aVerAves -...

Post on 01-Nov-2019

12 views 0 download

Transcript of aVerAves -...

EN LA

COLIBRÍESPARA

CIUDAD

JARDINESColabora haciendo cienciaciudadana.

Identifica a los colibríes que lleguen a tu jardín, además de ser divertido, ayudará a su

conservación.

Sube tus observaciones a:aVerAves

https://ebird.org/averaves/home

Usa esta guía para identificar a los colibríes:Colibríes de México y Norteamérica

Disponible en:http://www.biodiversidad.gob.mx/

Financiamiento: Proyectos UNAM PE212316, IN216617,

IN216514, IN217511

Dra. María del Coro Arizmendicoro@unam.mx

www.coroarizmendi.com.mxUNAM

Biol. Marco Antonio PinedaIlustraciones

FotografíasCarlos Soberanes

Claudia Rodríguez-FloresRocío Meneses

Gabriela AlmeidaRaquel Mejía-Kato

¿Qué es un jardín paracolibríes?

Puedes construirlos colgando plantas entus ventanas, en paredes, y aprovechandopequeños balcones y banquetas.

¿Dónde puedo poner mi jardín?

Es un espacio para atraer a los colibríes que buscan el néctar de las flores e insectos para alimentarse.

¿Por qué hacer un jardínpara colibríes?

Para ayudarles a conseguir su alimento.

Porque ofrecemos un lugar para que los colibríes y otros animales (mariposas y abejas) habiten las ciudades.

Para ayudar a la reproducción sexual de las plantas.

Porque contribuimos a recuperar el ambiente que hemos alterado.

¡Cualquier espacio es bueno!

¿De qué plantas se alimentanlos colibríes?

De flores tubulares con tonalidades rojas,rosadas, moradas, anaranjadas y amarillas.

¿Cómo diseñarel jardín?

Elige un espacio accesible para los colibríes. Puedes hacer tu jardín en el suelo o en macetas.

Elige las plantas de acuerdo a la cantidad de luz que llegue a tu jardín. Las puedes conseguir en cualquier vivero de tu ciudad.

De preferencia escoge plantas de la región que florezcan todo el año y por temporadas. Piensa en que los colibríes tengan flores todo el año.

Puedes incluir árboles, arbustos, hierbaso enredaderas.

¡Piensa en la distribución de tus plantas!No las coloques muy juntas, dales espacio para crecer adecuadamente.Puedes elegir entre un diseño escalonadoen el que coloques las plantas más altas hacia atrás y las pequeñas adelante.

Se aconseja sembrar los árboles al centro de las jardineras, las enredaderas cerca de la pared y poner los arbustos, hierbas y plantas rastreras alrededor o a las orillas.

Utiliza fertilizantes y pesticidas orgánicos.Muchos los puedes elaborar en casa.

12

3 5

64!

Plantas para colibríes aptas para la CDMX

Nombre común

1. Mirto2. Cordoncillo/Rabo de gato3. Toronjil morado4. Hierba de burro5. Concha verde6. Colorín7. Aretillo8. Coralillo/Salvia roja9. Cepillito10. Camarón amarillo11. Lavanda12. Corona de Novia13. Mandevilla14. Farolito15. Lantana16. Tecomaria

Nombre científico

Salvia mycrophyllaSalvia leucanthaAgastache mexicanaSalvia elegansEcheveria sp.Erythrina americanaFuchsia sp.Salvia splendensCallistemon citrinusPachystachys luteaLavandula pinnataDuranta erectaMandevilla sanderiAbutilon pictumLantana camaraTecomaria capensis

Hábito

HierbaArbustoHierbaArbustoRastreraÁrbolArbustoHierbaÁrbolHierbaHierbaArbustoEnredaderaArbustoArbustoEnredadera

Luz

SolSolSolSolSolSolSemisombraSemisombraSolSemisombraSolSolSolSemisombraSolSol

1

2

3

4

5

7

8

10

15

16

13

11

12

6

9

Registra tu jardín en coroarizmendi.com.mx

!

14