Banderas Negras Cádiz 2011

Post on 30-Jun-2015

1.388 views 2 download

description

Informe de Banderas Negras Cádiz 2011

Transcript of Banderas Negras Cádiz 2011

CONCESIÓN DE “BANDERAS NEGRAS” VERANO 2011 EN EL LITORAL DE LA

PROVINCIA DE CÁDIZ

CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA

• 13 años • Trabajo colectivo y voluntario

• Objetivos: • Información pública, estado ecológico litoral• Reivindicación

• Procedimiento: Evaluación impactos:• Vertidos contaminantes• Agresiones urbanísticas

• Calificaciones negativas:• Banderas Negras: Impactos más graves• Puntos negros: Impactos significativos de menor gravedad

17 Banderas Negras 13 Puntos Negros

8 BANDERAS NEGRAS por IMPACTOS URBANÍSTICOS

• Fuentebravía (Puerto de Santa María) • El Ancla y la Inmaculada (Puerto de Santa

María)• La Casería (San Fernando) • La Barrosa-Novo Sancti Petri (Chiclana)• Roche (Conil)• El Palmar (Vejer)• Caños de Meca (Barbate)• Atlanterra (Tarifa)

9 BANDERAS NEGRAS por VERTIDOS

• Bonanza-Bajo de Guía-Las Piletas (Sanlucar)• Chipiona• La Costilla (Rota)• El Carmen (Barbate)• Tarifa• Litoral Palmones-Guadarranque• Algeciras• Bunkering Bahía de Algeciras• La Atunara (La Línea)

3 AMENAZAS PARA EL LITORAL GADITANO:

•LA NUEVA OFENSIVA URBANIZADORA DISFRAZADA DE “ÁREAS DE OPORTUNIDAD TURÍSTICA”: Trebujena, El Palmar, Mangueta, Bogaris,

•EL “BUNKERING” EN LA BAHÍA DE ALGECIRAS: 5 MILLONES DE TONELADAS DE HIDROCARBUROS TRASVASÁNDOSE SIN CONTROL

•LA “REGENERACIÓN” DE PLAYAS CON DINERO PÚBLICO Y RESULTADOS FUNESTOS

•LA NUEVA OFENSIVA URBANIZADORA DISFRAZADA DE “ÁREAS DE OPORTUNIDAD TURÍSTICA”: Trebujena, El Palmar, Mangueta, Bogaris,

•EL “BUNKERING” EN LA BAHÍA DE ALGECIRAS: 5 MILLONES DE TONELADAS DE HIDROCARBUROS TRASVASÁNDOSE SIN CONTROL

•LA “REGENERACIÓN” DE PLAYAS CON DINERO PÚBLICO Y RESULTADOS FUNESTOS

VERTIDOS• 3 municipios (Chipiona, Tarifa y

Algeciras) vierten sus aguas residuales sin depurar

• Otros 3 municipios realizan una depuración muy deficiente:

Sanlucar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Barbate.

Novedades positivas para la provincia de Cádiz

• El carpetazo a la ampliación del puerto de Tarifa

• La recuperación del Castillo de Sancti Petri (Chiclana-San Fernando)

• El proyecto de depuradora para El Palmar, Zahora y Los Caños.

Novedades negativas para la provincia de Cádiz

• La penosa situación del estuario del río Guadalquivir y su previsto dragado

• La continuación de la ilegal pesca de la angula en el Guadalquivir

• El acceso a los ayuntamientos de partidos como el PVRE

• La persistencia en el parque industrial de Las Aletas (Puerto Real)

• La transferencia de los usos y la gestión del litoral a la Junta de Andalucía

• La renuncia al parque eólico marino de Chipiona.

Por el vertido al mar de todas las aguas residuales urbanas sin depuración.

Bandera nº 2: CHIPIONA:

Bandera negra nº 5: Urbanización del bosque de Bahía Blanca en la Playa de la Inmaculada (Puerto de Santa María, septiembre 2007)

Bandera nº 7: Playa de La Barrosa –Novo Sancti Petri (Chiclana)

Litoral ocupado completamente de hoteles, urbanizaciones y campos de golf,

hasta el límite del término municipal de Conil, la “Marbella gaditana”

Bandera Negra nº 10: descontrol urbanístico en Los Caños de Meca y proyecto urbanístico en Trafalgar

Bandera Negra nº 10: descontrol urbanístico en Los Caños de Meca y proyecto urbanístico en Trafalgar

Bandera nº 10: Playa del Carmen en Barbate

Por vertidos de aguas residuales deficientemente depuradas a la desembocadura del río Barbate

Bandera nº 13 Playa de Los Lances, en Tarifa

Por vertido de las aguas residuales sin depurar

Bandera nº 14: Isla Verde, en Algeciras

Por el vertido de todas las aguas residuales de Algeciras

Bandera nº 16: “bunkering” en la Bahía de Gibraltar

gasolineras flotantes fondeadas en la Bahía