Biodiversidad litoral de Cádiz

Post on 07-Mar-2016

232 views 4 download

description

Biodiversidad litoral de Cádiz

Transcript of Biodiversidad litoral de Cádiz

BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS LITORALESLITORALES

2010 AÑO INTERNACIONAL BIODIVERSIDAD

BIODIVERSIDAD ES...

La amplia variedad de seres vivos de la TierraLa amplia variedad de seres vivos de la Tierra

La variedad de ecosistemasLa variedad de ecosistemas

Las diferencias genLas diferencias genééticas (dentro de cada especie)ticas (dentro de cada especie)

Objetivo Biodiversidad 2010Objetivo Biodiversidad 2010

2010 es el A2010 es el Añño Internacional de la Diversidad Biolo Internacional de la Diversidad Biolóógicagica

Reducir la pReducir la péérdida de biodiversidad en 2010.rdida de biodiversidad en 2010.

ABEJA

PLANTASPOLINIZACIÓN

HERBÍVOROS

CARNÍVOROSINSECTÍVOROS

PLANTASPOLINIZACIÓN

FRUGÍVOROS

DESCOMPONEDORES

Los ambientes litorales

• Marismas• Bosques litorales (Pinares, alcornocales,..)• Sierras Litorales• Acantilados• Playas y Dunas• Desembocaduras (Ríos y Caños)• Lagunas litorales (aguas dulces)

Acantilados Bosques litorales

Sierras litorales

Ríos,caños, y lagunas

Marismas

Playas y Dunas

Lagunas litorales: Laguna del Lagunas litorales: Laguna del TareloTarelo((E.NE.N. DO. DOÑÑANA)ANA)

Morito comMorito comúún (n (PlegadisPlegadis falcinellusfalcinellus))

Martinete (Martinete (NycticoraxNycticorax nycticoraxnycticorax))

Garcilla cangrejera (Garcilla cangrejera (ArdeolaArdeola ralloidesralloides))

Los sustratos rocosos del litoralLos sustratos rocosos del litoral

Lagunas litorales: Refugio de avesLagunas litorales: Refugio de aves

juncos y eneas resguardan a muchas avesjuncos y eneas resguardan a muchas aves

M.PM.P. Dehesa de Roche. Dehesa de Roche(Conil de la Fra.)(Conil de la Fra.)

Calas de RocheCalas de Roche(Conil de la Fra.)(Conil de la Fra.)

Enebro Enebro maritimomaritimo((JuniperusJuniperus oxycedrusoxycedrus sspssp.. macrocarpamacrocarpa))

Hinojo de mar Hinojo de mar ((ChrithmumChrithmum maritimummaritimum))

El El SalineteSalinete o o fartetfartet se encuentra en la se encuentra en la desembocadura de algunos rdesembocadura de algunos rííos y arroyosos y arroyos

RRíío Salado de Conilo Salado de Conil

AphaniusAphanius baeticusbaeticus

Playa y Prado de Playa y Prado de CastilnovoCastilnovo(Conil de la Fra.)(Conil de la Fra.)

Jacinto estrellado (Jacinto estrellado (ScillaScilla peruvianaperuviana))Centaurea Centaurea sphaerocephalasphaerocephala

Playa y Prado de Playa y Prado de CastilnovoCastilnovo(Conil de la Fra.)(Conil de la Fra.)

La BreLa Breññaa

Lagartija Lagartija colirrojacolirroja((AcanthodactylusAcanthodactylus erythruruserythrurus))

ZahoreZahoreññaa((SideritisSideritis perezlaraeperezlarae))

Boca de DragBoca de Dragóónn((AnthirrinumAnthirrinum majusmajus))

Ibis eremitaIbis eremita((GeronticusGeronticus eremitaeremita))

Duna de BoloniaDuna de Bolonia

Sierra de San BartolomSierra de San Bartoloméé

Laurel (Laurel (Laurus Laurus nobilisnobilis))

Estrecho de GibraltarEstrecho de Gibraltar

Avistamiento de cetAvistamiento de cetááceosceos

Azucena de marAzucena de mar((PancratiumPancratium maritimummaritimum))

LimoniumLimonium emarginatumemarginatum

CalendulaCalendula suffruticosasuffruticosa sspssp. . tomentosatomentosa

BAHIA DE CBAHIA DE CÁÁDIZDIZ

Saco interno de la BahSaco interno de la Bahíía de Ca de Cáádizdiz

LOS TORULOS TORUÑÑOSOS

Verbascum masguindalii

Armeria gaditana

Araña de los alcornocales(Macrothele calpeiana)

Culebra y sapo comCulebra y sapo

Culebrilla ciega (Culebrilla ciega (BlanusBlanus cinereuscinereus))

Triops cranciformis

Ranunculus peltatus

Martín pescador(Alcedo atthis)

Fangos del Río san Pedro

Cistanche phelypaea

Punta del Boquerón

Cipote moruno (Cinomorium coccineum)

Verbascumpseudocreticum

Dehesa de las Yegüas

EXISTEN UNAS 400 ESPECIES DE PLANTAS(30 son endémicas o amenzadas)

UN 26% DE TODA LA BIODIVERSIDADVEGETAL DE TODA LA PROVINCIA ENAPENAS 80 Has.

Hymenostemma pseudanthemis

Planta endémica de Cádiz

Tomillo blanco (Thymus albicans)

Juniperus navicularis

Atrapamoscas (Drosophyllum lusitanicum)

Klasea monardi

Erica umbellata

PINAR DEL HIERRO (Chiclana)

Spiranthes spiralis

Narcissus viridiflorus

Biodiversidad P. del Hierro• 500 especies de plantas (1500 prov., 8000 pen.)• 100 especies de aves (360 pen.)• 22 especies (96 pen.)• 19 especies de reptiles (47 pen.)• 7 anfibios (28 pen.)• 124 especies de escarabajos

– 83 coprófagos– 28 tenebrionidae– 13 meloidae

INSECTOS, LA MAYOR BIODIVERSIDADINSECTOS, LA MAYOR BIODIVERSIDADEmpusa pennata

SOLSOLÍÍFUGO, ENTRE ARAFUGO, ENTRE ARAÑÑA Y ESCORPIA Y ESCORPIÓÓNN

GluviaGluvia dorsalisdorsalis

ARAARAÑÑA A CANGREJOCANGREJO

Araña tigre (Argiope trifasciata)

CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD...

...NO ES CONSERVAR ESPECIESLa práctica de traslocar camaleones ha sido infructuosa. Los camaleones viven poco más de un año, y las hembras ponen una sola vez, desde mediados de Septiembre a finales de Octubre mientras que las crías eclosionan en el mes de agosto del año siguiente, de forma que cualquier traslocación que se lleve a cabo en este periodo tan sólo traslada adultos que ya han realizado la puesta quedando la futura generación de reproductores en el suelo, población que termina por ser destruida por las obras de urbanización.

...NO ES PONER MERENDEROS

...NO ES PONER UNA VALLA

CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD...

ES...CONSERVAR ECOSISTEMAS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN