BARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA

Post on 10-Jul-2015

193 views 4 download

Transcript of BARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA

BARCELONA MUSEOS - 28

MANEL CANTOS PRESENTATIONS´ Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com

MUSEU D `ARQUEOLOGÍA DE CATALUNYA (MAC)

Museu d `Arqueología de Catalunya (MAC) un edificio de estilo renacentista, en la montaña de Montjüic

Fue inaugurado en el año 1935 en el Palacio de Artes Gráficas, construido para la Exposición Universal de

1929. arquitectos: Raimon Duran i Reynals y Pelai Martínez

Mercat de les Flors edificios ubicados en el entorno del Museu d `Arqueología (antes Palau de l Agricultura)

Ciutat del Teatre : Plaça Margarita Xirgu el conjunto, integrado por el Mercat de les Flors, el Institut del Teatre y el Teatre Lliure y dedicado a las actividades teatrales, ocupa el recinto del Palau de l‘Agricultura

El Palau de l´Agricultura se comenzó a construir en 1927 bajo la dirección de los arquitectos Josep m. Ribas y Manuel M. Mayol. se trataba de uno de los grandes palacios de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y ocupaba una superficie de 16.000 metros cuadrados.

Actualmente, el recinto del Mercat de les Flors es el Espai Escénica Municipal Mercat de les Flors. el cuerpo principal del antiguo mercado, que también se conservó, se ha remodelado para instalar en él la nueva sede de la fundación Teatro Lliure - y en una parte de los terrenos que ocupaban las naves que se demolieron durante la postguerra se ha instalado el Institut de Teatre de Barcelona

El Institut del Teatre sala Ovidi Montllor Arquitectos: Ramón Sanabria i Ramón Artigues es un centro público dedicado a la formación en artes escénicas. fue creado en 1913 por Adriá Gual y tiene como objetivos la enseñanza de las artes del espectáculo, la organización de congresos, conferencias, exposiciones, y la investigación de cualquier tipo de modalidad de las artes escénicas. actualmente es dirigido por Jordi Font

Teatre Lliure

El Palau de l´Agricultura el edificio, con cuerpo principal de acceso, está inspirado en modelos barrocos, con un gran pórtico semicircular que lo precede y se organiza alrededor de un gran patio central, auténtico núcleo de comunicación, que se cerraba por las cinco naves de la exposición, todo el conjunto seguía los cánones de la arquitectura novecentista, utilizando materiales propios de la arquitectura catalana tradicional, tales como la terracota, la teja y el estucado blanco.

Al acceder al antiguo Palau de la Agricultura el visitante se encuentra con un amplio vestíbulo coronado por una cúpula de 12 metros de diámetro, que en el proceso de reforma fue decorada por el artista mallorquín Miquel Barceló.

Mercat de les Flors ha sido, desde su creación en 1985, un espacio de referencia de las artes en movimiento.

Mercat de les Flors inauguración: 1984 gestión: Institut de Cultura de Barcelona

Institut Cartográfic de Catalunya ICC arquitectura novecentista

Desde su creación en el año 1982, y retomando la tarea iniciada por los servicios geográficos de la Mancomunitat y de la Generalitat en la época de la república, el ICC ha dedicado sus esfuerzos en situar en unos niveles de innovación y modernidad los estudios y la producción cartográfica realizados en Catalunya

La cartoteca del ICC mantiene una fototeca destinada a la preservación de todo este material documental que consta en estos momentos de más de 350.000 fotografías aéreas en blanco y negro, color e infrarrojo color

La consulta de la documentación de la cartoteca es pública. el fondo fotográfico del ICC recoge colecciones de fotografías aéreas de procedencias diversas a partir de la década de 1940. desde 1984 el ICC cuenta con su propio equipo de vuelos y anualmente realiza campañas fotográficas regulares, el resultado de las cuales incrementa y actualiza el archivo. el año 2005 entraron en producción las cámaras aéreas digitales, dando

paso de esta forma el soporte analógico al digital.

El Teatre Grec está catalogado por el ayuntamiento de Barcelona como jardín histórico, fueron diseñados por Forester e inaugurados en el año 1922

Teatre Grec la superficie, de 460 m2, puede acoger unos 1.900 espectadores

Los jardines del Teatre Grec son uno de sus proyectos barceloneses para los que contó con un ayudante excepcional que fue uno de sus mejores alumno Nicolau M Rubió Tudurí

Museu d `Arqueología de Catalunya (MAC), su objetivo es conservar, investigar y difundir los vestigios arqueológicos que ilustran la evolución histórica, desde la Prehistoria a la época medieval

Heredero de loa antiguos museos que acogieron las colecciones de arqueología y arte en Barcelona,

En el centro de Montjuïc, una de las mejores zonas verdes de la ciudad, la renovada exposición permanente invita a conocer un rincón de la memoria que explica nuestra historia más antigua, desde la prehistoria hasta la época tardo romana, a través de una cuidada selección de las mejores piezas arqueológicas halladas en Catalunya y sus alrededores.

El Museo acoge las colecciones de arqueología de numerosos fondos de diversa procedencia y las muestra articuladas en los siguientes ámbitos temáticos: Prehistoria / Fenicios y Griegos / Los íberos Roma / Los visigodos

Sala de los Ibers el origen de una civilización

El Tresor de Tivissa La mejor muestra de la cultura ibérica

Evolución de los cráneos en diferentes etapas del hombre

Paleolítico - cabezas

Cabezas cortadas exhibición de cráneos y mandíbulas humanas

Los Neandertales a Catalunya

La Mandíbula de Sitges Uno de los restos más antiguos encontrados en Catalunya

Fragmento monumental de Cal Posastre

La vajilla de plata es la cerámica

El Urbanismo de un poblado ibero

Urnas funerarias El Guerrero y la quimera

Mosaico primera mitad del siglo II d. C de la l `esglesia de San Miquel de Barcelona

Una vajilla de cerámica de calidad

Restos craneales

El lujo antiguo no era diferente del de ahora

Fue inaugurado en el año 1935 en el Palacio de Artes Gráficas, construido para la Exposició Universal de 1929.

Una lengua muerta el etrusco

La exposición permanente de mas de 4.000 metres cuadrados muestran a través de textos, audiovisuales, recursos didácticos, imagines escenografías de los aspectos mas destacados de les culturas establecidas a Catalunya y otros lugares de la península Ibérica y de la Mediterránea.

Sant Jaume – Màs d `en Serra

Diorama de una Caverna

Mosaico con motivos geométricos y vegetales esqueletoPiedra de más antigüedad del museo y de valor

Payeses, pastores y metalúrgicos del Neolítico a la edad de bronce

Neolítico mediano esqueleto en un sepulcro de Fossa

Dolmen del Collet de sus Pinós, Solsones

Los fenicios en Catalunya Sant Martí d `Empuries i Vilanera

Visión de diversas culturas de la Península Ibérica y del Mediterráneo. las colonizaciones griega y fenicia o la instauración del Imperio de Roma son algunas de los espacios más destacados de la historia.

Monedas de la seca d `emporias Copas de cerámica ática V IV a. C

Sala Romana

Sala Romana

Inscripción dedicada a Gayo Celio El testimonio más antiguo de la Barcelona romana

Pavimento romano de enorme valor por su composición de su geometría

Mosaico de una vieja Relieves de unas máscaras trágicas

Sarcófago con escenas del repto de Proserpina II a. de C

Sarcófago con la representación de la cacería del león

Excavaciones en la plaça del Reí

Sala Romana

MANEL CANTOS PRESENTATIONS´ Blog BARCELONA COMPLET canventu@hotmail.com