Balance hidromineral

Post on 12-Apr-2017

1.445 views 3 download

Transcript of Balance hidromineral

Balance Balance HidromineralHidromineral

Lic. Madelaine CaleroLic. Madelaine Calero

Introducción:Introducción:

El conocimiento de la fisiología El conocimiento de la fisiología normal de los líquidos corporales, normal de los líquidos corporales, así como la determinación de los así como la determinación de los déficit o excesos de estos, es déficit o excesos de estos, es importante a la hora de la importante a la hora de la administración de líquidos orales o administración de líquidos orales o parenterales, que permitan parenterales, que permitan mantener o restablecer mantener o restablecer adecuadamente la composición adecuadamente la composición normal de agua corporal.normal de agua corporal.

Objetivos:Objetivos:

• Ampliar los conocimientos sobre el Ampliar los conocimientos sobre el Balance Balance Hídrico CorporalHídrico Corporal en estado fisiológico. en estado fisiológico.

• Precisar los Precisar los componentes fundamentalescomponentes fundamentales de de la hoja de balance hidromineral.la hoja de balance hidromineral.

• Enfatizar en la importancia de una adecuada Enfatizar en la importancia de una adecuada recopilación de datosrecopilación de datos en los cuidados en los cuidados intensivos y paliativos del paciente critico.intensivos y paliativos del paciente critico.

Agua corporal totalAgua corporal total

• Disolvente mas importante del medio Disolvente mas importante del medio interno de los seres vivos.interno de los seres vivos.

• El metabolismo se mantiene por El metabolismo se mantiene por mecanismos que regulan las entradas y las mecanismos que regulan las entradas y las salidas. salidas.

• Su equilibrio depende principalmente de la Su equilibrio depende principalmente de la excreción de agua por el riñón.excreción de agua por el riñón.

• La variación de la composición con relación La variación de la composición con relación al peso depende de la edad, el sexo y la al peso depende de la edad, el sexo y la cantidad de tejido graso.cantidad de tejido graso.

Distribución de agua corporal total.Distribución de agua corporal total.

• Liquido intracelular Liquido intracelular (30-40%)(30-40%)

• Líquidos extracelulares Líquidos extracelulares (20-25%)(20-25%)

Líquidos intravascular – 5%Líquidos intravascular – 5%

Líquidos intersticiales - 15%Líquidos intersticiales - 15%

Liquido transcelular 1-3%Liquido transcelular 1-3%

Líquidos lentamente Líquidos lentamente intercambiables 8-10%intercambiables 8-10%

Regulación del agua:Regulación del agua:

Ingresos:Ingresos:Como agua.Como agua.Contenidas en los Contenidas en los

alimentos.alimentos.Derivadas del Derivadas del

metabolismo de los metabolismo de los principios inmediatos principios inmediatos (glúcidos, proteínas y (glúcidos, proteínas y grasas), agua grasas), agua endógena.endógena.

Producida en la lisis de Producida en la lisis de los tejidos.los tejidos.

Egresos:Egresos:Perdidas insensibles:Perdidas insensibles:• Evaporación por la Evaporación por la

piel. piel. • Evaporación por los Evaporación por los

pulmones.pulmones.Eliminación renal.Eliminación renal.Perdidas de agua por Perdidas de agua por

las heces.las heces.

Requerimientos de agua:Requerimientos de agua:• Recién nacido: 170ml/KgRecién nacido: 170ml/Kg

• Lactante: 150ml/KgLactante: 150ml/Kg

• Transcicional:125ml/KgTranscicional:125ml/Kg

• Preescolar:100ml/KgPreescolar:100ml/Kg

• Escolar:70ml/KgEscolar:70ml/Kg

• Adolescente y Adulto:2000-3000ml/díaAdolescente y Adulto:2000-3000ml/día

• General 1500ml/m2/día.General 1500ml/m2/día.

Concepto:Concepto:

El balance hidromineral es el resultado El balance hidromineral es el resultado de comparar el volumen y composición de comparar el volumen y composición tanto de los líquidos recibidos como de las tanto de los líquidos recibidos como de las perdidas, enmarcando esta comparación perdidas, enmarcando esta comparación en un periodo de tiempo determinado en un periodo de tiempo determinado ( habitualmente 24h), lo que permite ( habitualmente 24h), lo que permite actuar sobre las diferencias encontradas y actuar sobre las diferencias encontradas y posibilita mantener el equilibrio del medio posibilita mantener el equilibrio del medio interno del paciente critico.interno del paciente critico.

Factores del balance hidromineralFactores del balance hidromineral

• Determinar las pérdidas.Determinar las pérdidas.

• Determinar los ingresos.Determinar los ingresos.

• Comparar ambos resultados y conclusiones.Comparar ambos resultados y conclusiones.

• Correlación con la clínica y el laboratorio.Correlación con la clínica y el laboratorio.

• Corregir el disbalance.Corregir el disbalance.

Componentes de la Hoja de balance hídricoComponentes de la Hoja de balance hídrico

Ingresos:Ingresos: Enterales:Enterales:-Alimentos-Alimentos-Agua-Agua-Medicamentos-Medicamentos ParenteralesParenterales-Líquidos-Líquidos-Medicamentos-Medicamentos-Derivados de sangre-Derivados de sangre-Otros (alimentación -Otros (alimentación

parenteral)parenteral) Agua endógenaAgua endógena

Egresos:Egresos: DiuresisDiuresis Perdidas insensiblesPerdidas insensibles-Fiebre y polipnea-Fiebre y polipnea Perdidas concurrentesPerdidas concurrentes::-Heces fecales-Heces fecales-Vómitos-Vómitos-Aspiración gástrica -Aspiración gástrica -Aspiración intestinal-Aspiración intestinal-Ileostomía y colostomía-Ileostomía y colostomía-Contenidos de los drenajes-Contenidos de los drenajes-Sangramientos-Sangramientos

Cálculos necesarios del Balance HídricoCálculos necesarios del Balance Hídrico

• Agua endógena: 7- 11ml/KgAgua endógena: 7- 11ml/Kg• Perdidas insensibles:5ml/KgPerdidas insensibles:5ml/Kg• Perdidas insensibles en Ventilado: 11ml/KgPerdidas insensibles en Ventilado: 11ml/Kg• Perdidas por fiebre: 75ml/m2/h/grado Perdidas por fiebre: 75ml/m2/h/grado

mayor de 37mayor de 37• Heces fecales:Heces fecales:- Moldeadas 5mlMoldeadas 5ml- Sp- 10mlSp- 10ml- Sl- 15mlSl- 15ml- L- 20mlL- 20ml

Cálculos necesarios del Balance HídricoCálculos necesarios del Balance Hídrico

• Ritmo diurético: Diuresis/Kg/horasRitmo diurético: Diuresis/Kg/horasValor normal: 1.5-3.5ml/Kg/hValor normal: 1.5-3.5ml/Kg/hAnuria: - 0.5ml/Kg/hAnuria: - 0.5ml/Kg/hOliguria:- 0.8ml/Kg/hOliguria:- 0.8ml/Kg/hPoliuria:+ 3.5ml/Kg/hPoliuria:+ 3.5ml/Kg/h

• Balance Hidromineral Bruto:Balance Hidromineral Bruto: Ingresos totales - Egresos totalesIngresos totales - Egresos totales

• Balance Hidromineral Neto:Balance Hidromineral Neto:(Ingresos totales – Coloides)-Egresos totales(Ingresos totales – Coloides)-Egresos totales• BHM acumulado: Suma diaria de los resultados obtenidos.BHM acumulado: Suma diaria de los resultados obtenidos.

Conclusiones:Conclusiones:

• Si BHM positivo, estado hipervolemicoSi BHM positivo, estado hipervolemico• Si BHM negativo, estado hipovolemicoSi BHM negativo, estado hipovolemico• Si BHM igual a 0, estado euvolemicoSi BHM igual a 0, estado euvolemico• Correlacionar siempre con clínica y Correlacionar siempre con clínica y

laboratorio (ionograma, gasometría, laboratorio (ionograma, gasometría, glicemia, urea).glicemia, urea).

• En pacientes con métodos depuradores En pacientes con métodos depuradores extrarrenal se lleva una hoja de Balance extrarrenal se lleva una hoja de Balance aparte.aparte.

F I NF I N