatro o seis tetraedros, unidos en anillo.

Turmalina

DioptasaEsmeralda

INOSILICATOSCon grupos de tetraedros unidos en largas cadenas de longitud indefinida.

(SiO32−)n

(Si4O116−)n

Los más comunes son los que presentan cadenas simples, llamados piroxenos

Mientras que los anfíboles tienen cadenas dobles.

FILOSILICATOSCon tetraedros unidos por tres vértices a otros, formando una red plana que se extiende en un plano de dimensiones indefinidas.

Clorita

Talco

TECTOSILICATOSCon tetraedros unidos por sus cuatro vértices a otros tetraedros, produciendo una malla de extensión tridimensional, compleja.

Cuarzo

Tridimita

ZEOLITASSon una familia de minerales aluminosilicatos cristalinos.

La primera zeolita se describió en 1756, por Cronstedt, un minerólogo sueco, que les dio el nombre de origen griego “piedras hirviendo”, refiriéndose a la evolución del vapor de agua cuando la roca se caliente.

Destacan por su capacidad de hidratarse y deshidratarse

reversiblemente.

Se han identificado 206 tipos de zeolitas según su estructura, de los cuales más de 40 ocurren en la naturaleza; los restantes son sintéticos.La Clinoptilolita es una zeolita natural formada por la desvitrificación de ceniza volcánica en lagos o aguas marinas hace millones de años.

Las aplicaciones de la clinoptilolita son extremadamente diversas, entre otras:

•Tratamiento de aguas residuales.

•Potabilización de agua.

•Suplemento dietético para animales.

•Tratamiento de residuos de granjas.

•Eliminación de amoniaco en piscifactorías.

•Fabricación de fertilizantes de liberación lenta.

•Uno de los usos importantes es para revestimientos, serpentines, válvulas, etc. •Tiene una resistencia excelente a las soluciones de sales comunes, por eso se emplea para tuberías de transporte de agua de mar en barcos y para grandes acuarios.•Se usa en la fabricación de sulfúrico, por su resistencia a la corrosión•La refinación de petróleo, en el cuál el tratamiento con sulfúrico es seguido de un lavado de sosa cáustica.•El plomo por su densidad elevada es muy buen protector de los rayos X.•Su blandura y su punto de fusión bajo permiten hacer la extrusión para tuberías, permite doblarlos y curvarlos.

El plomo se usa en los siguientes compuestos químicos:•1)Disolventes•2)Acido•3) Álcalis•4) Sales•5)Agua: destilada el plomo disuelve lentamente en proporción a la cantidad de oxígeno disuelto

EFECTOS AMBIENTALES DEL

PLOMO Ocurre de forma natural en el ambiente, pero las mayores concentraciones son ocasionadas por la actividad del ser humano.

Debido a la aplicación del plomo en gasolinas. En los motores de los coches el plomo es quemado, eso genera sales de plomo (cloruros, bromuros, óxidos).

Estas sales de Plomo entran en el ambiente a través de los tubos de escape de los coches.

Las partículas grandes precipitarán en el suelo o la superficie de aguas, las

pequeñas partículas viajarán largas distancias a través del aire y

permanecerán en la atmósfera.

El Plomo se acumula en los cuerpos de los organismos acuáticos y organismos del suelo. Estos experimentarán efectos en su salud por envenenamiento.

El plomo se absorbe por ingestión, inhalación o piel. Una vez que el plomo ingresa al organismo, se distribuye a los diferentes tejidos y particularmente en los huesos.

Semiconductores

SilicioArsénico

(impureza)

Semiconductor

+ =

Electrones en movimiento

Preguntas

1.- ¿Cuál es el metal más

abundante del grupo 13?

2.-¿Qué es un borano?

3.- ¿Qué es un semiconductor?

1.- El aluminio, debido a que representa el 8%

de los compuestos presentes en la corteza

terrestre.

2.- Es un compuesto que solamente contiene

en su estructura átomos de boro e hidrógeno.

3.- Es un elemento que puede comportarse

como conductor o como aislante, según

diversos factores que pueden ser controlados a

voluntad, como la influencia de un campo

electromagnético, la temperatura o la adición

de ciertas impurezas.