BALONMANO. CUADRO RESUMEN 1. ORIGEN DEL BALONMANO 1919 Karl Schelenz profesor de Ef y Deporte en...

Post on 24-Jan-2016

246 views 0 download

Transcript of BALONMANO. CUADRO RESUMEN 1. ORIGEN DEL BALONMANO 1919 Karl Schelenz profesor de Ef y Deporte en...

BALONMANO

CUADRO RESUMEN

1. ORIGEN DEL BALONMANO• 1919 Karl Schelenz profesor de Ef y Deporte en

Berlín.• Se jugaba con 11 jugadores por equipo y la zona

se encontraba a 11 m de la portería, en campos de fútbol.

• 1925 1ª competición entre Alemania y Austria.• Posteriormente, debido al frío, se jugaba en

recintos cerrados.• Va evolucionando hasta adoptar las reglas

actuales, con 7 jugadores/as.

1.ORIGEN DEL BALONMANO

1.PALMARÉS DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA. CATEGORÍA MASCULINA.

• Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Sydney 2000 y Pekín 2008.

• Medalla de oro en los Campeonatos del Mundo de Túnez 2005.• Medalla de plata en los Campeonatos de Europa de España 1996, Italia

1998 y Suiza 2006.• Medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Croacia 2000 Y 2014.

1.PALMARÉS SELECCIÓN ESPAÑOLA. CATEGORÍA FEMENINA.

• Medalla de plata en el Campeonato de Europa en Macedonia 2008. La selección española femenina de balonmano jugó contra Noruega la primera final de un Campeonato europeo de su historia. Hasta ese momento el mejor resultado que había logrado era un 5º puesto en el europeo de Croacia do 2003.

• Medalla de bronce en J.J.O.O. 2012.

2. TERRENO DE JUEGO Y PORTERÍAS.

2.TERRENO DE JUEGO.LÍNEAS

Líneas: o Líneas de banda (lateral) y de

gol ( fondo)o Líneas de área de portería ( 9

metros)o Línea de golpe franco ( 9

metros y discontinua)o Línea de 7 metros ( paralela a

línea de gol)o Línea de restricción del

portero ( 4 metros)o Línea centralo Línea de cambios ( segmento

para cada equipo)

2. TERRENO DE JUEGO Y PORTERÍAS

• Rectángulo de 40m por 20 m de ancho.• Consta de 2 áreas de portería y un área de

juego.• Líneas de banda las más largas.• Líneas más cortas de gol o de fondo.• La portería está en el centro de cada línea

exterior.• Altura de 2 m y 3m de ancho.

2. TERRENO DE JUEGO Y PORTERÍAS

• Las porterías tendrán una red que se sujetará de tal forma que el balón lanzado quede dentro de la portería.

3.¿CÓMO SE JUEGA?.DURACIÓN

• 2 tiempos de 30 minutos.• 10 minutos de descanso.• En caso de empate dos periodos consecutivos

de 5 minutos y sino penaltis.• Aunque existen torneos que si permiten el

empate a goles.

3.¿CÓMO SE JUEGA? BALÓN.

• Esférico. • Con cubierta de cuero o material sintético.• Color uniforme.• Peso y tamaño diferente según categorías:• -58-60cm y 425-475 g (tam.3) + de 16

años,hombres• -54-56cm y 325-375g (tam.2)+14 mujeres.; 12-16

hombres.• -50-52cm y 290-330g (tam.1) 8-14 muj; 8-12 h

6.¿CÓMO SE JUEGA?REGLAMENTO BÁSICO

• Cada jugador no puede dar más de tres pasos con el balón en las manos.• Cuando botas el balón y lo coges no puedes volver a botarlo, pero si puedes dar

tres pasos.• Para sacar de banda hay que pisar la línea.• No se puede empujar, sujetar o golpear al contrario.• Ni la línea de la zona de portería ni la zona se pueden pisar.• Las faltas se ejecutan desde el lugar donde se hicieron, excepto si se producen

dentro de la zona de golpe franco, en este caso se saca desde fuera de esta zona. .

• No se puede estar parado con el balón en la mano más de tres segundos.• No se puede golpear el balón con el pié excepto el portero.• Cuando un jugador va a lanzar una falta o penalti, los jugadores del equipo

contrario se situaran a una distancia al menos de 3 metros.• Dos tiempos de 30 minutos con un descanso de 10.• Si el árbitro observa que se pierde tiempo PASIVO, y el balón para el otro

equipo, siempre hay que mostrar intención de atacar.

3. ¿CÓMO SE JUEGA? JUGADORES

3. ¿CÓMO SE JUEGA? JUGADORESPORTERO:

Es el único jugador que dentro del área de 6

metros, puede dar los pasos que quiera con

la pelota en las manos. También es el único que puede tocar la

pelota con las piernas, sólo para parar los

tiros. Fuera del área debe comportarse

como cualquier otro jugador de campo.

EXTREMO:

Los extremos se colocan uno a cada lado de los laterales. Suelen ser jugadores rápidos, ágiles, poco pesados y con gran capacidad de salto.

Suelen jugar a mano cambiada (zurdos por

la derecha y viceversa)

LATERAL:

Los laterales se sitúan uno a cada lado del central.

Son jugadores altos y con un potente lanzamiento.

CENTRAL:

Es el eje del equipo. Es el que manda en ataque y defensa, marca las jugadas,

coloca a los jugadores. Suele ser un jugador

rápido de reflejos y con buena táctica.

PIVOTE.

Es el encargado de internarse en la muralla defensiva y abrir

huecos. Se convierte en goleador cuando reciben un

buen pase y se gira con velocidad hacia la portería.

3. ¿CÓMO SE JUEGA? SANCIONES

3.5 Sanciones y sanciones disciplinarias:Sanciones: Infracciones cometidas por el lanzador o sus compañeros antes de la ejecución del lanzamiento Cualquier infracción que se produzca inmediatamente después del lanzamiento.Sanciones disciplinarias: Amonestación:

a) Faltas que deben ser sancionadas progresivamenteb) Conducta antideportiva.c) Esta amonestación se mostrara con una tarjeta amarilla.

Exclusión: ( 2 minutos) Debido a :a) Cambio antirreglamentario y jugador adicional.b) Si un jugador ha recibido el numero máximo de amonestaciones.c) Conducta antideportiva con máximo de amonestaciones.d) Como consecuencia de una descalificación (posteriormente)

*tercera exclusión supone siempre una descalificación. Descalificación: ( para el resto de tiempo de juego) debido a:

a) Por conducta antideportiva grande o muy grave como.b) Como consecuencia de una tercera exclusión del mismo jugador.c) Conducta antideportiva importante en desempates.

*provoca reducción del nº de jugadores en el terreno de juego.

3.¿CÓMO SE JUEGA? SANCIONES

SANCIONES

4.SISTEMAS DE JUEGO DEFENSA

4:2

6:0

5:1 3:3

De presión

4.SISTEMAS DE JUEGO ATAQUE

5. GESTOS TÉCNICOS

HASTA LUEGO….