Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster en Gestión Integral de...

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster en Gestión Integral de...

Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14Máster en Gestión Integral de Edificación

¿Dónde estamos?

• En Avda. Reina Mercedes, nº2• E.T.S.A. 1ª planta • Teléfono: 954556526/25• E-mail: cocovi@us.es• En Twitter• Chat on-line:

Plano de la Biblioteca

Entrada

Despacho

Espacio de estudio en grupo y monografías

zona estudio

Espacio de estudio en grupo y revistas

Estanterías

Pequeño depósito

Zona de escáners

Sala de trabajo en grupoque se reserva en la Página Web

Ordenadores de consulta

Sala de Trabajo en Grupo

Si la necesitas. Resérvala desde aquí

Solo necesitas tu usuario virtual (UVUS)

Depósito externo

Depósito externo

• Libros de poco uso

• Revistas menos utilizadas o que están a texto completo en FAMA+

• Solicítalo a través de FAMA+ pinchando en el enlace del documento

¿Cómo solicitar documentos del depósito externo?

Pincha en el enlace y solicítalo

Servicios

• Consulta en sala

• Préstamo a domicilio

• Préstamo interbibliotecario

• Información bibliográfica y referencia

• Formación de usuarios

• Acceso a internet a través de wifi

• Scáner A3 y A4

• Sala de trabajo en Grupo

Página Web de la Biblioteca

Web de la Biblioteca

Catálogo FAMA +

Bases de datos

Twitter y Pinterest

http://bib.us.es/arquitectura

Mi Cuenta

Nuestros productos digitales

Revistas notables Máster

Revistas Notables Máster

Revistas Notables Máster

Revistas del Máster

Competencias Informacionales

Son el conjunto de conocimientos y habilidades que capacitan a una persona para reconocer cuándo necesita información, donde localizarla, como evaluarla y usarla con eficacia y efectividad

Alfabetización informacional Competencias informacionales

ALFIN Habilidades informacionales Competencias en información

Information literacy

¿Qué son las competencias informacionales?

Tenemos que aprender a:

Definir nuestras necesidades de información.

Localizar y seleccionar de manera eficaz la información utilizando la Web de la Biblioteca o Internet.

Evaluar de forma crítica la información y sus fuentes

Citar la bibliografía utilizada según un sistema normalizado.

Comprender la problemática económica, legal y social que rodea al uso de la información.

¿Qué competencias tenemosque adquirir?

Llamamos fuentes de información a todos aquellos recursos de los que disponemos para buscar, localizar e

identificar información, independientemente del formato en el que se encuentren, impreso o digital.

¿Qué es una fuente de información?

¿Cuáles son las fuentes de información mas importantes?

Catálogos

Relación ordenada de los datos que identifican todos los documentos impresos existentes en la Biblioteca, y todos los documentos digitales a los que se da acceso. Reflejan

una colección determinada y ubican físicamente el documento.

Bases de datos

Una base de datos es un conjunto de información de un tema determinado estructurada en registros, cada

registro se corresponde con un documento. Puede ser referencial, o a texto completo (en este caso da acceso al

contenido de los documentos), de acceso libre o restringido.

Mapas Planos Material audiovisual Tesis, PFC… Música

Tipologías documentales

¿Qué tipos de documentos hay?

Libro Revista Artículo de revista Diccionarios,

enciclopedias… Normas

Impresos y digitales

¿Cómo localizarlos en la Web de la Biblioteca?

Catálogo FAMA +

Bases de datos

Elaborar una estrategia de búsqueda

¿Cómo elaborar una estrategia de búsqueda?

1 Definir nuestra necesidad de información

2 Escoger las fuentes de información más adecuadas 3 Identificar los conceptos clave de la búsqueda 4 Establecer relaciones entre los términos5 Ejecutar la búsqueda6 Analizar el grado de adecuación y exhaustividad

de los resultados

.

Aclarar el nivel de profundidad y exhaustividad que necesitamos: un trabajo

de curso, una tesis…

Relacionar la búsqueda con el marco geográfico o cronológico.

Enmarcar la búsqueda en otros temas relacionados, si es necesario.

1. Definir nuestra necesidad de información

2. Escoger las fuentes de información adecuadas

Seleccionar las fuentes según

el nivel de exhaustividad que necesitamos (catálogos para búsquedas mas generales, bases de datos para mas específicas)

el perfil temático de la base de datos la cronología, el marco geográfico…

Para obtener resultados es fundamental elegir la fuente adecuada.

Resumir el contenido de la búsqueda en una frase: ”estudio acústico de un teatro de opera”.

Resaltar los conceptos claves o descriptores en la frase: “acústica”, “teatro”… Y traducirlos al inglés.

Buscar términos alternativos: sinónimos u otros términos relacionados de contenido más amplio o más restringido: “instalaciones”, “auditorios”…

3. Identificar los conceptos clave de la búsqueda

(AND, Y, &) recuperan aquellos documentos que contienen dos conceptos: “Teatros” AND / Y “Acústica”

(OR / O) recuperan aquellos documentos que contienen cualquiera de los dos conceptos: “Teatros” OR / O “Acústica”

(NOT / NO) recuperan aquellos documentos que contienen un término pero excluyen al otro: “Acústica” NOT / NO “Teatros”

4. Establecer relaciones entre los conceptos

Entrar en la fuente de información elegida

Si es necesario utilizar “truncamientos” y “comodines” (* / $ / ?): permiten recuperar palabras con una misma raíz, sustituir letras…

Seleccionar los documentos y guardarlos en el gestor de referencias.

5. Ejecutar la búsqueda

6. Analizar la utilidad de los resultados

Una buena estrategia

obtiene resultados

Pertinentes: todo lo que se recupera nos sirve Exhaustivos : recupera todo aquello que necesitamos evita

Ruido : se recupera más información de la que necesitamos o no es válida.Silencio: no llegamos a encontrar suficiente información.

Catálogo FAMA +Universidad de Sevilla

¿Qué es FAMA+?

Es el catálogo de la Universidad de Sevilla

Contiene los fondos documentales de la Biblioteca de la USE (más de un millón de ejemplares), sea cual

sea su localización, incluyendo tesis, revistas, obras anteriores a 1801 y recursos electrónicos

Libros impresos

Libros electrónicos

Documentos a texto completo

Páginas Web

Revistas impresas

Revistas digitales

PFC, TFG, y más…

¿Qué podemos encontrar en FAMA +?

acceso desde internet:

http://fama.us.es/

Acceso desde la página web de la Biblioteca

http://bib.us.es/arquitectura/

Catálogo Fama +: Acceso

Tutorial de FAMA

Tutorial Fama+

Clic Formación usuarios pagina web

Clic en Buscar Clic

Clic PFC/TFG

Búsqueda sencilla:“Higiene industrial”

Buscar

Catálogo Fama+: Búsqueda

Formato del documento

Ver ejemplares disponibles (+Items)

Acceder a mi cuenta

Catálogo Fama+: Resultados

Disponobilidad

Colección (Revistas,Tesis, videos…)

Ubicación

Catálogo Fama+: Resultados

“Nube” : descriptores que mas se repiten en cada documento

Podemos limitar por descriptor “seguridad en el trabajo”

IdiomaFecha de PublicaciónLugar

Si el documento está prestado lo podemos reservar

Catálogo Fama+: Reservas

Registro bibliográfico: monografía impresa

Aquí localizamos:

Ubicación SignaturaTipo Préstamo,Notas ejemplar(Plano)Estado

Libro electrónico

Este libro está físicamente en la Biblioteca pero también está en formato electrónico

Libro electrónico

Para descargarlo hay que darse de alta y descargarse El Adobe Digital Editions (gratuito)

El documento se descarga durante 14 días y se pueden descargar hasta 10 documentos completos

Registro bibliográfico: revista impresa

• Acceso al sumario (Dialnet Plus)

• Acceso a la pág. Web

• Acceso al blog de la revista

Pinchar para ver ubicación en la bilioteca y fondos disponibles

Acceso al texto completo de la revista

Registro bibliográfico: Revista electrónica

Revista electrónica en la Biblioteca

El código QR te lleva a la revista electrónica de FAMA+ a través de un móvil, tablet…

Mi cuenta

Usuario virtual y contraseña

Catálogo Fama+: Mi cuenta

Catálogo Fama+: Mi cuenta

Datos personales y avisos de la Biblioteca

Préstamos (ver, renovar, reservar, historial)

Acceder a búsquedas guardadas y solicitar envío de alertas mensuales

Elaborar listas propias de documentos

Solicitar compra de un documento

Consultar Fama +, guardar búsquedas

Exportar a Refworks

¿Tienes dudas? ¿Algún problema?

!!Pregúntanos!!¡¡Estamos para ayudarte!!

cocovi@us.es

¡¡Síguenos en Twitter!!